COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Dic 12

El COGITI de Santa Cruz de Tenerife presenta un libro sobre los 40 años de su historia El Real Casino de Tenerife acogió el pasado jueves día 24 de noviembre la presentación del libro "Apuntes Históricos, un recorrido por la vida profesional y el desarrollo Colegial de Ingenieros Técnicos Industriales de Santa Cruz de Tenerife".

  • 12 diciembre, 2016
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Antonio Miguel Rodríguez Hernández, decano de COITITF (en el atril), presenta el libro «Apuntes históricos».

El acto fue presentado por el decano del Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama industrial, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Santa Cruz de Tenerife, Antonio Miguel Rodríguez Hernández, y también estuvieron presentes autoridades del panorama político, cultural y económico de Tenerife, así como representantes de colectivos empresariales y exdecanos de la entidad colegial, entre otros.

La edición de este libro se enmarca dentro de los actos conmemorativos del 40 aniversario de la segregación de delegaciones pertenecientes a los colegios oficiales de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales, entre ellas la de Santa Cruz de Tenerife del Colegio de Las Palmas de Gran Canaria.

Antonio Rodríguez comenzó agradeciendo la asistencia a «este entrañable y sencillo acto», explicando a continuación que lo recogido en el libro era el resultado del «trabajo y el cariño invertido por todos nosotros». «Estamos de enhorabuena por estos 40 años en los que hemos vivido cambios de sede y cambios normativos, pero en los que hemos intentado siempre prestigiar al Colegio y a la profesión», añadió.

«Nuestra historia ha sido escrita entre todos», dijo antes de recordar a los decanos que le antecedieron en el cargo: Aurelio Ballester, Benicio Alonso, Luis López-Peñalver y Juan Pedro Sánchez.

Antonio Rodríguez recordó el «esfuerzo altruista» que ha forjado la trayectoria del Colegio y dijo con orgullo que «en la actualidad 1.400 profesionales integran nuestro Colegio en nuestra provincia». «Somos unos técnicos todoterreno y de fácil adaptación que defendemos nuestra profesión», puntualizó antes de glosar el libro presentado.

El acto contó con la presencia del director general de Comunicación del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Bethencourt; y el vicepresidente cuarto del Cabildo y consejero insular del Área de Empleo, Comercio, Industria y Desarrollo Económico Efraín Medina. Igualmente se contó con la presencia del presiente de Fepeco, Oscar Izquierdo; y con la del director de la Escuela Superior de Ingeniería y Tecnología de la Universidad de La Laguna, Leopoldo Acosta.

Bethencourt felicitó al Colegio por «la efeméride y la trayectoria. Tienen ustedes motivos para sentirse orgullosos por su capacidad de organización y el reconocimiento del que goza su profesión». El director general aplaudió «la búsqueda constante de la excelencia y para ello es básico el respeto por parte de la sociedad del saber experto que ustedes representan».

«Estos 40 años obligan a mucho porque se les presentan ahora nuevos desafíos. Y es que estos 40 años resultan un patrimonio y por eso quiero acabar con una cita de André Malraux: El patrimonio no se hereda, se conquista», concluyó.

Por su parte Efraín Medina indicó que «por mi experiencia sé que el ingeniero técnico industrial es el hombre que lo resuelve todo», aprovechando para resaltar la figura de Luis López-Peñalver, con el que dijo haber tenido el gusto de haber trabajado en el Cabildo.

Oscar Izquierdo agradeció «la labor del Colegio a favor de la industria de la construcción porque siempre nos ha ayudado», para añadir seguidamente que «hemos pasado por una crisis muy larga y profunda, pero nos estamos recuperando. De enero a septiembre nuestro sector ha creado en Canarias 1.800 puestos de trabajo. Son cifras moderadas, pero ya llevamos dos años de crecimiento. Es una buena noticia porque trabajo es empleo».

Por último, Leopoldo Acosta significó que «como bien saben los estudios de Ingeniería son de corta trayectoria en la Universidad de La Laguna, pero se están consolidado y lo están haciendo con calidad. Y este éxito se debe en buena medida a la implicación del Colegio, que ha dedicado mucho tiempo a nuestra Escuela».

Volviendo al motivo del acto, la presentación del libro, el mismo cuenta con 55 páginas. El volumen realiza un repaso de los 40 años de existencia del COITITF desde su primer decano, Aurelio Ballester Davidson, hasta el mandato actual ejercido por Antonio Miguel Rodríguez Hernández, pasando por Benicio Alonso Pérez, Luis López Peñalver Abreu y Juan Pedro Sánchez Rodríguez.

«Apuntes históricos»

‘Apuntes Históricos’ se estructura en dos apartados sobre el colegio y la profesión de Ingeniero Técnico Industrial, en los que se analiza, por una parte el proceso llevado a cabo hasta conseguir la autonomía colegial, los primeros pasos del COITITF como colegio oficial, así como la lucha permanente de esta institución por la defensa y el avance de dicha profesión.

Por otra parte, en el apartado dedicado a la profesión, el libro explica el recorrido desde el Real Conservatorio de la Artes a la aprobación de la titulación de perito, del peritaje industrial a la denominación de Ingeniero Técnico Industrial, y también recoge otros momentos clave como el que condujo a que las escuelas técnicas de grado medio se elevaran al rango de universitarias y la evolución desde la Ley de Reforma Universitaria al Plan Bolonia.

El libro cuenta con prólogos de José Antonio Galdón Ruiz, presidente del Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales (COGITI), y de Antonio Miguel Rodríguez Hernández, actual decano del COITITF; e incluye numeras imágenes históricas relativas a cada uno de los capítulos que integran la obra.

Además de la edición de este libro histórico, la conmemoración del 40 aniversario de la fundación de esta institución colegial ha incluido otros actos como la celebración de la Asamblea General 2016 de la MUPITI (Mutualidad de Previsión Social de Peritos e Ingenieros Técnicos Industriales), que tuvo lugar en Tenerife los pasados días 24 y 25 de junio, a la que asistió José Antonio Galdón Ruiz, además de mutualistas de toda España.

Antonio Miguel Rodríguez Hernández, decano de COITITF (en el atril), presenta el libro «Apuntes históricos».
Antonio Miguel Rodríguez Hernández, decano del Colegio de Santa Cruz de Tenerife.
Antonio Miguel Rodríguez Hernández, decano de COITITF (en el atril), presenta el libro «Apuntes históricos». Antonio Miguel Rodríguez Hernández, decano del Colegio de Santa Cruz de Tenerife.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes