COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Sep 08

Universidad de Zaragoza y COGITI Aragón crean una nueva cátedra Esta cátedra desarrollará la cooperación en temas tan distantes y a la vez punteros como el ahorro energético, la supresión de barreras arquitectónicas, las energías renovables en el campo de la rehabilitación o la introducción de las tecnologías digitales en la Industria 4.0.

  • 8 septiembre, 2017
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Juan Ignacio Larraz y José Antonio Mayoral durante la firma del convenio de creación de la Cátedra COGITIAR.

La Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama industrial, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Aragón (COGITIAR)  han creado una nueva cátedra que tendrá como objetivo fomentar el acercamiento entre el mundo académico universitario y los profesionales de la industria aragonesa, en temas que abarcan campos tan distantes y a la vez punteros como la rehabilitación o la Industria 4.0

El convenio de creación de la Cátedra COGITIAR de la Universidad de Zaragoza ha sido firmado por el rector de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral Murillo; y el decano del Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Aragón (COGITIAR), Juan Ignacio Larraz Plo. Han estado presentes también, por parte del campus, Pilar Zaragoza, vicerrectora de Transferencia e Innovación Tecnológica, Fernando Tricas, vicerrector de Tecnologías de la Información y de la Comunicación, y por el Colegio, Joaquín Royo, vicedecano.

Asimismo, la cátedra desarrollará la cooperación entre la Universidad de Zaragoza y el Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama industrial, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Aragón, favoreciendo la creación de nuevo conocimiento y promoviendo la difusión de todos los aspectos de interés común entre ambas entidades, así como, la promoción y desarrollo de la colaboración en actividades de formación, información e investigación de los futuros graduados en Ingeniería de la rama industrial y una política de formación práctica de los estudiantes universitarios y los profesionales del sector empresarial de la industria aragonesa.

Con cerca de 5.000 colegiados, el Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama industrial, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Aragón es uno de los principales colegios profesionales de la Comunidad Autónoma, y se enmarca en una potente estructura colegial nacional compuesta por cincuenta colegios provinciales y siete consejos autonómicos. La organización de actividades formativas y divulgativas con un enfoque práctico de cara a la cualificación de los profesionales y su especialización en habilidades económicas, técnicas y personales; la representación y defensa de los intereses de los colegiados y el asesoramiento técnico a cargo de personal experto están entre las prioridades del COGITIAR.

Esta alianza incrementa a 56 el número de cátedras actualmente existentes en la Universidad de Zaragoza, consolidándola como la segunda universidad pública española en este modelo de sinergia con el mundo profesional. Se trata de uniones estratégicas entre empresas y universidades, duraderas en el tiempo, por las que ambas partes se benefician de los resultados de la investigación, el desarrollo y la innovación que se desarrollan conjuntamente y en distintas áreas del conocimiento, tanto desde el punto de vista científico como empresarial. Es la primera cátedra que se crea exclusivamente con un Colegio Oficial.

Juan Ignacio Larraz y José Antonio Mayoral acompañados por otros representantes del Colegio y de la Universidad de Zaragoza.
Juan Ignacio Larraz y José Antonio Mayoral durante la firma del convenio de creación de la Cátedra COGITIAR.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes