COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
May 26

El Ayuntamiento y el Colegio de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz realizarán un estudio del consumo energético en los hogares gaditanos El alcalde de Cádiz, José María González, y el decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz, Domingo Villero, han firmado este martes, 24 de mayo, un convenio de colaboración para la realización de un estudio sobre el consumo energético en hogares en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Cádiz, de cara al diseño del Bono Social Alternativo de electricidad, que se pondrá en marcha en los próximos meses.

  • 26 mayo, 2016
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Domingo Villero, Decano de COITI Cádiz, y el Alcalde de la capital gaditana, José María González, firman el convenio de colaboración, el pasado 24 de mayo.

José María González ha asegurado que esta firma muestra cómo asociaciones, instituciones y administraciones pueden trabajar de forma conjunta y coordinada por el bien de la ciudadanía. «Desde hace meses, este Ayuntamiento trabaja con más de una docena de asociaciones en la construcción del Bono Social Alternativo para saber cuál es el mínimo vital básico que necesitan», ha explicado, para añadir que fue en estas mesas «donde se expuso la necesidad de disponer de un informe o estudio que respaldara con datos cuál es la mínima cantidad que debe garantizarse como ya lo hacen en otras ciudades españolas como Barcelona».

Es por esto por lo que el Colegio de Ingenieros de Cádiz se suma a este «bonito proyecto con el objetivo de elaborar un estudio sobre el consumo energético en hogares en situación de vulnerabilidad de Cádiz». Los datos que se obtengan de este estudio servirán de base del Bono Social Alternativo. «Pero no nos queremos quedar sólo ahí, queremos dar un paso más y enseñar también a las familias a como ser responsable del gasto por lo que este bono pretende también que estas familias aprovechen los recursos haciendo un uso responsable de la electricidad», ha señalado González.

El alcalde de Cádiz, se ha mostrado satisfecho con la firma de este convenio «porque es un paso más en uno de nuestros compromisos más serios con nuestros vecinos: el de garantizar que a nadie se le corte ni la luz ni el agua. Sabemos que los cambios, los importantes y verdaderos cambios, no se hacen con grandes zancadas, sino paso a paso, con el trabajo que realizan en cada reunión de la mesa de la Pobreza Energética las distintas asociaciones que participan y ahora con la implicación del Colegio de Ingenieros».

Por su parte, el decano del Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz, Domingo Villero, ha señalado que «con esta firma se pone de manifiesto la posibilidad fehaciente de una colaboración que aporta soluciones- a través de la ingeniería- gracias a la labor y al trabajo que hacen nuestros ingenieros con el fin de ayudar a los gaditanos más desfavorecidos y en situación de pobreza energética».

Villero ha señalado que «vista la necesidad urgente del estudio y auditorias energéticas con el fin de elaborar un Bono Social que sea lo más justo posible, cabe destacar que el Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos de Cádiz -aún con la situación de crisis presente y la escasez de medios- da un paso al frente y colaborará con los gaditanos más desfavorecidos auditando gratuitamente estos hogares y asumiendo los costes totalmente».

Por ello, el decano ha valorado el trabajo «de nuestros ingenieros expertos que se ponen a disposición de una parte más desfavorecida de los gaditanos, ofreciendo su experiencia y conocimiento, estudiando de qué manera se consume la energía en dicha vivienda, y ofreciendo mejoras para que sean aprovechadas por la ciudadanía».

El Bono Social Alternativo

El Ayuntamiento de Cádiz aprobó en el pleno de octubre por unanimidad la creación de un Bono Social Alternativo de electricidad a comercializar por Eléctrica de Cádiz. Dentro del acuerdo plenario se incluyó la creación de una Mesa de trabajo contra la Pobreza Energética en la que pudieran participar organizaciones y personas que trabajan con familias en situación de vulnerabilidad económica, para que el futuro bono social respondiera a las necesidades de las familias de Cádiz y fuera una herramienta eficaz contra la pobreza energética.

En la Mesa de Trabajo Contra la Pobreza Energética están participando: APDHA, Cáritas, Federación de Asociaciones de Vecinos 5 de Abril, Fundación Dora, Mujeres de Acero, Fundación Virgen de Valvanuz, Facua, Asociación Cardijn, AGADEN, Cruz Roja, Asamblea 15M San Mateo, entre otras organizaciones de la ciudad; además de partidos políticos, Asuntos Sociales y Eléctrica de Cádiz.

La Mesa de Trabajo Contra la Pobreza Energética se ha reunido en 9 ocasiones y ha elaborado en estos meses, mediante un proceso participativo, un borrador de propuesta para el Bono Social Alternativo.

Domingo Villero y José Mª González firman el convenio de colaboración.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Noticia publicada en "Diario de Cádiz".

  • Noticia emitida en Europapress.tv.
  • Noticia publicada en Ocadizdigital.es.
  • Noticia publicada en www.copiticadiz.es.
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes