COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada

D. SANTIAGO GÓMEZ-RANDULFE ÁLVAREZ

Formación

  • Ingeniero técnico Industrial. Universidad Vigo (1978) (Ingeniero Sénior acreditado)
  • Licenciado en ADE: ICADE (E-2): Universidad Pontificia de Comillas (1983)
  • Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales (1985)
  • Programa de Alta Dirección. Escuela de Negocios Caixanova (2005)
  • Múltiples cursos que abarcan todas las ramas del conocimiento de la empresa: Recursos humanos, fiscal, comercial, financiera, etc., así como aspectos técnicos de la ingeneiría.
  • Mediador
  • Ingeniero Acreditado Senior (COGITI)

Experiencia Profesional

  • Actualidad: Ínterim manager Varias
  • 2011 a 2012 Director Marketing Medios de Pago. ABANCA
  • 2010 a 2011 Director de Marketing del Grupo Inmobiliario. Grupo Inmobiliario de ABANCA
  • 2009 a 2010 Director de Desarrollo Comercial. Caixanova
  • 2007 a 2009 Director de Zona de Red minorista. Caixanova
  • 2003 a 2007 Director de Red de Empresas Ourense. Caixanova
  • 2000 a 2005 Jefe de Riesgos de Ourense. Caixanova
  • 1989 a 2000 Analista de Riesgos y Gestor de Grandes Empresas Caixavigo
  • 1986 a 1989 Director de Oficina Caixavigo
  • 1985 a 1986 Técnico de Marketing Caixavigo
  • 1983 a 1985 Becario y Manager de compras Simago, S.A.

Actuaciones Corporativas

  • Actualidad: Decano de COGITI OURENSE
  • Vicepresidente de CGETI (Consello Galego de Enxeñeiros Técnicos Industriais).
  • De 2015 hasta la actualidad Vocal de la Junta Ejecutiva de COGITI
  • Años 2014 y 2015 Presidente de CGETI (Consello Galego de Enxeñeiros Técnicos Industriais).
  • Años 2006 y 2007 Presidente de CGETI
  • Años 1998 y 1999 Presidente de CGETI
  • De 1997 hasta la actualidad Decano de COGITI OURENSE
  • 1996-1997 Secretario Técnico de COGITI OURENSE

 

D. RAMÓN GRAU LANAU

Formación

  • Ingeniero Técnico Industrial
  • Ingeniero Acreditado Expertise (COGITI)

Trayectoria

  • Profesor de Enseñanza Secundaria en el periodo desde 1981 hasta 2018.
  • Profesor asociado a tiempo parcial en la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Lleida desde 1997 hasta 2018.
  • Ejercicio libre de la profesión desde 1987 hasta la actualidad.

Actuaciones Corporativas

  • Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Lleida
  • 2018-Actualidad: Vocal Junta Ejecutiva del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

 

D. ANTONIO MARTÍNEZ-CANALES MURCIA

Formación

  • Ingeniero Técnico Industrial, especialidad electricidad
  • Ingeniero Acreditado Expertise (COGITI)

Trayectoria profesional

  • Desde 1986: IBERDROLA, S.A.

Actuaciones Corporativas

  • Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante
  • 2015-Actualidad: Vocal Junta Ejecutiva del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

 

D. JOSÉ LUIS HERNÁNDEZ MERCHÁN 

Formación

  • Ingeniero Industrial
  • Ingeniero Técnico Industrial
  • Master de Prevención de Riesgos Laborales en Construcción.
  • Master de Prevención de Riesgos Laborales en Higiene Industrial.
  • Supervisor de Instalaciones Radiactivas. Título emitido por el Consejo de Seguridad Nuclear.

Trayectoria profesional

  • Septiembre 2020 – Mayo 2021
    Profesor Universidad de SalamancaActualidad Ínterim manager Varias
  • Octubre 2011 – actualidad:
    Jefe de Sección del Parque Móvil (Diputación de Zamora)
  • Mayo 2007 – actualidad:
    Ingeniero del Servicio de Asistencia a Municipios de la Diputación de Zamora.
  • Enero 2004 – Mayo 2007 empresa TECOPY, S.A. Director de la División Industrial, entre otros trabajos.
  • Diciembre de 1.998 – diciembre 2003 SOPRECAL, S.L. (Empresa perteneciente al Grupo INZAMAC&TECOPY) desempeñando las funciones de Director de Gestión de Servicio de Prevención Ajeno y técnico superior de prevención de riesgos laborales.
  • Octubre del 93 diciembre de 98 INZAMAC. Responsable del Área de Seguridad y Salud, entre otros trabajos.
  • Del 92 al 93 proyectista autónomo.
  • Entre los años 91 y 92, trabajador de la empresa de montajes eléctricos MEZA como electricista.

Actuaciones Corporativas

  • Mayo 2019 – actualidad
    Miembro de la Comisión de Valoración de Curso de la Plataforma de formación del Consejo General de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de España.
  • Marzo 2019 – actualidad
    Vocal del Consejo General de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de España.
  • Febrero 2019 – actualidad
    Interventor de la Fundación Técnica Industrial de España.
  • Mayo 2017 – actualidad
    Vocal del Consejo General de los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de Castilla y León.
  • Mayo 2017 – actualidad
    Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la provincia de Zamora.

 

Dª. ANGÉLICA GÓMEZ GONZÁLEZ 

Formación

  • 1995 / 98 Ingeniería en Automática y Electrónica Industrial en la
    Universidad Politécnica de Valencia.
  • 1994 / 95 Maitrise en Sistemas de Potencia y Control Electrónico en la
    Universidad Politécnica de Valencia.
  • 1991 / 94 Ingeniería Técnica Industrial Especialidad Electricidad,
    Sección Electrónica (plan 72) en la Universidad Politécnica de Valencia.

Trayectoria profesional

  • Desde Enero de 2006 hasta la actualidad, socio fundador de la empresa
    GER INGENIEROS S.L.P. para la realización de trabajos de ingeniería
    Tanto en el sector servicios como en el sector industrial, continuando mi
    labor profesional iniciada en 1996, recién terminada mi carrera universitaria,
    como ejerciente libre.
  • Desde Junio de 2004 hasta la actualidad realización de trabajos
    relacionados con Asesoría Medioambiental dentro del Grupo Profesional
    LEX.
  • Desde Octubre de 1995 a Febrero de 1996 como Técnico de
    Mantenimiento. desarrollando actividades de organización, gestión y
    mantenimiento de la empresa Ascensores La Plana S.L de Castellón.

Actuaciones corporativas

  • Desde 2009 hasta la actualidad. Miembro de la Junta de Gobierno del
    Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia y desde
    2016 como Decana.
  • Desde 2017 hasta la actualidad: Presidenta de la Mesa de la Ingenieria
    Valenciana.
  • Desde 2019 hasta la actualidad: Vocal de la junta ejecutiva del Consejo
    General de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales COGITI.
  • Desde 2016 hasta la actualidad Secretaria de Unión Profesional de
    Valencia.
  • Desde 2016 vicepresidenta de la Asociación Oficinas y Despachos que
    negocia todos los años el convenio colectivo de trabajo de este sector.

Menú
  • Portal de la transparencia
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Personal y Sede
    • Regulación de la Profesión
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Cerrar submenú
  • Altos cargos
    • Funciones órganos unipersonales
    • Composición Junta Ejecutiva
    • Curriculums de altos cargos
      • Presidente
      • Vicepresidente
      • Secretario
      • Vicesecretario
      • Tesorero
      • Interventor
      • Vocales
    • Cerrar submenú
  • Contratos, convenios y subvenciones
    • Contratos
    • Convenios y encomiendas
    • Subvenciones
    • Cerrar submenú
  • Memoria anual
  • Información económica
  • Registro de Actividades de Tratamiento
  • Mapa web
  • ¿No encuentras lo que buscas?

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes