

23 febrero, 2021
COGITI Sevilla presenta la APP Simul AIR, que controla la calidad del aire a través de simulaciones que permiten comparar el riesgo de contagio en diferentes escenarios para espacios interiores Los dispositivos móviles pueden disponer de una herramienta que permite calcular, a través de una simulación, las probabilidades de riesgo de contagio a causa de los aerosoles.
16 febrero, 2021
Ingenieros Lleida presenta la APP simul AIR, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la calidad del aire y de cómo una buena ventilación puede reducir el riesgo de contagio Actualmente, es considerada como una de las aplicaciones más relevantes en la lucha contra la COVID-19. La aplicación ha sido promovida por los Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Industriales desde el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) y el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM).
5 febrero, 2021
La APP Simul AIR (analizador de riesgo de infección por vía aérea mediante aerosoles) ya está disponible también en App Store para dispositivos iPhone/iPad Esta aplicación para dispositivos móviles permite calcular, a través de una simulación, las probabilidades de riesgo de contagio a causa de los aerosoles contaminados por agentes infecciosos en espacios cerrados y con baja calidad del aire.
3 febrero, 2021
COGITI Sevilla ofrece un curso para controlar la calidad del aire en espacios interiores El programa de la formación está diseñado con la finalidad de que el alumno alcance los conocimientos necesarios para realizar un diagnóstico inicial de la calidad y salud ambiental de interiores.
2 febrero, 2021
El Ayuntamiento de Cádiz aprueba una moción para promocionar la APP Simul AIR y concienciar sobre la calidad del aire en los establecimientos La aplicación Simul AIR, diseñada por el COGITI y COGITIM, ha obtenido el respaldo de la corporación municipal gaditana, gracias a una moción presentada por Domingo Villero, decano del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz y concejal no adscrito.
27 enero, 2021
Televisió de Girona y otros medios de comunicación se hacen eco de la aplicación Simular AIR a través de la presentación realizada por EnginyersGi El Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Girona (EnginyersGi) ha presentado esta APP, diseñada por COGITI y COGITIM, que analiza el riesgo de infección por vía aérea de la COVID-19.
26 enero, 2021
Juan Ribas, decano de COPETI-Balears: «La mayoría de centros educativos carecen de sistemas que garanticen la calidad del aire» El decano del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Baleares destaca en una entrevista publicada en UH Noticias (Última Hora) que la concentración de CO2 es uno de los factores fundamentales que inciden en la calidad del aire interior, y que la mayoría de centros carecen de las medidas necesarias para asegurarla.
12 enero, 2021
Ya está disponible la APP Simul AIR (simulAR COVID), analizador de riesgo de infección por vía aérea mediante aerosoles Esta aplicación para dispositivos móviles permite calcular, a través de una simulación, las probabilidades de riesgo de contagio a causa de los aerosoles contaminados por agentes infecciosos en espacios cerrados y con baja calidad del aire.
22 diciembre, 2020
COGITI y COGITIM presentan la aplicación simulAR COVID, analizador de riesgo de infección por vía aérea (aerosoles) El objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de la calidad del aire y cómo una buena ventilación puede reducir el riesgo de contagio. La aplicación realiza simulaciones que permiten comparar el riesgo de contagio en diferentes escenarios para espacios interiores, y está disponible en la página web de COGITIM.
21 octubre, 2020