COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jun 23

COPITI Cádiz y la Delegación de Medio Ambiente de la Junta estrechan lazos en el análisis de la tramitación ambiental de proyectos industriales COPITI Cádiz ha organizado, junto a la Delegación de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la Jornada “Tramitación Ambiental de Proyectos Industriales. Trámites de prevención ambiental integrada y unificada, ¿simplificación administrativa?”

  • 23 junio, 2015
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Domingo Villero, en el centro de la imagen, durante la Jornada de “Tramitación Ambiental de Proyectos Industriales».

El Colegio de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz (COPITI Cádiz), así como la Delegación de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, celebraron el pasado 16 de junio por la tarde la Jornada sobre la actual Ley sobre Gestión Integrada de Calidad Ambiental, un marco normativo para el desarrollo de la política ambiental de la Comunidad Autónoma de Andalucía que desarrolla instrumentos, que garantizan la incorporación de criterios de sostenibilidad en las actuaciones sometidas a la misma.

El acto, que ha estado presidido por el Decano de COPITI Cádiz, Domingo Villero, y el Delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía en Cádiz, Federico Fernández Ruiz-Henestrosa, ha contado con la asistencia de decenas de colegiados que han querido conocer en detalle las actuaciones sometidas a los instrumentos de prevención y control ambiental en la Jornada «Tramitación Ambiental de Proyectos Industriales. Trámites de prevención ambiental integrada y unificada, ¿simplificación administrativa?»

En palabras de Villero, «la amplitud y diversidad de ocupaciones profesionales que tienen los ITI alcanza también el control de la calidad ambiental, tal y como es el caso de su aplicación en las Ordenanzas Municipales de carácter medioambiental o urbanístico. Además, estas Jornadas son una oportunidad para nuestros colegiados que deseen una formación profesionalizada y aplicada directamente por la Administración con quién luego toca trabajar directamente. Por ello, no descartamos plantear un calendario con distintas acciones formativas sobre esta temática y sobre otras áreas en las que esta Administración tiene competencias y que también pueden abrirnos otras puertas profesionales».

El Decano agradeció el compromiso de la Junta de querer mantener una relación cercana con este organismo con el desarrollo de diversas mesas de trabajo entorno a su competencia. Para Federico Fernández, esta jornada es de especial interés para el colectivo de Ingenieros Técnicos Industriales, ya que lo acerca a la administración ambiental encargada de la valoración de los proyectos industriales, de modo que el conocimiento y la colaboración entre instituciones facilite la resolución de los trámites ambientales y con ello se favorezca la puesta en marcha nuevas iniciativas industriales y la creación de empleo.

«A partir de hoy posiblemente se multipliquen las relaciones entre el Colegio y la Junta», manifestó durante su intervención. «Estas rondas de charla coloquio vienen iniciándose desde hace un año con diferentes Colegios ya que celebrar este tipo de jornadas nos permite acercarnos a los profesionales en la materia y estamos contentos de iniciarlas con COPITI».

La sesión, impartida por Ramón Bravo López, jefe de Servicio de Protección Ambiental de la Delegación Territorial en Cádiz de Medio Ambiente, se centró en explicar los procedimientos de tramitación de Autorización Ambiental Unificada (AAU) y Autorización Ambiental Integrada (AAI), competencias de la Administración Autonómica, y que afectan a las actividades en la que es habitual el trabajo del colectivo de Ingenieros Técnicos Industriales de la provincia, por encontrarse dentro de las actividades que normalmente proyectan.

De una manera sencilla y cercana, Bravo explicó a los más de 50 asistentes casos prácticos y reales de proyectos llegados a la Delegación y que han sido objeto de estudio en relación a trámites ambientales en gestión de residuos, vertidos o calidad del aire. En este sentido, ofreció detalles con numerosos ejemplos sobre la Ley GICA, que, a su vez, pretende ofrecer una simplificación administrativa concentrando los apartados de Evaluación y Prevención.

Entre otras cuestiones, Bravo animó a los ingenieros técnicos industriales de Cádiz a que, cuando tengan una duda sobre qué legislación acogerse o qué trámites hay que ejecutar en un proyecto concreto, se dirijan a dicha Delegación autonómica, planteando un escrito ante Registro para recibir posteriormente la respuesta exacta y así facilitarles el trabajo.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes