El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, presentó el pasado 27 de abril, en un concurrido salón de actos de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA)de la Universidad de Zaragoza, el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros. El acto contó también con la presencia e intervención del Decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón y Vicepresidente del COGITI, Juan Ignacio Larraz Plo, así como del Director de la EINA, Rafael Bilbao.
El Presidente del Consejo General explicó a los asistentes en qué consiste esta iniciativa del COGITI, y cuáles son sus beneficios. A esta ponencia, le siguió la ofrecida por Gerardo Arroyo, Project Manager del Sistema de Acreditación DPC Ingenieros y Director de Relaciones Institucionales del COGITI-UAITIE en la UE, sobre «Oportunidades profesionales de los Ingenieros Técnicos Industriales en Europa».
Durante más de dos horas, ambos enfocaron sus explicaciones a las salidas laborales de los ingenieros técnicos industriales, e incluso hubo una conexión por videoconferencia desde Alemania con Nadia Schumann (representante en los foros de la empresa de selección de personal Catenon), en la que se confirmó la necesidad de contratar ingenieros españoles en dicho país. Tras estas ponencias, se abrió un turno de preguntas, en el que José Antonio Galdón y Gerardo Arroyo respondieron a las dudas y cuestiones planteadas entre el numeroso público asistente.
Con posterioridad a este acto en la Universidad de Zaragoza, ya por la tarde, José Antonio Galdón presentó el Sistema de Acreditación DPC en el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón, donde los colegiados pudieron conocer de primera mano las ventajas de acceder a este sistema de acreditación. También habló sobre «El paso de los Ingenieros Técnicos Industriales a la titulación de Grado».
Aprovechando la visita del Presidente del COGITI a Zaragoza, el diario «Heraldo de Aragón» le realizó una entrevista que reproducimos en el apartado de documentos adjuntos a esta información.