

De izda. a dcha.: José Antonio Melo, Decano COITI Huelva; Javier Barrero; Presidente del Puerto de Huelva; Manuel Gómez, Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Huelva; y Miguel Palacios, Presidente AIQBE de Huelva.
Para ello, el Colegio ha contado con la colaboración de la Universidad de Huelva y de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, además del Puerto de Huelva, que también ha actuado como patrocinador. Además, han patrocinado la Cátedra AIQBE, Inerco, Caja Rural del Sur, Arsenco y Grupo Transonuba (GTO).
«Hemos podido contar con excelentes ponentes que han arrojado bastante luz sobre la situación de la Industria en nuestra provincia, a todos los niveles. Tras cada grupo de ponencias, hemos tenido una mesa redonda», explican desde el Colegio.
Una de las ponencias corrió a cargo de la Secretaria General de Innovación, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, Dª. Mª José Asensio, que expuso la «Estrategia Industrial en Andalucía 2020». El resto de ponentes han sido D. José Antonio Galdón, Presidente del COGITI; D. Rafael Salgueiro, Consultor de Empresas; D. Ignacio Álvarez-Ossorio, Director del Puerto de Huelva; D. Antonio Lozano, Responsable de Calidad del Aire y Servicios Ambientales de la Agencia de Medio Ambiente y Agua de la Junta de Andalucía; D. Jesús de la Rosa, de la Unidad Asociada CSIC-UHU «Contaminación Atmosférica»-CIQSO; D. F. Javier Hidalgo, de Inerco; Dª Mª Victoria Alonso, Doctora en Medicina y Directora Gerente de FABIS; D. José Luis García-Palacios, Presidente de la Federación Onubense de Empresarios; D. Luis Balairón, exdirector de Climatología de AEMET y D. Rafael E. Romero, Gerente de AIQBE.
La última tarde disfrutaron de una mesa redonda sobre el futuro de la industria en Huelva, donde participaron representantes de las distintas formaciones políticas, moderados por D. Javier Chaparro, Director el Huelva Información. Por orden de intervención, participaron D. Jesús Amador, de Participa Huelva; D. Enrique Figueroa, de Ciudadanos; D. Juan Carlos Duarte, del Partido Popular; D. Rafael Sánchez, de Izquierda Unida; D. Rafael Gavilán, de Mesa de la Ría y D. Manuel Gómez, del Partido Socialista.
Tras dicha mesa redonda, nuestro compañero, D. Jesús Graíño, puso el colofón a las Jornadas con el resumen de las mismas. Por su parte, el Colegio de Huelva ya ha anunciado que ha empezado a trabajar para la segunda edición.