COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jul 02

El COGITI acogió la inauguración del II Programa de Inicio Profesional centrado en el empleo y el emprendimiento de los jóvenes graduados El martes 1 de julio daba comienzo, en la sede del COGITI, la 2ª edición del Programa de 'Inicio Profesional', organizado por Unión Profesional (UP), organización que agrupa a las profesiones colegiadas españolas, y de la que José Antonio Galdón (Presidente del COGITI) es vicepresidente.

  • 2 julio, 2014
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Sesión inaugural del II Programa de Inicio Profesional, en la sede del COGITI.

El principal objetivo de este curso es favorecer la búsqueda de empleo y el emprendimiento de los jóvenes licenciados y graduados, así como potenciar la empleabilidad de los alumnos con una visión multidisciplinar y un marcado carácter profesional.

De este modo, por segundo año consecutivo, y durante cuatro días, se ofrecerá formación para la orientación y el aprendizaje del uso de aquellas herramientas que garanticen una eficiente búsqueda de empleo. También se manejarán en este curso otras estrategias, como el papel que puede jugar la innovación a la hora de proponer un proyecto o las oportunidades de desarrollo profesional a través del emprendimiento.

Esta iniciativa de Unión Profesional se enmarca en el Plan de Emprendimiento 2020 de la Unión Europea, y se incardina a través del Plan de Acción (2012-2016) que estimula la creación de Modelos de Referencia. En España, esta iniciativa está, a su vez, enmarcada en la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven (2013-2016).

Sesión Inaugural

Durante la inauguración, José Antonio Galdón, vicepresidente de Unión Profesional y presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (sede de la primera sesión del Programa), acercó a los jóvenes la historia, fines y funciones de los colegios profesionales. «La función principal de los colegios profesionales es la de servicio a la sociedad», afirmó Galdón. Como destacó, «lo que más nos interesa es que trabajéis y lo hagáis bien, porque sin buenos profesionales, los colegios no tienen sentido alguno».

Ante la agravante tasa de desempleo existente en España, los colegios profesionales están impulsando múltiples iniciativas, como es el caso de este Programa de Inicio Profesional, para el fomento del empleo y el ejercicio profesional, principal preocupación del sector colegial en estos momentos.

Estas iniciativas están basadas en otorgar herramientas competitivas a los profesionales a través de la formación continua y el Desarrollo Profesional Continuo; posicionar a las profesiones en la mente de los empleadores para que sepan qué pueden y saben hacer los diferentes profesionales (se dispone de acuerdos con empresas, bolsas de empleo, planes de movilidad); y ofrecer asesoramiento y alternativas en materia de emprendimiento.

El vicepresidente de UP animó a los jóvenes a contar con los colegios profesionales y asumir los retos que se les vayan poniendo por delante. «Aunque la situación sea difícil, debéis asumir vuestra responsabilidad», comentó. «Toda la formación que habéis recibido, todo lo que la sociedad ha invertido en vosotros, es responsabilidad del profesional devolverla a la sociedad», concluyó Galdón.

Compartir las conclusiones del curso con representantes de la Comisión Europea y organizaciones interprofesionales

Gonzalo Múzquiz, director del curso y secretario técnico de UP, explicó los fines de esta segunda edición del Programa a través del que, además de lo anteriormente comentado, se pretende conformar un modelo de referencia de carácter multidisciplinar que pueda ser trasladado tanto a las organizaciones colegiales como a la Unión Europea.

Como explicó Múzquiz, «UP pertenece al Grupo de Trabajo sobre Profesiones liberales y emprendimiento creado el año pasado por la Comisión Europea, y creemos que puede ser de gran interés compartir las conclusiones de este curso con representantes comunitarios y de organizaciones interprofesionales de nuestros países vecinos».

Además de alentar a los jóvenes a explorar nuevos sectores y mercados incipientes, el director del Programa propuso la unión de profesionales de disciplinas diversas como posible alternativa de éxito: «Intentad juntaros multidisciplinarmente». En su opinión, «este es el verdadero interés de este curso: conoceros, compartir inquietudes e ideas y, si se tercia, poder emprender un proyecto juntos donde cada uno se encargue de hacer lo que sabe». En definitiva, se trata de «optimizar vuestras posibilidades».

En esta edición, el Programa incluye diversas sesiones sobre técnicas y herramientas para obtener un empleo con eficacia (con dinámica de grupo práctica), competencias para emprender y ejemplos prácticos sobre emprendimiento, bases para un ejercicio profesional fundamentado en la ética, marca personal, identidad digital y herramientas 2.0 y una sesión teórico práctica sobre Innovación Abierta en ámbitos profesionales.

De izda. a dcha.: Gonzalo Múzquiz, secretario técnico de UP; José Antonio Galdón (vicepte. de UP y Pte. del COGITI), y Gerardo Arroyo (Secretario del COGITI).
José Antonio Galdón, durante su intervención en la sesión inaugural del curso organizado por UP.
Sesión inaugural del curso.

  • Entrevista a José Antonio Galdón en Canal Profesiones de Unión Profesional.
  • Noticia publicada en "Equiposytalento.com".
  • Noticia publicada en Teleprensa.com.
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes