COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
May 04

Aprobada por unanimidad la gestión del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) en 2021 y el presupuesto para el 2022 El pasado 26 de abril, se celebró de forma presencial, la Junta General Ordinaria del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) en el salón de actos de la sede colegial, a la que asistieron numerosos colegiados, además de los miembros de la Junta de Gobierno, con su decano, José Antonio Galdón Ruiz, a la cabeza. En la sesión se aprobó por unanimidad la gestión realizada por el Colegio de Madrid durante el año 2020, así como el presupuesto del COGITIM para el año 2022.

  • 4 mayo, 2022
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El decano inició su intervención explicando que cómo cada año acude junto con los miembros de su Junta de gobierno a la Asamblea General, para rendir cuentas de lo realizado y proponer el objetivo marcado para el año en curso, destacando que este año y por tercer año consecutivo la evolución del resultado del ejercicio ha sido positiva, con una reducción del 10,47% en los gastos y un aumento del 28,48% en los ingresos.

A continuación, Galdón Ruiz realizó una exposición  detallada de los principales ejes de actuación que rigen la actuación de la Junta de Gobierno que preside, remarcando la consolidación de los servicios colegiales, (Colegiación, Asesoría Jurídica, Laboral y Fiscal, Empleo, etc) y destacando especialmente el destinado a ofrecer la mejor formación para los profesionales, a través de los cursos y jornadas del COGITIM, que este año ha tenido una participación de 3.970 alumnos, así como de la Plataforma de Formación e-learning.

Igualmente puso de manifiesto el intenso trabajo realizado para facilitar a los profesionales la búsqueda de oportunidades profesionales a través de la sección de empleo colegial y el portal ProEmpleoIngenieros. También quiso destacar, las herramientas competitivas que se vienen ofreciendo a los compañeros desde hace años y que cada edición cuenta con mayor número de adeptos como la Acreditación DPC Ingenieros.

Por otro lado, otro objetivos prioritarios de la actual junta directiva, señalados por Galdón Ruiz en su intervención, es seguir apostando por potenciar la Política Social y el lado más solidario del COGITIM, otorgando en el año 2021 ayudas directas y becas a los colegiados que más lo necesitan por valor de  111.874,88 €. “En los momentos más difíciles es cuando tenemos que ayudar a los compañeros que se encuentran en situación más vulnerable, ayudándoles en todo lo que podamos para que puedan revertir su situación”, señaló Galdón Ruiz.

Solidaridad, que no sólo se limita al ámbito colegial interno, sino que el Colegio de Madrid,  ha realizado diversas campañas de solidaridad en apoyo a los sectores sociales más desfavorecidos, realizando sendos donativos a Caritas Diocesana de Madrid y Mensajeros de la paz por un importe de 7.000 euros cada uno, que junto con otras donaciones representan el 0,7% del presupuesto colegial.

Finalizó su intervención, el decano del COGITIM, mostrando la evolución y el gran aumento del número de servicios ofrecidos por el COGITIM desde el año 2018 hasta la actualidad, y los que están previstos ofertar en el año 2022. En este proceso, se puede ver, según el decano de Madrid, “el trabajo ímprobo que han realizado, tanto los miembros de la Junta de Gobierno como el personal del Colegio, y fruto de ello afortunadamente, son los resultados tan positivos que se van viendo poco a poco,  plasmándose tanto en la mejora de la utilización de los servicios colegiales, como en una mayor calidad de los mismos”.

“En definitiva, el objetivo final de los Colegios Profesionales, es que sean capaces de  cumplir con todas las funciones que tengan encomendadas, que no se basan solamente en la defensa de los intereses profesionales, sino que la mejor forma de defenderlos es también ofrecer servicios de calidad, prestando ayuda a los colegiados cuando lo necesiten, estando unidos y cohesionados en las reivindicaciones en defensa de los intereses de la profesión, y sobre todo que sean útiles para la sociedad, que se nos vea y que se nos tenga en cuenta, que se nos vea como profesionales útiles. Esa es la base y la esencia de cualquier profesión, porque todo ello repercute al final en la imagen del Colegio“, concluyó Galdón Ruiz.

Gestión económica- Memoria de Intervención

En la segunda parte de la Junta General, Roberto Díaz Sánchez, Interventor del COGITIM, presentó  la liquidación económica del ejercicio 2021 y los presupuestos para el año 2022, que fueron aprobados por unanimidad de los asistentes a la Asamblea.

Tras una presentación detallada tanto de los gastos como de las inversiones, como conclusión Díaz Sánchez, mostró su satisfacción “por haber conseguido un resultado tan positivo para el Colegio por tercer año consecutivo, después de los numerosos años de pérdidas continuas”.

En cuanto a la elaboración de los presupuestos indicó que se ha tenido en cuenta las previsiones del Banco de España para los próximos años, las cuales, vienen especialmente marcadas por la guerra entre Ucrania y Rusia, todo ello sin olvidar la difícil situación arrastrada estos últimos años provocada por la crisis sanitaria y también se ha considerado la llegada inminente de fondos europeos para proyectos de eficiencia energética muy relacionados con nuestra profesión. Dada la situación indicada, la Junta de Gobierno ha decidido realizar un presupuesto con unos ingresos y gastos algo inferiores a los ingresos finalmente realizados en el año 2021.

Dada la imposibilidad de ejecutar las inversiones aprobadas en el año 2021, las inversiones propuestas para el 2022 se mantienen, solicitándose la misma cantidad para llevar a cabo principalmente las obras de remodelación completa de la sede colegial que redundarán en ofrecer un mejor y más actualizado servicio al colegiado.

Destaca por último, que la Junta de Gobierno desea que pronto se supere la situación de pandemia y se pueda volver a la normalidad total, lo cual permitirá retomar toda la actividad pendiente y ajustar los gastos en servicios a los colegiados a los realmente presupuestados.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes