COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 15

Desayuno temático: “La Mediación en el ámbito de Seguros” El evento está organizado por la Fundación Técnica Industrial, y tendrá lugar el próximo viernes 23 de octubre, a partir de las 10:00 horas, en la Real Academia de Ingeniería (C/ Don Pedro, Nº 10, 28005 Madrid). La entrada es libre previa confirmación de asistencia a fundacion@fundaciontindustrial.es y cogiti@cogiti.es.

  • 15 octubre, 2015
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Dentro del ciclo de los Desayunos temáticos que la Fundación Técnica Industrial ha comenzado a realizar este año, todas aquellas personas que estén interesadas en la mediación, y más concretamente en el ámbito de los seguros, pueden asistir a la sesión del viernes día 23 de octubre, que contará con las ponencias de expertos en la materia y destacadas personalidades del ámbito de la mediación, la Justicia y los seguros. Posteriormente, se llevará a cabo un coloquio abierto con preguntas a los ponentes de la mesa, tras sus intervenciones.

Para poder asistir al Desayuno temático, tan solo es necesario confirmar su asistencia en los siguientes correos electrónicos: fundacion@fundaciontindustrial.es; cogiti@cogiti.es.

En esta ocasión, la Fundación Técnica Industrial ha querido tratar sobre un tema de gran actualidad y relevancia como es el de la mediación, y especialmente en el ámbito de los seguros, cuyo fin último es solucionar los conflictos en esa importante área, con un componente técnico y especializado muy apropiado para ser abordados por los ingenieros mediadores.

Programa del Desayuno temático:

– 10:15 h. Recepción de ponentes, invitados y asistentes.
– 10:30 h. Presentación del acto, a cargo del Gerente de la Fundación Técnica Industrial, D. Luis Francisco Pascual Piñeiro.

– 10:40 h. Primera mesa de ponentes.

Modera: D. Juan Ignacio Larraz Plo, Vicepresidente del COGITI y de la In.Me.In.

1ª ponencia: Ingeniería y Mediación.
D. Ramón Entrena Cuesta, Letrado de las Cortes Generales y asesor jurídico del COGITI.

2ª ponencia: La Mediación intrajudicial en seguros.
Dª. Ana María Carrascosa Miguel, magistrada y Jefe de sección estudios e informes. Mediación. Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

3ª ponencia: La Mediación extrajudicial en Seguros.
Dª. Ana García Barona, responsable del Área de regulación de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones.

4ª ponencia: Situación legislativa y de los Registros en el Ministerio de Justicia.
D. Julio Carlos Fuentes Gómez, Secretario General Técnico del Ministerio de Justicia.

– 11: 40 h.: Coloquio y preguntas a los ponentes de la primera mesa.

– 11:55 h. Descanso (coffee break).

– 12:15 h.: Segunda mesa de ponentes.
Modera: D. Luis Francisco Pascual Piñeiro, Gerente de la Fundación Técnica Industrial.

5ª ponencia: Las aseguradoras ante la mediación: solución de conflictos.
Dª. Mirenchu del Valle Schaan, Secretaria General de UNESPA.

6ª ponencia. La mediación, sistema para resolver conflictos de seguros.
D. Paulino José Fajardo Martos, abogado en Herbert Smith Freehills y mediador C.E.D.R.

7ª ponencia: La Ingeniería de Mediación en Seguros.
D. Domingo Villero Carro, Ingeniero Técnico Industrial, Decano del Colegio de Cádiz, Presidente del Consejo Andaluz.

8ª ponencia: La mediación de seguros más allá de aspectos legales: Las competencias personales.
Dª. Verónica Fernández Mesías, consultora de TMI.

13:15 h. Coloquio y preguntas a los ponentes de la 2ª mesa.

13:30 h.: Clausura del acto por el Presidente de la Fundación Técnica Industrial, D. José Antonio Galdón Ruiz.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Programa del Desayuno Temático: "La mediación en el ámbito de seguros"

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes