COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jun 22

11 equipos pertenecientes a 7 Universidades madrileñas participan en MadridMotorStudent, la gran cita universitaria del motor, propulsada por el COGITIM

  • 22 junio, 2021
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Los equipos, de un alto nivel competitivo,  presentaron el pasado 18 de junio en la sede del MSI Race Tech Institute, los prototipos que han diseñado para competir en la temporada 2021 tanto en Formula Student, como MotoStudent, las competiciones universitarias del mundo del motor más importantes a nivel internacional en la que los alumnos compiten con las universidades más prestigiosas del mundo.

De los once prototipos presentados, cinco son de propulsión eléctrica, lo que supone un gran avance en la apuesta por la movilidad sostenible. Otro de los aspectos destacados,  de este tipo de competiciones es que son los propios estudiantes los que buscan los recursos, aplican los conocimientos adquiridos durante sus estudios universitarios en el diseño, desarrollo y fabricación de un prototipo para la competición real, pilotan el vehículo y se encargan de su puesta a punto.

Al acto de presentación del citado proyecto, al que asistieron representantes del ámbito universitario y empresarial de la Comunidad de Madrid, contó con la presencia de D. Francisco de Borja Carabante Muntada, Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y Dª Irene Delgado Sotillos, Directora General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación, quienes junto a José Antonio Galdón Ruiz, decano del COGITIM participaron en el acto de bienvenida e inauguración.

Alguna de las agrupaciones, participantes en este evento, ya cuentan con un palmarés a sus espaldas en esta competición, como es el caso de UPM Moto Student que consiguió la 2ª posición en carrera en la competición de MotoStudent y que tiene entre sus logros el haber conseguido un consumo por vuelta un 20% inferior al establecido por la organización.

Otros de los equipos participantes, cuentan con una dilatada trayectoria a sus espaldas en esta competición, como es el caso de UPM Racing, equipo fundado en 2003, que a lo largo de su historia ha desarrollado tres prototipos eléctricos y 14 prototipos de combustión y que actualmente está desarrollando un monoplaza eléctrico y el software del monoplaza autónomo, o el conjunto Fórmula UEM, creado en 2007 y que desde entonces viene desarrollando un monoplaza de Fórmula Student cada año.

Por su parte, la escuadra de U Motorsport, fundada en 2015, presentó el que es su quinto monoplaza de combustión (en el futuro DV y Eléctrico con el que participará por primera vez en el Circuito de Assen (Holanda) del 4 al 8 de julio. Carrera en la que también estará presente UFV Racing Team, con su vehículo de combustión en el que sus creadores destacan su “motor KTM 690 cc adaptado para usar E85, lo que le convierte en un prototipo ligero y eficiente, en el que prima la sencillez sobre la complejidad”.

La Universidad de Alcalá, por su parte presentó su coche en el que destaca la “propulsión eléctrica mediante máquinas de imanes permanentes”. Una apuesta por la propulsión eléctrica que también pudimos comprobar en los prototipos presentados por el conjunto ISC de la Universidad Pontifica de Comillas.

Por último señalar, al equipo Maqlab-U3CM, que presentó su moto de combustión, y que hasta el  en el que ha participado en tres ediciones de Motor Student, y  que destaca por generar las piezas del prototipo a través de equipos de impresión 3D.

 Con este proyecto, el COGITIM, adquiere un papel canalizador para facilitar la relación entre la Administración, el sector público y las Universidades con el fin de que puedan alcanzar un mayor grado de cooperación. Igualmente pretende fomentar que la Comunidad de Madrid marque la línea a seguir en el mundo del motor como sector estratégico.

José Antonio Galdón Ruiz, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM), promotor de MadridMotorStudent, el día de la presentación destacó que iniciativas como esta “son un gran escaparate para que las empresas puedan ver además de los proyectos, “el talento de los futuros ingenieros y puedan captarlo. De esta manera, el COGITIM se convierte en un nexo de unión entre el mundo empresarial y el ámbito universitario con el fin de facilitar la cooperación y el intercambio de ideas entre ambos, que propicien a su vez las inversiones en la Comunidad de Madrid en un sector tan estratégico como es la movilidad”.

Afirmación con la que se mostró de acuerdo en su intervención, Francisco de Borja Carabante, Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, quien señaló “es muy importante que la Administración y el sector privado mantengan una estrecha relación con las universidades. El sector de la movilidad es uno de los tractores de empleo, y por este motivo, este tipo de iniciativas, como la promovida por el COGITIM son necesarias para impulsar la economía y el empleo”.

A continuación, felicitó a los equipos que han optado por el desarrollo de vehículos eléctricos, “han demostrado que son capaces de innovar y precisamente la innovación es uno de los retos de futuro. En Madrid hay que potenciar y retener el talento”.

Por último, mostró la plena disposición del Ayuntamiento de Madrid en colaborar con iniciativas de este tipo y dio la enhorabuena a los estudiantes, “tenéis que estar realmente orgullosos de vuestro trabajo”.

Irene Delgado Sotillos, Directora General de Universidades y Enseñanzas Artísticas Superiores de la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación, fue la siguiente en tomar la palabra. Lo primero que resaltó fue la calidad y el alto nivel formativo de las universidades de la Comunidad de Madrid, “en esta exposición se puede ver el gran talento de los estudiantes de ingeniería y el conocimiento que han adquirido en sus estudios”.

A continuación se dirigió a los estudiantes para que pongan en valor #MadridMotorStudent, “es un proyecto en el que podéis experimentar y poner en práctica la parte teórica que habéis estudiado”, al tiempo que les animó a desarrollar su trabajo en Madrid, “queremos que el talento se quede aquí, en nuestra Comunidad”.

Tras el acto de presentación, los asistentes pudieron hacer un recorrido por la exposición para ver los prototipos fabricados por las diferentes Universidades y cambiar impresiones con los estudiantes que los han diseñado y fabricado.
Más información pinche aquí.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes