COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Ene 15

El COGITI acogió la reunión entre Unión Profesional y el Foro Intersectorial de Representantes Universitarios (FIRU), con motivo del I Congreso Nacional de Profesiones, que se celebra los días 18 y 19 de enero La sede del COGITI acogió el pasado viernes, 12 de enero, la reunión promovida por Unión Profesional, que agrupa a las profesiones liberales españolas (y cerca de un millón y medio de profesionales), y que se enmarca en la celebración del I Congreso Nacional de Profesiones, a la que también han sido invitados los estudiantes universitarios.

  • 15 enero, 2018
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

José Antonio Galdón, presidente del COGITI, interviene en la reunión entre UP y FIRU, el pasado 12 de enero.

El objeto de la reunión era preparar con algunos representantes sectoriales y de Unión Profesional (UP) la participación de FIRU, que engloba a representantes de estudiantes universitarios de todas las ramas y universidades del Estado,  en la primera mesa de debate, del Eje segundo del Congreso, destinada al Desarrollo Profesional Continuo; así como poner en común posibles vías de colaboración entre UP y FIRU.

Se trataba, en definitiva, de coordinar y sistematizar la relación de las Corporaciones colegiales con los estudiantes universitarios, que algunas ya vienen realizando, y al mismo tiempo dar a conocer sus funciones en los ámbitos del ejercicio profesional.

A la reunión asistieron representantes de los Consejos Generales/Superiores y Colegios Profesionales que forman parte de UP, como José Antonio Galdón Ruiz, presidente del COGITI, que además es vicepresidente de Unión Profesional; y Victoria Ortega Benito, presidenta del Consejo General de la Abogacía Española; así como representantes colegiales de los Colegios de Físicos, Geólogos, o Farmacéuticos, entre otros.

José Antonio Galdón incidió en la necesidad de “despertar conciencias” para conocer en qué aspectos pueden mejorar los Colegios Profesionales, y recordó a los estudiantes que ellos son “el presente y el futuro de los Colegios”, por lo que es necesario que exista una mayor interrelación entre ambas partes (Colegios y alumnos). Por su parte, el equipo técnico de UP explicó los proyectos que han llevado a cabo recientemente, especialmente en relación a la deontología profesional, la formación continua, los cursos de “inicio profesional” para los jóvenes profesionales y estudiantes, bolsas de empleo, etc.

Por parte del FIRU, cuyo coordinador general es Javier Alcaraz, la reunión contó con numerosos representantes de asociaciones estudiantiles, entre las que se encontraba la Asociación Estatal de Representantes de Alumnos de Ingenierías de Ámbito Industrial (AERRAAITI), representada por su presidente Francisco Javier de Lara García-Brioles, y con la que el COGITI mantiene una estrecha colaboración. Los alumnos manifestaron las impresiones que desde la Universidad se tiene sobre los Colegios Profesionales, y propusieron un encuentro entre profesiones colegiadas, estudiantes universitarios, ministerios, y Escuelas y Facultades.

I Congreso Nacional de Profesiones

Las profesiones europeas necesitan hoy en día un gran debate y un enorme esfuerzo de regeneración, al servicio de las nuevas necesidades personales y colectivas. Por este motivo, la Unión Profesional ha promovido el Primer Congreso Nacional de Profesiones, que nace con la voluntad de ser una instancia permanente de reflexión y de propuestas, y con vocación de convertirse en una referencia eficaz al servicio de esta adaptación.

El Congreso, que se desarrollará los próximos días 18 y 19 de enero en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid, se presenta como una herramienta de reflexión, de autoexigencia y de reivindicación.

El presidente del COGITI, José Antonio Galdón, participará como ponente en la jornada del jueves 18 de enero, centrada en “Los colegios como garantes del Desarrollo Profesional Continuo (DPC). El contexto europeo”, concretamente en la primera mesa de debate, y el día 19 de enero  presidirá y dirigirá el acto de “Presentación y aprobación de las conclusiones del Congreso”.

El día 19, además, se celebrará una Asamblea de presidentes, decanos y delegados de las corporaciones colegiales convocadas. También pueden asistir los profesionales que lo deseen, previa inscripción gratuita a través de la organización del Congreso.

La clausura del Congreso correrá cargo del Ministro de Justicia, Rafael Catalá; del Rector de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Andradas, y del Presidente de UP, Jordi Ludevid.

Más información:

http://www.unionprofesional.com/congresonacionaldeprofesiones/

 

José Antonio Galdón, presidente del COGITI, interviene en la reunión entre UP y FIRU, el pasado 12 de enero.
La reunión tuvo lugar en la sede del COGITI.
A la reunión asistieron representantes de los estudiantes y de los Consejos y Colegios.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes