Durante su ponencia, el Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, estuvo acompañado en la mesa presidencial por Beatriz Aranda, Subdirectora de Estudios de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Huelva, así como por José Antonio Melo y David Muñoz, Decano y Vicedecano del Colegio, respectivamente.
En la conferencia se abordó la situación actual, tanto desde el punto de vista de la titulación como de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial. La correspondencia del Título de Ingeniero Técnico Industrial al nivel 2 MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y 6 EQF (Marco Europeo de Cualificaciones para el Aprendizaje Permanente), aprobada en el Consejo de Ministros del pasado 10 de julio, y que está pendiente de publicación, suscitó un amplio e interesante debate.
Según explicó el Presidente, aunque esta correspondencia lograda es un avance muy importante, no deja de ser cierto que «todavía no está todo conseguido y hay que seguir trabajando en los objetivos marcados».
Todo este cambio de modelo implica que hay que luchar contra una mentalidad, en ocasiones, decimonónica, imperante en algunos sectores de la sociedad. Sin embargo, este cambio no tiene marcha atrás y hay que adaptarse a él lo antes posible.
Con el objetivo de impulsar este cambio de modelo, hace ya tres años que el COGITI puso en marcha el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, que permite acreditar la formación y experiencia profesional, con un sello de garantía avalado por el COGITI como institución representativa de la Ingeniería Técnica Industrial de España. El Presidente del COGITI también presentó a los asistentes el portal web Proempleoingenieros.es, la primera plataforma integral de empleo para Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la Rama Industrial en España, sin olvidar la Plataforma de formación e-learning.
El COITI de Huelva agradeció a José Antonio Galdón su conferencia, que generó un interesante debate y permitió aclarar muchas dudas sobre los citados temas. Con anterioridad a la conferencia, se mantuvo una reunión entre la Escuela, el Consejo General y el Colegio, con la intención de seguir trabajando en distintas líneas de colaboración. Hace ya varios meses que desde la Junta de Gobierno del Colegio y desde la Dirección de la ETSI, se está trabajando en ello, existiendo ya varios acuerdos que el Colegio espera que puedan llevarse a cabo para el comienzo del próximo curso académico.