COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 29

Presentación oficial del convenio firmado entre el COGITI y CONFEMETAL ante representantes de los Colegios y empresarios del sector En virtud del acuerdo firmado, ambas entidades llevarán a cabo acciones conjuntas encaminadas al fomento de la competitividad, productividad, empleabilidad y sostenibilidad del sector industrial.

  • 29 abril, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

José Antonio Galdón, presidente del COGITI; Javier Ferrer, presidente de CONFEMETAL; y Juan Ignacio Larraz, vicepte. COGITI y decano del COITI de Aragón (de izda. a dcha.).

Los presidentes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (CONFEMETAL), Javier Ferrer Dufol, y del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, acompañados por el Vicepresidente del COGITI y decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Aragón, Juan Ignacio Larraz Plo, presentaron el pasado 26 de abril, en la sede de la Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza, y ante los representantes de los Colegios Profesionales y empresarios de la zona, el convenio de colaboración suscrito entre ambas instituciones, con el objetivo de trabajar de forma conjunta para el desarrollo e impulso del sector industrial.

De este modo, ambas organizaciones se comprometen a llevar a cabo las acciones conjuntas encaminadas al fomento de la competitividad, productividad, empleabilidad y sostenibilidad de las industrias y sectores afines. Además, explicaron en rueda de prensa que este acuerdo pretende fomentar la cualificación de los Ingenieros Técnicos Industriales, su formación continua y reciclaje, la inserción en empresas y buscar al profesional más adecuado para las mismas.

Acreditación DPC

El convenio se estructura en torno a tres pilares fundamentales: el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, la Bolsa de Empleo y la Plataforma de formación e-learning del COGITI. El COGITI (que representa a los más de 93.000 ingenieros técnicos industriales colegiados) pondrá a disposición de CONFEMETAL las herramientas del Sistema de Acreditación DPC (Desarrollo Profesional Continuo) para favorecer la integración de los ingenieros mejor cualificados en las cerca de 150.000 empresas integradas en las asociaciones miembro de la Confederación.

«Con el Sistema de Acreditación DPC, se pretende aportar garantías de calidad a los profesionales, ya que exige la formación continua actualizada del profesional, en cuanto a avances tecnológicos y normativa. Este sistema permite tener la información exacta de los conocimientos de los ingenieros, y ofrecerla a las empresas en el menor tiempo posible, lo que repercute en la competitividad y productividad», explicó José Antonio Galdón.

En este sentido, Javier Ferrer ha indicado que si los ingenieros técnicos industriales no se siguen formando una vez que acaban sus estudios, en un plazo de diez años pierden su capacidad de acción, porque el proceso de cambio en el sector es «tremendo». Sobre el acuerdo firmado con el COGITI, ha señalado que «lo que se pretende es reactivar el sector industrial con herramientas para aumentar la competitividad de los profesionales y las empresas».

Bolsa de empleo

El presidente del COGITI ha hablado también de Plan de Movilidad Internacional de ITIs, que cuenta en la actualidad con unas 900 ofertas de empleo, de las que entre el 70 u 80 por ciento son para trabajar en el extranjero, y ha destacado el interés de este Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial por el emprendimiento y el autoempleo.

Plataforma de formación on line

Además del fomento de la empleabilidad, tanto por parte de los ingenieros que buscan trabajo como de las empresas empleadoras, también se ha acordado una colaboración conjunta en materia de formación continua. Entre las prioridades de CONFEMETAL está la formación de los trabajadores y cuadros de las empresas, y por ello está muy interesada en los cursos que ofrece el COGITI a través de su plataforma de formación e-learning (on line) con contenidos eminentemente técnicos. Entró en funcionamiento en noviembre de 2012, con objeto de seguir potenciando la formación continua, tanto de los ingenieros técnicos industriales como de profesionales procedentes de otras ingenierías, ya que también pueden acceder a los cursos de la Plataforma.

El acuerdo firmado contempla, además, la puesta en marcha de acciones para el impulso profesional, a través de la promoción de ideas y proyectos de interés para los asociados y colegiados que componen ambas Instituciones.

Acto de presentación del convenio firmado entre el COGITI y CONFEMETAL.
Numerosos representantes de los Colegios Profesionales y empresarios de la zona acudieron a la presentación oficial del convenio.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Noticia publicada en "El periódico de Aragón".
  • pdf Noticia publicada en "Finanzas.com".
  • pdf Noticia publicada en "Las Provincias".

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes