COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 30

“Smart Cities: proyectando el futuro desde el presente”, Grupo de Trabajo coordinado por el COGITI en CONAMA 2012 El Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial volvió a participar en una nueva edición de CONAMA (Congreso Nacional de Medio Ambiente), celebrado en el Recinto Ferial IFEMA de Madrid del 26 al 30 de noviembre.

  • 30 noviembre, 2012
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

El COGITI es coorganizador del Congreso, junto a una treintena de instituciones, entre las que se encuentran también diversos Colegios Profesionales. La participación del Consejo ha consistido en la organización y coordinación de un Grupo de Trabajo, cuyo objetivo era analizar los diferentes aspectos que abarca una ciudad con criterios SMART, concretando con ejemplos reales de aplicación, y estudiando cómo van a evolucionar en el futuro, para conseguir que las ciudades sean sostenibles y racionales, con la ayuda de la tecnología, y sobre todo de la concienciación de sus habitantes.

De ahí que el nombre de dicho Grupo de Trabajo haya sido «Smart cities: proyectando el futuro desde el presente». Las conclusiones de todo este extenso trabajo se expusieron el pasado 29 de noviembre, en un acto abierto al público, que permitió a los asistentes preguntar a los ponentes sobre los interesantes temas que trataron.

Mesa redonda coordinada por el CETIB

La coordinación corrió a cargo del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (CETIB), a través de Manuel Nicolás Barba, Vicesecretario del Colegio, que moderó las tres mesas redondas que se desarrollaron. Entre los ponentes se encontraban cargos directivos de asociaciones, empresas y Administraciones locales, como la Plataforma Tecnológica Española de Biomasa (BIOPLAT), Dragados, el Instituto Catalán de Energía (ICAEN), Ferrovial Servicios S.A, Urbaser, la Empresa Municipal de la Vivienda y el Suelo de Madrid, o el Ayuntamiento de San Cugat, entre muchos otros.

Bajo esta perspectiva, entre los temas específicos tratados figuran aquellos relacionados con la ciudad auto sostenible, con aspectos como la autogeneración y la generación distribuida, la telegestión energética como forma de control y adaptación al concepto de Smart City, con aplicación a las infraestructuras y a la gestión de los servicios municipales, la gestión eficiente de las Infraestructuras TIC en las ciudades, las redes de climatización de barrio, la gestión integral de residuos en la Smart City, las centrales de distrito de ACS y calefacción, la recogida neumática de residuos, o la movilidad eléctrica e integración de las energías renovables (incluidas la biomasa y la geotermia), entre otros aspectos.

Una vez concluidas las ponencias, se abrió un turno de preguntas, generando un interesante debate sobre algunos de los temas tratados, y finalmente, Manuel Nicolás expuso las principales conclusiones de la mesa redonda, dando por finalizado el acto, hasta una próxima edición de CONAMA.

El COGITI participó en Conama con la coordinación de un Grupo de Trabajo.
Imagen de una de las Mesas de Trabajo, de las tres que se desarrollaron.
Manel Nicolás, vicesecretario del CETIB (2º por la dcha.) moderó y coordinó la Jornada Técnica del Grupo de Trabajo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes