COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jul 19

Presentan en Alicante la Plataforma de Certificación Energética de Edificios El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante ha presentado la citada Plataforma, en el Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, con quienes está colaborando en esta materia.

  • 19 julio, 2013
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Imagen de la presentación de la Plataforma de Certificación Energética en Alicante.

El Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Alicante ha acogido la presentación de la Plataforma de Certificación de Eficiencia Energética de la Ingeniería Técnica Industrial, surgida a raíz de la implantación del sistema, obligatorio para vender o alquilar inmuebles.

El acto, celebrado el pasado 5 de julio, contó como ponentes con Delfín Martínez, vicedecano del Colegio Notarial de Valencia, y Alberto Martínez, secretario técnico del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante. Ambos han desarrollado la explicación sobre el Real Decreto 235/2013 tras la presentación realizada por la presidenta del Colegio de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria, Marifé Esteso.

Concienciar a los ciudadanos

Los ponentes han coincidido en que es necesario concienciar a los ciudadanos en materia de ahorro energético. «Entendemos que el momento es difícil y el acceso al préstamo es complicado, pero es necesario que los ciudadanos perciban que los precios de la energía han subido y seguirán subiendo, y es importante acometer medidas que disminuyan el coste energético de la vivienda».

Asimismo, indican, «la obligatoriedad viene en un momento muy delicado económicamente. Pedimos que se facilite el acceso al crédito e incentivos para que puedan acometer inversiones los particulares, como una deducción en el IRPF, además, se deberán articular ventajas fiscales para aquellos que contaminen menos, en la línea de las políticas energéticas de otros países de la Unión Europea».

Garantía para los ciudadanos

Un aspecto fundamental es la profesionalidad de los técnicos que resulta ser la única garantía de seguridad para los clientes que necesiten realizar una certificación energética.

Por este motivo, y para tener la completa garantía de que los profesionales que la realizan están habilitados y formados para ello, los ingenieros técnicos industriales pusieron en marcha a nivel nacional hace casi un año, un ambicioso plan de formación en colaboración con el IDAE, de tal forma que ya han formado a casi 5.000 Ingenieros en toda España, y se prevé que una vez finalizados los cursos, serán más de 6.000 los profesionales que habrán recibido esta formación en Certificación Energética de Edificios, lo que les sitúa como el colectivo profesional de referencia en número de expertos en esta materia.

Asimismo, los ponentes advierten que «el marco regulatorio de la certificación energética de edificios en la Comunidad Valenciana está obsoleto y deben desarrollarse aspectos como la facultad de control por técnicos competentes independientes, tal y como se recoge en el Real Decreto».

Durante la presentación se ha señalado que esta plataforma ofrece garantía y seguridad a los ciudadanos. «En ocasiones, parece que está habiendo un mercadeo en el tema de la eficiencia energética, ya que en algunos sitios se ofrecen certificados muy económicos, e incluso algunos ofrecen realizar la certificación energética a distancia, lo cual es inadmisible. Por el contrario, nosotros queremos ofrecer una plataforma ágil, donde el ciudadano encuentre profesionales preparados para la realización de la certificación energética, y consiga los fines que se persiguen».

Al mismo tiempo, con la reciente aparición de la Ley 8/2013 de Rehabilitación, regeneración y renovación urbanas es una gran oportunidad para reactivar determinados sectores que en la actualidad están bastante «tocados», como el de la construcción y las instalaciones.

«El Agente de la Propiedad Inmobiliaria es un profesional preparado, que puede ayudar en gran medida en este cambio de modelo», han indicado. «Pero para poder llevarlo a cabo hay que incentivar esas inversiones para la reforma de los edificios, viviendas, y locales, a través de determinadas medidas que habrá que estudiar.»

  • Noticia publicada en "La Crónica Virtual".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes