COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 22

El COGITI combatirá el desempleo de los Ingenieros/as con las acciones recogidas en la “Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven” El Ministerio de Empleo y Seguridad Social ha concedido al COGITI el “Sello de Entidad Adherida a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013-2016”. La entrega de dicho Sello por parte de la Secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, al Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, ha tenido lugar este lunes, 21 de abril, durante el transcurso de una reunión celebrada en el Ministerio.

  • 22 abril, 2014
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Engracia Hidalgo entrega el «Sello de Entidad Adherida a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven» a José Antonio Galdón.

La entrevista se enmarca en la línea de colaboración mantenida hasta ahora, y al objeto de informar también a la Secretaria de Estado de las actuaciones que el Consejo General está llevando a cabo en materia de empleo y formación, así como anunciarle las iniciativas que próximamente se pondrán en marcha, y en las que ya están trabajando.

De esta forma, el COGITI y los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales y Grados en Ingeniería de la rama industrial son reconocidos como «Entidad Adherida a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven», que tiene como objetivo servir de cauce de participación para todos aquellas entidades o instituciones que quieran colaborar en la consecución del que, a día de hoy, constituye uno de los fundamentales retos del país: reducir la tasa de desempleo entre los jóvenes.

Para la concesión del sello de adhesión a las entidades participantes (públicas o privadas), el Ministerio tiene en cuenta la puesta en marcha de actuaciones cuyos resultados redunden en facilitar el acceso de los jóvenes al mercado de trabajo, por la vía de la contratación o el emprendimiento.

Durante la reunión, Engracia Hidalgo, además de agradecer al COGITI que se haya sumado a la Estrategia, ha mostrado su interés por todas las actuaciones que el Consejo General ha puesto en marcha para promover y facilitar el acceso de los jóvenes ingenieros al mercado laboral.

Por su parte, José Antonio Galdón ha destacado las acciones que el COGITI está llevando a cabo con el objetivo prioritario de velar por la búsqueda de nuevas salidas profesionales para el colectivo de Ingenieros en situación de desempleo, y al mismo tiempo promover las mejoras de las condiciones del ejercicio profesional, como garantía de calidad en el servicio prestado a los ciudadanos.

Además, ha señalado los pilares sobre los que se asienta el Plan de Actuación del COGITI para la Adhesión a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2013/2016: formación (canalizada a través de la Plataforma de Formación e-learning, www.cogitiformacion.es, y que ofrece becas de formación para colegiados desempleados por valor del 50% del precio del curso para colegiados), marca personal y Acreditación DPC (Desarrollo Profesional Continuo) www.acreditacioncogitidpc.es, el acceso a herramientas competitivas, el Portal Global de Empleo www.proempleoingenieros.com, las actuaciones del Programa de Movilidad Internacional (que incluye también un Plan de retorno), el Punto de Contacto en Alemania (inaugurado el pasado mes de septiembre en la región de Stuttgart), y el fomento del sector industrial y el emprendimiento, entre otras iniciativas.

Una de estas medidas, concretamente la referida al Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, ya era conocida por la Secretaria de Estado, puesto que el año pasado entregó al COGITI uno de los prestigiosos XVII Premios Capital Humano «A la gestión de los Recursos Humanos 2013», en la categoría de Innovación, por la puesta en marcha de dicho proyecto.

Durante la reunión, el Presidente del COGITI se ha referido también a la situación de desempleo en el colectivo de los Ingenieros e Ingenieras. En la actualidad, la representación de la profesión abarca a más de 200.000 titulados en toda España, de los que aproximadamente un 15% se encuentra en situación de desempleo. Según los datos estadísticos disponibles, casi un 26% del total corresponde a Ingenieros con menos de 30 años, y de éstos casi el 40% están desempleados, por lo que habría un total de unos 20.000 jóvenes Ingenieros sin trabajo, «lo que resulta muy preocupante y máxime tratándose de unas titulaciones que tienen una considerable demanda laboral».

Petición de Unión Profesional en materia de formación para profesionales desempleados

Por otra parte, el Presidente ha recordado a Engracia Hidalgo la petición que en fechas recientes le ha trasladado Unión Profesional (que agrupa a 35 Consejos Generales y Colegios Profesionales de ámbito nacional, con una base de 1.400.000 colegiados), de la que Galdón es Vicepresidente, a través de una carta dirigida también a la Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.

Dadas las altas tasas de desempleo entre los titulados universitarios, y que una mayor y más especializada formación mejora su empleabilidad, desde Unión Profesional se plantea al Ministerio que los Colegios Profesionales puedan ser receptores de las subvenciones para la formación dirigida a los profesionales desempleados, dentro del capítulo de «Subvenciones a la formación para la mejora del empleo», como Instituciones beneficiarias de la aportación pública, a fin de continuar con las acciones de formación de la manera más eficiente para mejorar la empleabilidad de los profesionales.

Además, una de las atribuciones principales de las Corporaciones colegiales es la formación de sus colegiados, que viene recogida en la Ley 2/1974 de 13 de febrero de 1974, sobre Colegios Profesionales.

Cabe destacar que la mayor y más especializada formación de los profesionales se corresponde con su empleabilidad, y a su vez, estos producen un empleo vinculado que, según el estudio que realizó Unión Profesional con el Instituto de Estudios Económicos, las profesiones integradas en UP aportan un 6% del empleo directo y un 3% del empleo vinculado, es decir, al menos cada dos profesionales producen un empleo vinculado. Estos datos se han recogido en un Informe elaborado por Unión Profesional, sobre el «Análisis del desempleo cualificado en España: Factores explicativos de la necesaria formación continuada», que también han entregado a la Ministra y a la Secretaria de Estado de Empleo.

Al término del encuentro, Engracia Hidalgo, que ha estado acompañada por Miguel Ángel García, Director General del Trabajo Autónomo, de la Economía Social y de la Responsabilidad Social de las Empresas, ha señalado que estudiará las iniciativas y propuestas que el Presidente del COGITI le ha planteado en materia de fomento del empleo y la formación, y continuar así en la línea de la colaboración ya iniciada.

Imagen de la reunión en el Ministerio, a la que también asistieron Miguel Ángel García, Director Gral. del Trabajo Autónomo, y Gerardo Arroyo, Secretario del COGITI.
La Secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, y el Presidente del COGITI, José Antonio Galdón.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Plan de Actuación del COGITI para la Adhesión a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven 2016

  • Enlace al Enlace al
  • Noticia publicada en "Elderecho.com".
  • Noticia publicada en "Inmodiario.com".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes