COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Dic 22

COGITI y COGITIM presentan la aplicación simulAR COVID, analizador de riesgo de infección por vía aérea (aerosoles) El objetivo es concienciar a la población sobre la importancia de la calidad del aire y cómo una buena ventilación puede reducir el riesgo de contagio. La aplicación realiza simulaciones que permiten comparar el riesgo de contagio en diferentes escenarios para espacios interiores, y está disponible en la página web de COGITIM.

  • 22 diciembre, 2020
  • Sin comentarios
  • Actuaciones colegios Covid-19, Actualidad COGITI

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) y el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) han presentado, el 22 de diciembre, la aplicación que han desarrollado para contribuir a controlar la transmisión de la COVID-19 por vía aérea, al mismo tiempo que pretende concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos asumidos en determinadas situaciones, donde el virus SARS COV-2 puede transmitirse a través de los aerosoles. El objetivo, por tanto, es concienciar a la población sobre la importancia de la calidad del aire y cómo una buena ventilación puede reducir el riesgo de contagio.

La aplicación simulAR COVID realiza análisis de riesgos cuantitativos, basados en el modelo probabilístico de Wells-Riley, modificado por Rudnick & Milton, y ha recibido la aprobación del Comité de Expertos en climatización, ventilación y calidad de aire interior del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI).

La aplicación realiza simulaciones que permiten comparar el riesgo de contagio en diferentes escenarios para espacios interiores, y está disponible en la página web de COGITIM. Pinche aquí para acceder a la aplicación.

La aplicación también estará disponible para los dispositivos móviles. El acceso a simulAR COVID es libre y cualquier persona puede realizar las simulaciones que desee, ya que permite comparar el riesgo de contagio en diferentes escenarios para espacios interiores. Para ello, habrá que indicar el número de personas que se encuentran en un espacio interior, el tiempo de exposición, y la superficie y altura del dicho espacio. El simulador aporta datos referentes a diversos parámetros, como la ventilación garantizada y deseable por cada persona, las dosis infecciosas en la unidad de tiempo sin mascarilla, las dosis infecciosas en la unidad de tiempo con mascarilla, la actividad metabólica de cada persona, y la concentración exterior de CO2, el número de personas infectadas y la concentración de CO2 en el aire exhalado.

Una vez realizada la simulación, la aplicación nos indicará los datos relativos a la probabilidad de infección, sin mascarilla y sin ventilación, y el número esperado de contagiados, así como la probabilidad de infección, con mascarilla y con ventilación, y el número esperado de contagiados en este segundo caso.

La presentación de simulAR COVID, que también ha podido  seguirse en streaming, ha estado a cargo de José Antonio Galdón Ruiz, presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de España (COGITI) y decano del COGITIM; Manuel Fernández Casares, Ingeniero Técnico Industrial y miembro del Comité de Expertos de climatización, ventilación y calidad de aire interior del COGITI, que ha explicado la aplicación; y Jesús Hernández Hueros, Ingeniero Técnico Industrial y experto en Prevención de Riesgos, que ha presentado la “maqueta simuladora de generación de aerosoles”.

La información de dicha aplicación tiene carácter meramente orientativo y no puede ser utilizada sin el consentimiento previo y expreso del COGITIM.

José Antonio Galdón considera primordial concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de la calidad del aire para evitar el contagio por aerosoles del virus SARS COV-2; de ahí todos los estudios que a lo largo de los últimos meses se han estado llevando a cabo por parte de los expertos en climatización, ventilación y calidad de aire interior del COGITI y COGITIM, y las recomendaciones que  han realizado en este sentido, tanto a la ciudadanía en general como al sector de la hostelería, establecimientos comerciales y a los centros educativos, especialmente en la “vuelta al cole”.

Por su parte, Manuel Fernández ha explicado el funcionamiento y los fundamentos de la aplicación simlulAR COVID,  así como los modelos de epidemiólogos introducidos en la misma, incidiendo, además, en que la calidad de la ventilación en espacios interiores es fundamental, y teniendo en cuenta que hay dos formas de valorar el resultado de la simulación, atendiendo a las dosis infecciosas en el caso de que las personas lleven puesta o no la mascarilla.

Por último, Jesús Hernández ha ofrecido una explicación, a través de una maqueta, de cómo se expanden los aerosoles en un espacio cerrado y cómo se garantiza que haya una buena ventilación, destacando que aun así no existe el riesgo cero, aunque hay que intentar que éste sea el menor posible.

En el caso de que no se pueda contar con ventilación mecánica, que sería la mejor opción en los espacios interiores, siempre se puede recurrir a la ventilación con aire procedente del exterior, pero es importante que se generen corrientes y flujos de aire para evitar la concentración de los aerosoles, que podrían contener el virus.

Los tres participantes han coincidido en la importancia de contar con una buena calidad del aire siempre y “hay que apostar por ella”. En este sentido, han destacado que los ingenieros de la rama industrial juegan un papel fundamental en el desarrollo del medio ambiente y en el bienestar de la ciudadanía.

Pinche aquí para ver el video de la presentación de simulAR COVID.

Puede consultar aquí la repercusión que esta noticia ha tenido en los medios de comunicación.

  • Presentación simulAR COVID - YouTube
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes