Durante el acto, en el que participaron la vicepresidenta del Gobierno de Navarra y consejera de Economía, Hacienda Industria y Empleo, Lourdes Goicoechea, y el consejero de Fomento, Luis Zarraluqui, el director de Fundación Moderna, Cernín Martínez, recalcó que «tenemos una oportunidad para innovar, «con una visión a largo plazo». Se trata, añadió, de transformar el sector constructor en «la industria de la construcción».
La jornada perseguía un doble objetivo: informar a las empresas de la construcción sobre los proyectos desarrollados por el Plan y sus resultados e invitarlas a sumarse activamente a los mismos compartiendo sus experiencias y conocimientos y potenciando su futuro desarrollo.
CITI Navarra forma parte de este Plan con la codirección, junto con la Fundación Laboral de la Construcción, de las mesas del Plan de Sensibilización de la demanda de Mantenimiento y de la del Fomento de la Cualificación avanzada de los trabajadores.
En su intervención en la jornada, Antonio Rodríguez, Gerente de CITI Navarra, subrayó que el objetivo principal es crear y difundir la necesidad de mantener entre los propietario de inmuebles e infraestructuras de cualquier tipo de construcción, además de concienciar a la opinión pública sobre las ventajas de mantener frente a reparar; analizar modelos de empresas e importar los más adecuados; facilitar la adaptación de empresas existentes; tener identificados a los responsables de mantenimiento dentro de cada tipología edificatoria y de infraestructuras, así como capacitar a los trabajadores.
Así, para su desarrollo se debe implementar varias fases: el análisis del marco legal, analizar la situación actual del mantenimiento de edificios de infraestructuras y analizar las buenas prácticas realizadas en otros sectores. Asimismo, según Rodríguez se debe crear un argumentario económico que analice las ventajas del mantenimiento preventivo frente correctivo; realizar la propuesta del nuevo modelo de negocio así como del paso a éste; realizar un diagnóstico sectorial de las necesidades de formación y sensibilización para garantizar el éxito de este nuevo modelo y por último, la búsqueda de financiación del proyecto en su conjunto o de sus fases.