COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Mar 04

COGITI Sevilla presenta el Barómetro Industrial 2021 correspondiente a su provincia y Comunidad Autónoma Este informe ha sido elaborado, por quinto año consecutivo, a partir del Barómetro Industrial del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) – Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM).

  • 4 marzo, 2022
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla (COGITISE) ha presentado, un año más, un informe detallado de la situación de estos profesionales. Este informe se nutre de los datos arrojados por el V Barómetro Industrial del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) – Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM), para el que se ha contado con la colaboración, por tercer año consecutivo, del Consejo General de Economistas de España.

Para la presentación del documento, se ha contado con la presencia del Decano del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla, Francisco José Tato Jiménez, que ha acompañado a la decana de COGITISE, Ana Mª Jáuregui Ramírez, a lo largo de todo el acto.

La misión del Barómetro ha sido la de recabar la visión de los ingenieros sobre la situación en la que se encuentran las empresas del ámbito industrial, así como de los profesionales que trabajan en ellas (trabajadores autónomos y por cuenta ajena), y las perspectivas que muestran ante la evolución de la economía, en general, y del sector industrial, en particular.

Han participado en la encuesta nacional un total de 3.514 profesionales, de una media de edad entre 45 y 54 años, de los cuales un 88% han sido hombres y un 12% mujeres.

Mientras que la tasa de desempleo del colectivo ha mejorado en Sevilla, igualándose a los datos nacionales, en un 9%. Existe un descontento generalizado respecto a la gestión de los Gobiernos nacionales y regionales en materia de industria. Un 74% de los ingenieros sevillanos encuestados creen que las medidas del Gobierno de España son insuficientes, y un 68% también califica de negativas las andaluzas.

Además, se ha mostrado uniformidad total y negativa ante la pregunta de si los fondos Next Generation llegan de forma adecuada a las pymes industriales: con un claro 74% de votación al no.

Por otro lado, el 93% de los ingenieros encuestados son partidarios de establecer un nuevo horizonte para alcanzar el 20% del peso de la industria en el PIB.

Otros dos temas de actualidad por los que se les ha preguntado han sido: la inflación y el encarecimiento de la electricidad. Sobre si han sufrido desabastecimiento, dada la creciente y preocupante inflación y el control de Asia sobre determinadas materias primas, un 62% contesta que sí. Y también un 87% señala al encarecimiento de las materias primas que se usan en su sector.

Ante el grado de afección de la subida del precio de la electricidad: un 34,04% lo califica de alto y un 22,85% muy alto. El 69% opina que la transición energética encarecerá aún más el precio de la electricidad, frente a un 19% que cree que se abaratará.

La presentación ha sido completada con las intervenciones de los representantes de los dos colectivos nombrados. Ana Jáuregui, por parte de los Ingenieros Técnicos Industriales ha señalado “la importancia de involucrar a todos los agentes posibles en la mejora del sector industrial en Andalucía y Sevilla, así como la disposición de su colectivo como valedor, altavoz y ejecutor de las medidas y acciones necesarias en colaboración con las administraciones para tal fin”, poniendo como ejemplo “un reciente protocolo de colaboración firmado con la Agencia Andaluza de la Energía para el impulso de las renovables y la formación en dicho ámbito”.

En representación del Economistas de Sevilla, su director y rector, Fco José Tato Jiménez, ha querido destacar la importancia de contar con un sector industrial fuerte: “la industria crea empleo de calidad. Por eso, aunque tengamos un sector de turismo, o agroalimentario fuerte, hemos de reforzar la apuesta por la industria, que es más fuerte y menos susceptible que otros sectores”. No ha podido pasar por alto Jiménez tampoco, la dimensión de la crisis geopolítica que actualmente se está desarrollando, y la repercusión que tendrá en la economía, para la que debemos de estar preparados.

La noticia ha tenido una amplia repercusión en los medios de comunicación:

Noticia publicada en ABC Sevilla. La tasa de paro de los ingenieros industriales de Sevilla baja al 9%.

Entrevista a Ana Jáuregui, decana de COGITISE y vicepresidenta de COGITI, en EsRadio: «Los ingenieros somos esenciales ante el reto de la transición energética».

El Economista. Los ingenieros técnicos industriales temen que los Next Generation no lleguen a las pymes

Teleprensa. El 74% de los ingenieros cree que los ‘Next Generation’ llegan de forma «inadecuada» a las pymes industriales

 

Más información (Adjuntos)

  • pdf Clipping barómetro industrial Sevilla

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes