COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 01

Un tercio de los instaladores valencianos tiene serios problemas para tramitar el boletín eléctrico desde que es obligatorio hacerlo por vía telemática El Consejo de Coordinación Valenciano de Seguridad Industrial abordó este tema, el pasado 27 de septiembre, a petición del COGITI Valencia.

  • 1 octubre, 2018
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El futuro ya está aquí, pero no todos estamos preparados para afrontarlo. La Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo está implantado sistemas telemáticos para la presentación de documentos, con el consiguiente ahorro de desplazamientos, tiempo y papel. De momento, y para el sector industrial, se ha implantado un sistema telemático para la obtención del certificado eléctrico en viviendas y diversas instalaciones temporales de alumbrado. Tanto el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Valencia (COGITI) como la asociación de instaladores ASELEC estiman que un tercio de los profesionales instaladores que trabaja sobre el terreno en Valencia encuentra grandes dificultades en su trabajo diario desde la entrada en vigor de este protocolo. El motivo, que no son capaces de gestionar la tramitación de la solicitud de un boletín eléctrico a través de la pantalla de un ordenador.

“El COGITI celebra la llegada de la administración electrónica y es consciente de los beneficios que acarrea, pero la realidad es que en estos momentos hay un elevado porcentaje de instaladores que tienen problemas para cumplir los requisitos necesarios para tramitar sus trabajos vía telemática”, asegura Angélica Gómez, decana del COGITI Valencia.

Falta de experiencia en trámites y clientes sin firma electrónica

Los motivos son de diferente índole: “En algunas ocasiones es algo tan sencillo como que los instaladores son muy buenos en su trabajo pero no tanto con los temas administrativos, y les resulta complicado enfrentarse a un proceso digital de registro de documentación para el que se requiere la firma electrónica”, advierte Angélica Gómez. Pero las nuevas reglas de juego han incorporado otros obstáculos difíciles de superar. “Ahora solo pueden tramitar los boletines los instaladores autorizados, pero además  necesitan la firma digital de los titulares, que a menudo son  personas mayores o simplemente no tienen y no saben de lo que les estás hablando cuando se lo pides”, relata la decana del COGITI Valencia.

Además de estas dificultades, existen otras de índole técnica: mala cobertura, falta de banda ancha o simplemente, inexistencia u obsolescencia de equipos informáticos. Y algunas restricciones, ya que el protocolo no permite que un profesional pueda representar a una empresa o particular en los trámites. “Si habilitaran al ingeniero para representar a empresas o particulares en las tramitaciones telemáticas de los boletines eléctricos, gran parte del problema estaría resuelto”, asegura Angélica Gómez, que además ofrece una solución: “Proponemos la creación de un registro de tramitadores telemáticos que permita agilizar las gestiones y habilitar a profesionales para que puedan hacer trámites en nombre de terceros, al igual que existe un registro de instaladores autorizados en la conselleria y que se ha hecho presencialmente siempre”.

La conselleria es sensible y analiza la situación

COGITI Valencia es consciente de que tras las instalaciones eléctricas, otros trámites pasarán a ser telemáticos, como los relacionados con la climatización, la electricidad o el almacenamiento químico. Por eso, recientemente se han dirigido a la conselleria para alertar sobre este problema en ciernes. “Hemos de decir que la respuesta ha sido inmediata. El Consejo de Coordinación Valenciano de Seguridad Industrial ha incluido en el acta de su próxima reunión, que se celebra mañana viernes, un punto en el orden del día que hace referencia este problema”, reconoce Angélica Gómez.

Por tanto, la cuestión fue analizada el pasado viernes 27 de septiembre por el Consejo de Coordinación Valenciano de Seguridad Industrial, constituido recientemente con motivo del lanzamiento de una campaña para mejorar la seguridad industrial en las empresas del sector de toda la Comunitat Valenciana. En este organismo tienen presencia, además de la Administración valenciana, organismos como CEV, FEMEVAL y FEMPA, los colegios profesionales de Ingenieros Técnicos Industriales y de Ingenieros Industriales, la Asociación Valenciana de Entidades de Inspección ASEIVAL y los sindicatos CCOO y UGT.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes