COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Feb 27

Congreso UP 20 + 20: Profesiones unidas por un mundo en cambio José Antonio Galdón, en calidad de vicepresidente de Unión Profesional y miembro del Comité Organizador, ha presentado a los medios de comunicación el Congreso 20 + 20 de UP, acompañado por Victoria Ortega, presidenta de UP, y Serafín Romero, vicepresidente de UP.

  • 27 febrero, 2020
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

En el desayuno de prensa han dado a conocer los nombres de los cuatro referentes profesionales premiados por UP. Este evento se enmarca en los distintos actos de celebración que se llevan a cabo por el 40 Aniversario de Unión Profesional. 

En el marco del cuarenta aniversario de Unión Profesional, los próximos días 5 y 6 de marzo se celebra, en el Auditorio de la Mutua Madrileña en Madrid, el ‘Congreso UP 20+20, profesiones unidas por un mundo en cambio’, una nueva edición de este encuentro bienal que aspira a convertirse en un foro de referencia donde los y las profesionales puedan debatir y analizar los retos a los que se enfrentan las profesiones, y donde los diversos actores que componen nuestra sociedad se den cita con el objetivo de participar de la esencia de las profesiones y crear alianzas que redunden en el interés de la ciudadanía.

Presentado en desayuno de prensa, Victoria Ortega, presidenta de Unión Profesional, ha destacado que el Congreso UP 20+20 «es el primer gran hito comunicativo del 40 Aniversario de Unión Profesional, una asociación creada en 1980, al calor de la aprobación de la Constitución Española, con el objetivo de trasladar el concepto de profesión como servicio a la sociedad».

Han acompañado a la presidenta en el encuentro los vicepresidentes de Unión Profesional y miembros del Comité Organizador, José Antonio Galdón (presidente del COGITI) y Serafín Romero (presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos), que han introducido algunos de los temas esenciales de esta edición, como son la ética y la deontología profesional en tiempos de cambio tecnológico, y el compromiso de las profesiones con la Agenda 2030. Dado que se trata de un foro con vocación de apertura a la sociedad, en la inauguración el día 5 de marzo se contará con la presencia de la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. En la clausura, será la ministra de Educación, María Isabel Celaá quien haga los honores.

Premios UP

En el marco de este desayuno de prensa se han hecho públicos los premios otorgados a cuatro personalidades cuyo trabajo resulta relevante para la sociedad, así como para los paradigmas que articulan Unión Profesional y este mismo congreso: Arno Metzler, presidente del Grupo III del Comité Económico y Social Europeo (CESE), por su implicación en el avance del concepto y definición de profesión liberal. María Emilia Casas, ex-presidenta del Tribunal Constitucional, por la importancia legitimadora de la Carta Magna para los colegios profesionales y por su entrega en favor de la igualdad de género. Victoria Camps, filósofa y consejera de Estado, por su convicción en el Estado del bienestar como un valor a defender y, como María Emilia Casas, por trabajar incansablemente en la defensa del papel de la mujer en la sociedad actual. Y Howard Gardner, psicólogo, investigador y profesor en la Universidad de Harvard, conocido por haber formulado la teoría de las inteligencias múltiples.

José Antonio Galdón se ha centrado en uno de los temas que se tratarán en dicho Congreso, como es la  Inteligencia Artificial. En este sentido, ha indicado que «la actuación de las profesiones ha de llevarse a cabo en una relación que establezca adecuadamente los roles y la responsabilidad es principio vertebrador de la cultural colegial; actuación que ha de ser controlada mediante una norma de obligado cumplimiento, de base ética, que se recoge en los códigos deontológicos específicos de cada profesión y que han de ser exigidos por un órgano independiente. En este marco, las profesiones ven en derivas tecnológicas, como puede ser la Inteligencia Artificial, una aliada que ha de modularse siguiendo los valores profesionales, es decir, buscando mantener la medida de lo humano».

Toda la información sobre el Congreso UP 20+ 20 aquí.

También pueden escuchar las palabras de José Antonio Galdón sobre el Congreso. Pinche aquí para ver el vídeo.

De izda. a dcha.: Serafín Romero, Victoria Ortega y José Antonio Galdón.

  • Unión Profesional analiza el impacto de la Inteligencia Artificial en las profesiones los próximos 5 y 6 de marzo en Madrid - Noticias de enfermería y salud
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes