COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Ene 26

El COGITI, comprometido con el “Empleo y el Emprendimiento Verde” para promover un mayor y mejor empleo en el ámbito de la sostenibilidad ambiental El COGITI es una de las organizaciones beneficiarias para participar en el Programa Empleaverde, liderado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, que tiene como objetivo lograr que el medio ambiente y la sostenibilidad sean las bases para crear mejores empleos y empresas más competitivas.

  • 26 enero, 2018
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

José Antonio Galdón, presidente del COGITI, junto a la Ministra, Isabel García, y el resto de entidades beneficiarias del Programa Empleaverde.

El presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, asistió el pasado  25 de enero a la presentación, por parte de la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, de los proyectos beneficiarios de la convocatoria de subvenciones de 2017, en la que han resultado adjudicatarias 62 entidades, y entre las que se encuentra el COGITI.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del citado Ministerio a través del Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. El Proyecto “Programa de Formación COGITI–EMPLEAVERDE” consiste en la mejora de las competencias de 344 destinatarios mediante un programa de formación on line orientado a la creación de nuevas oportunidades laborales en el ámbito de la Ingeniería, enfocado a la creación y mejora del empleo en el sector de las energías renovables.

Durante el acto, la ministra ha firmado también su compromiso con el empleo y el emprendimiento verde junto con los representantes de los 69 proyectos beneficiarios, y ha destacado la voluntad del Ministerio de “impulsar el Programa Empleaverde (dotado con 7,7 millones de euros de presupuesto en 2017), con el objetivo de crear 4.800 empleos, formar a 24.000 trabajadores y apoyar a 3.000 empresas y así, juntos, cuidar nuestro medio ambiente y promover una economía circular, sostenible y baja en emisiones”.

José Antonio Galdón, por su parte, ha señalado que “gracias al Programa Empleaverde podremos formar y proporcionar asesoramiento especializado a Ingenieros de Andalucía, Canarias, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia”, por lo que ha transmitido su “agradecimiento y felicitación por la iniciativa al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a la Fundación Biodiversidad y al resto de organizaciones que con diversas iniciativas participarán con nuestros Colegios en promover un mayor y mejor empleo en el ámbito de la sostenibilidad ambiental”.

Los Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales participantes en esta iniciativa son Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, en la Comunidad de Andalucía; Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, en Castilla-La Mancha; Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas, en las Islas Canarias; Cáceres y Badajoz, en Extremadura; y Región de Murcia.

A través del Programa Empleaverde, la Fundación Biodiversidad actúa como puente entre la política de empleo y la política ambiental con un doble objetivo. Por un lado, que el medio ambiente y la sostenibilidad sean las bases para mejores empleos y empresas más competitivas, y por otro, que los trabajadores y las empresas sean actores clave en la mejora del medio ambiente.

Fundación Biodiversidad

La Fundación Biodiversidad desarrolla su actividad como órgano gestor del Fondo Social Europeo mediante la publicación de convocatorias de subvenciones, así como mediante proyectos propios como la Red emprendeverde. Todo ello en el marco de la Estrategia Europa 2020 de la Unión Europea (UE) para el crecimiento y el empleo, que reconoce la importancia de la transición hacia una economía verde y eficiente en el uso de los recursos, con el fin de  lograr un crecimiento inteligente, sostenible e integrador. Por este motivo, el Fondo Social Europeo contribuirá a la aplicación de dicha estrategia creando más y mejores empleos, así como una sociedad más inclusiva.

Los empleos verdes, relacionados con el sector ambiental, están entre los que más crecen de la economía europea, y son «una oportunidad para mejorar la competitividad de Europa en el mundo, garantizar el bienestar de las generaciones futuras y apoyar el empleo sostenible y de calidad».

J.A. Galdón ha firmado su compromiso y lo ha colocado en un mural simbólico, en el que cada uno ha aportado las acciones que van a llevar a cabo gracias a esta convocatoria del Programa Empleaverde.
José Antonio Galdón Ruiz con Sonia Castañeda, Directora de la Fundación Biodiversidad.

  • Noticia publicada en "Eseficiencia".
  • Noticia publicada en "Ingenieros.es".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes