

José Antonio Galdón, Presidente del COGITI; Francisco Javier Loren, Presidente del CGCOITAE, y Juan Ignacio Larraz, Vicepresidente del COGITI, de izda. a dcha., durante la firma del convenio.
Gracias al acuerdo firmado, ambos Consejos Generales establecen una interrelación para proporcionar, de forma directa o través de sus Plataformas, toda la información actualizada sobre sus respectivos cursos de formación. De este modo, difundirán entre sus colectivos la oferta formativa de ambas Plataformas, y contribuirán con la aportación de todos los interesados de su organización que deseen realizar cualquiera de los cursos activos ofertados.
Los precios de los cursos organizados por una u otra parte estarán expuestos en sus respectivas Plataformas o páginas web, pudiendo variar en función del perfil del alumno, comprometiéndose ambas instituciones a poner a disposición de la otra parte la realización de los cursos en las mismas condiciones preferentes para sus miembros y empleados.
El convenio ha sido suscrito por los Presidentes del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, y del CGCOITAE, Francisco Javier Loren Zaragozano, el 12 de diciembre, en la sede del COGITI.
La firma del acuerdo se enmarca en el interés de ambas instituciones por ofrecer al colectivo de los ingenieros una formación completamente actualizada y adaptada a sus necesidades formativas. La necesidad de un «reciclaje» profesional continuo, y la gran diversidad de tareas en las que puede verse implicado un ingeniero, hacen de la formación continua una de las principales demandas de estos profesionales.
Conscientes de ello, en el año 2012 se puso en marcha la Plataforma de Formación e-learning del COGITI y los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales. Todos los cursos impartidos están basados en criterios de calidad tanto en la formación a ofertar, como en los contenidos y metodologías de dicha formación.