COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
May 09

Presentado el libro “Ser o no ser”, que conmemora los 25 años de Enrique Pérez como decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales del Principado de Asturias (COGITIPA) El Centro de Cultura Antiguo Instituto Jovellanos, con sede en Gijón, acogió el pasado 29 de abril la presentación del libro “Ser o no ser”, con el que se conmemora el cuarto de siglo que lleva Enrique Pérez al frente de COGITIPA, como decano, y que ha contado con la colaboración y texto de destacadas personalidades. El acto contó con numerosos invitados, entre los que se encontraba el presidente de COGITI, José Antonio Galdón.

  • 9 mayo, 2022
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Enrique Pérez, decano de COGITIPA, vivió una jornada muy especial con la presentación del libro dedicado a sus 25 años en el cargo y con una comida, rodeado de amigos (asistieron unas 180 personas) en el Club de Regatas, entre los que se encontraban Juan Carlos Campo, director de la Escuela Politécnica de Gijón; Pedro Ferrer, vicepresidente de la Cámara de Comercio; Álvaro Alonso, secretario general de la Cámara, o Francisco García, subdirector del diario La Nueva España, entre muchos otros.

Entre anécdotas, miradas al pasado y resaltando siempre el papel de los ingenieros en cada ocasión que se prestaba a ello, Pérez se mostró orgulloso de la obra “Ser o no ser”, un recorrido histórico lleno de imágenes y textos centrados en su profesión, coordinado por el periodista Manuel de Cimadevilla.

“Es muy emotivo encontrar amistades y reunirnos. Y es importante reconocer la labor clave de los ingenieros técnicos industriales, una carrera de mucho prestigio, que contribuyó, contribuye y espero que siga contribuyendo al desarrollo social y económico de Asturias”, señaló Enrique Pérez. El libro recorre también “la lucha para que Gijón tuviese centros universitarios”.

Además del presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), José Antonio Galdón, el acto contó también con la participación de la presidenta de FADE, María Calvo, y de la alcaldesa de Gijón, Ana González, quien indicó que Enrique Pérez “ha reforzado la aportación de los ingenieros técnicos industriales como agentes de desarrollo económico y social, que contribuyen a mejorar la vida de los asturianos”.

Galdón destacó de Enrique Pérez que “hay personas como él que tienen ese liderazgo que marca esa referencia, ese hito al que todos queremos llegar”. Por su parte, Manuel de Cimadevilla, el coordinador de “Ser o no ser”, explicó que “este libro deja constancia histórica de dos grandes batallas, una que hizo Jovellanos, para crear el primer centro docente industrial en Gijón, que lo creó en Cimadevilla, en la casa de su hermano Francisco de Palma. Y otra, la lucha que desde hace un cuarto de siglo Enrique Pérez ha mantenido para dignificar la profesión, y la importancia que ha tenido cuando comprendió que la Feria de Muestras era un sitio idóneo para que los ingenieros técnicos industriales tuviesen un espacio especial, que fue el pabellón de la Ingeniería Técnica Industrial”.

El prólogo del libro es de Ignacio Villaverde, rector de la Universidad de Oviedo, y el epílogo de Ana González, alcaldesa de Gijón. Además, aparecen textos de Sabino García Vallina, propietario de la empresa TSK; Viliulfo  Díaz, abogado; Juan Carlos Campo, director de la Escuela Politécnica; Luis Rubio, presidente del Ateneo Jovellanos; Pablo Junceda, director general adjunto del Banco Sabadell; Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio, y José Antonio Galdón Ruiz, presidente de COGITI.

Desarrollo de la región

La creación de los Encuentros con los Ingenieros Técnicos Industriales y del pabellón de la Ingeniería Técnica Industrial son dos de los hitos del decano de COGITIPA, que también se recogen en el libro. “No exagero si digo que la empresa asturiana tiene una gran deuda con sus ingenieros, porque han contribuido de forma decisiva al desarrollo de la región”, agradeció María Calvo, presidenta de FADE, quien añadió: “Has sembrado trabajo eficaz, honesto y desinteresado; amabilidad y entendimiento”. Para José Antonio Galdón, presidente de COGITI, el decano “lleva en sus venas pasión por la industria, porque tiene claro que beneficia a la sociedad”.

“Me agradaría dejar buen recuerdo en la mente de todos”, había reconocido el homenajeado al inicio del acto. Al finalizar el evento, no cabía duda de que no podría ser de otra manera.

Manuel de Cimadevilla, Ana González, Enrique Pérez, María Calvo y José Antonio Galdón, de izda. a dcha.

Más información (Adjuntos)

  • pdf La Nueva España_28_abril_2022
  • pdf La Nueva Españ_30_abril_2022
  • pdf EL COMERCIO_30_abril_2022

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes