

Engracia Hidalgo entrega el «Sello de Entidad Adherida a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven» a José Antonio Galdón.
La entrevista se enmarca en la línea de colaboración mantenida hasta ahora, y al objeto de informar también a la Secretaria de Estado de las actuaciones que el Consejo General está llevando a cabo en materia de empleo y formación, así como anunciarle las iniciativas que próximamente se pondrán en marcha, y en las que ya están trabajando.
De esta forma, el COGITI y los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales y Grados en Ingeniería de la rama industrial son reconocidos como «Entidad Adherida a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven», que tiene como objetivo servir de cauce de participación para todos aquellas entidades o instituciones que quieran colaborar en la consecución del que, a día de hoy, constituye uno de los fundamentales retos del país: reducir la tasa de desempleo entre los jóvenes.
Para la concesión del sello de adhesión a las entidades participantes (públicas o privadas), el Ministerio tiene en cuenta la puesta en marcha de actuaciones cuyos resultados redunden en facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo, por la vía de la contratación o el emprendimiento.
Durante la reunión, Engracia Hidalgo, además de agradecer al COGITI que se haya sumado a la Estrategia, ha mostrado su interés por todas las actuaciones que el Consejo General ha puesto en marcha para promover y facilitar el acceso de los jóvenes ingenieros al mercado laboral.
Por su parte, José Antonio Galdón ha destacado las acciones que el COGITI está llevando a cabo con el objetivo prioritario de velar por la búsqueda de nuevas salidas profesionales para el colectivo de Ingenieros en situación de desempleo, y al mismo tiempo promover las mejoras de las condiciones del ejercicio profesional, como garantía de calidad en el servicio prestado a los ciudadanos.
Además, ha señalado los pilares sobre los que se asienta el Plan de Actuación del COGITI para la Adhesión a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016: formación (canalizada a través de la Plataforma de Formación e-learning, www.cogitiformacion.es, y que ofrece becas de formación para colegiados desempleados por valor del 50% del precio del curso para colegiados), marca personal y Acreditación DPC (Desarrollo Profesional Continuo) www.acreditacioncogitidpc.es, el acceso a herramientas competitivas, el Portal Global de Empleo www.proempleoingenieros.com, las actuaciones del Programa de Movilidad Internacional (que incluye también un Plan de retorno), el Punto de Contacto en Alemania (inaugurado el pasado mes de septiembre en la región de Stuttgart), y el fomento del sector industrial y el emprendimiento, entre otras iniciativas.
Una de estas medidas, concretamente la referida al Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, ya era conocida por la Secretaria de Estado, puesto que el año pasado entregó al COGITI uno de los prestigiosos XVII Premios Capital Humano «A la gestión de los Recursos Humanos 2013», en la categoría de Innovación, por la puesta en marcha de dicho proyecto.
Durante la reunión, el Presidente del COGITI se ha referido también a la situación de desempleo en el colectivo de los Ingenieros e Ingenieras. En la actualidad, la representación de la profesión abarca a más de 200.000 titulados en toda España, de los que aproximadamente un 15% se encuentra en situación de desempleo. Según los datos estadísticos disponibles, casi un 26% del total corresponde a Ingenieros con menos de 30 años, y de éstos casi el 40% están desempleados, por lo que habría un total de unos 20.000 jóvenes Ingenieros sin trabajo, «lo que resulta muy preocupante y máxime tratándose de unas titulaciones que tienen una considerable demanda laboral».
Petición de Unión Profesional en materia de formación para profesionales desempleados
Por otra parte, el Presidente ha recordado a Engracia Hidalgo la petición que en fechas recientes le ha trasladado Unión Profesional (que agrupa a 35 Consejos Generales y Colegios Profesionales de ámbito nacional, con una base de 1.400.000 colegiados), de la que Galdón es Vicepresidente, a través de una carta dirigida también a la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.
Dadas las altas tasas de desempleo entre los titulados universitarios, y que una mayor y más especializada formación mejora su empleabilidad, desde Unión Profesional se plantea al Ministerio que los Colegios Profesionales puedan ser receptores de las subvenciones para la formación dirigida a los profesionales desempleados, dentro del capítulo de «Subvenciones a la formación para la mejora del empleo», como Instituciones beneficiarias de la aportación pública, a fin de continuar con las acciones de formación de la manera más eficiente para mejorar la empleabilidad de los profesionales.
Además, una de las atribuciones principales de las Corporaciones colegiales es la formación de sus colegiados, que viene recogida en la Ley 2/1974 de 13 de febrero de 1974, sobre Colegios Profesionales.
Cabe destacar que la mayor y más especializada formación de los profesionales se corresponde con su empleabilidad, y a su vez, estos producen un empleo vinculado que, según el estudio que realizó Unión Profesional con el Instituto de Estudios Económicos, las profesiones integradas en UP aportan un 6% del empleo directo y un 3% del empleo vinculado, es decir, al menos cada dos profesionales producen un empleo vinculado. Estos datos se han recogido en un Informe elaborado por Unión Profesional, sobre el «Análisis del desempleo cualificado en España: Factores explicativos de la necesaria formación continuada», que también han entregado a la Ministra y a la Secretaria de Estado de Empleo.
Al término del encuentro, Engracia Hidalgo, que ha estado acompañada por Miguel Ángel García, Director General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, ha señalado que estudiará las iniciativas y propuestas que el Presidente del COGITI le ha planteado en materia de fomento del empleo y la formación, y continuar así en la línea de la colaboración ya iniciada.