COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 19

Feria/Congreso SMART PRIMARY, un evento celebrado en la Comunidad Valenciana que sirvió para ponerse al día de los avances tecnológicos, crear sinergias colaborativas y poner en común ideas y soluciones entre empresas, administraciones y consumidores El evento se ha celebrado durante los días 10 y 11 de febrero en Distrito Digital Comunidad Valenciana en Alicante. El congreso contó con la presencia de 70 ponentes organizados alrededor de 15 mesas redondas.

  • 19 febrero, 2021
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El pasado 11 de febrero finalizó la feria-congreso virtual Smart Primary. El evento, organizado de manera conjunta por 10 colegios profesionales de la Comunidad Valenciana, entre ellos COGITICOVA (Consejo Valenciano), junto a la Conselleria de Innovación, Universitats, Ciència i Societat Digital, busca constituirse como un evento de referencia dentro de la transformación digital del sector primario, el transporte y de la logística asociados.

Punto de encuentro

Durante estos dos días, el Smart Primary se ha convertido en lugar de encuentro entre administraciones, empresas, profesionales, consumidores y usuarios en general interesados y comprometidos con la innovación, evolución y mejora del sector primario y logística asociadas, derivadas de la transformación digital y de la explotación inteligente de la información.

Sectores tan importantes como la agricultura, la ganadería, la pesca o la minería han tenido un espacio con un denominador común: “La necesidad de las tecnologías y la innovación como elemento vertebrador para el desarrollo y la competitividad de las empresas y de la mejora sustancial para sus productos y servicios”.

Durante las sesiones se acercaron dos mundos que aparentaban distanciados: el sector primario y el sector de las tecnologías de la información, las comunicaciones y de la transformación digital. Se pudo comprobar cómo se podía conjugar de forma inmejorable, sector primario y su logística con la innovación tecnológica.

Congreso y mesas redondas

Las diferentes mesas redondas trataron durante estas sesiones temas tan diversos como las tendencias energéticas, la gestión de residuos, el blockchain, los fondos europeos, la minería como impulso a la actividad económica, logística, silvicultura y biodiversidad, monitorizaciones de cultivos, sistemas inteligentes para el uso del agua, economía circular, tecnologías en la ganadería, agricultura 4.0, puertos inteligentes y Universidad e investigación. Todas las mesas contaron con las intervenciones de ponentes referentes en su sector y desde diferentes puntos de vista, dotando a cada una de las mesas de una visión de conjunto muy enriquecedora.

Participación de la administración pública

Las sesiones del congreso fueron presentadas y moderadas por altos cargos de las diferentes administraciones públicas. Así, desde la Diputación de Valencia, moderó D. Juanjo Mayans, Jefe de Sección de Agua y Residuos; desde el Ayuntamiento de Alicante, D. Antonio Peral, Concejal de Presidencia, Innovación y Coordinación de Proyectos; desde el puerto de Alicante, D. José Manuel Leceta, su CIO; desde las Universidades, D. Rafael Molina, Vicerrector de Transformación Digital de la UA; desde la Consellería de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la GVA se contó con la presencia de Dª. María Empar Martínez, Directora General de Industria y Energía y D. David Torres, Director General de Desarrollo Rural; desde la Consellería de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica de la GVA estuvo presente D. Joan Piquer, Director General de Calidad y Educación Ambiental y D. Antonio Quintana, Director General de Agricultura, Ganadería y Pesca; Desde la Consellería de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la GVA, Dª Roser Obrer, Directora General de Obras Públicas, Transporte y Movilidad Sostenible y finalmente, desde la Conselleria d’Innovació, Universitats, Ciència i Societat Digital de la GVA, D. Pedro Pernías, Director General para el Avance de la Sociedad Digital y D. Matías Mas, SDG para el Avance de la Sociedad Digital y de la Inteligencia Artificial.

El congreso contó además con la intervención destacada desde Bruselas de Dª Lina Gálvez Muñoz, Vicepresidenta de la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo en la que pudo exponer las políticas que se estaban realizando desde la Unión Europea.

Feria Smart Primary

Paralelamente el evento celebró la feria virtual, en la que más de 30 expositores pudieron mostrar sus productos y servicios a través de unos stands virtuales en las que los visitantes pudieron visualizar de forma remota a través de sus ordenadores las ofertas que estos tenían para ofrecer, simulando de esta forma una feria presencial. La plataforma permitió que empresas y usuarios pudieran conversar y contactar entre ellos mostrando ofertas y creando sinergias de colaboración entre los diferentes agentes interesados en el sector.

El evento finalizó con una gala de entrega de los premios Smart Primary a las empresas y personas destacadas en la transformación y digitalización del sector primario a través de 5 categorías. Dichos galardones fueron entregados por los decanos y representantes de los colegios organizadores del evento.

Toda la información se puede consultar en la página web del evento: http://smartprimary.net/

Las mesas redondas se podrán volver a ver en el canal de YouTube de Smart Primary.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes