COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 21

El COGITI lanza el “Plan Ingenia el futuro” y solicita medidas para reactivar el sector industrial El Plan “Ingenia el futuro” nace para ayudar a los profesionales, las empresas y a la sociedad, en general, con diez medidas extraordinarias que irán ampliándose en función de las circunstancias. “Reivindicamos condiciones y políticas que nos permitan desarrollar nuestra labor profesional y nuestras inquietudes empresariales, en condiciones dignas y motivadoras, porque si hay algo que no podemos perder nunca es la ilusión”, indica el presidente del COGITI, José Antonio Galdón.

  • 21 abril, 2020
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

La sociedad española está atravesando una difícil situación con motivo de la crisis generada por el COVID-19. Por ello, desde el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), y los 49 colegios profesionales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales, con más de 80.000 colegiados, quieren aportar su pequeño grano de arena, en la medida de sus posibilidades y ayudar todo lo que le sea posible a través de las herramientas competitivas de las que dispone.

Para ello, han lanzado el “Plan Ingenia el futuro”. Se trata de un plan dinámico, con 10 medidas solidarias dirigidas tanto a los colegiados como a las empresas, a los estudiantes, y a ingenieros de otras profesiones. El objetivo es contribuir a cimentar de forma sólida el futuro inmediato, con acciones, todas ellas, encaminadas a motivar la excelencia profesional, pues es el momento de ofrecer lo mejor de cada uno. A través de este nuevo portal (https://cogiti.es/plan-ingenia-el-futuro), se pone a disposición de todos ellos un plan social que facilite el acceso a los múltiples servicios que se prestan desde los colegios profesionales.

Es de resaltar las ayudas para la formación en los más de 200 cursos on-line, que son 100% gratuitas para los desempleados, afectados por ERTE o con situaciones económicas difíciles, y con descuentos del 50% para el resto de colegiados, empresas y entidades conveniadas, y todo ello, ha sido posible gracias a la enorme implicación de todos los agentes que forman la plataforma de formación, y especialmente los profesores a los que agradecen enormemente su confianza y solidaridad. En un mes que lleva esta medida funcionando se han matriculado más de 2.000 alumnos, y se han realizado casi 250.000 horas de formación, con un importe estimado en ayudas superior a los 200.000€

También cabe destacar la gratuidad al 100% de la Acreditación DPC (Desarrollo Profesional Continuo) Ingenieros, que lleva ya más de 500 nuevas solicitudes, el acceso gratuito durante 3 meses a software técnico y otras condiciones especiales (con casi mil descargas), el acceso gratuito al asesoramiento especializado para empleo, y el curso profesional gratuito para estudiantes y recién titulados; además de toda la información, recomendaciones de actuación e interpretaciones legislativas, normas UNE, webinars y también y por qué no, actividades de ocio y lectura a través de la Revista Técnica Industrial y software de entretenimiento para jóvenes futuros Ingenieros.

Pero junto a todo ello también solicitan diferentes planes de reactivación para el sector industrial, además de otras medidas de carácter global, que son recurrentes y que, indican, puede ser el momento apropiado para ponerlas en marcha.

“Es un momento especial para incentivar y muy bien, a los que arriesguen, a los que innoven, a los que investiguen, a los que en definitiva apuesten por la transformación y adaptación de nuestros sectores productivos, porque de ello depende en gran medida nuestra senda de recuperación. Deben, por tanto, implantarse políticas activas de empleo en estas áreas, acompañadas de incentivos fiscales atractivos para las inversiones, y con facilidades financieras específicas, más allá de lo que ahora significan los fondos ICO”, indica el Presidente del COGITI, Jose Antonio Galdón Ruiz.

Al tiempo que solicitaban sendos planes de “Emprendimiento” y “Transformación” Industrial junto a un plan global de “Innovación y modernización de las Pymes Industriales”, que facilite la incorporación de Ingenieros.

Reclaman también medidas y cambios tendentes a poner en valor la competitividad profesional individual, que potencie la garantía, calidad y excelencia de los profesionales, con la implantación del modelo de Acreditación DPC Ingenieros, tal y como viene aplicándose en el resto del mundo, y que ya ha puesto en marcha también Unión Profesional.

Y todo ello acompañado de una reivindicación en la Función Pública, donde solicitan que se apliquen con rigor los criterios de Mérito, Capacidad e Igualdad, y no se permitan injusticias como las que se están produciendo por cuestiones de titulación.

“Nosotros siempre estamos dispuestos a dar y lo hacemos, colaboramos y ofrecemos colaboración, pero por supuesto también reivindicamos todo aquello que desde nuestra visión profesional e imparcial, entendemos puede beneficiar a la sociedad, y todo ello desde la máxima lealtad institucional y con el mayor grado de autoexigencia», señala el presidente Galdón, al tiempo que hace un llamamiento general a dar “lo mejor de nosotros mismos para superar con éxito esta prueba a la que la vida nos está sometiendo”.

En el apartado «Más información» pueden leer y ver el mensaje del presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, donde presenta el «Plan Ingenia el futuro», así como el enlace al portal web de dicho plan.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Mensaje del presidente de COGITI

  • José Antonio Galdón Ruiz, Presidente de COGITI presenta el Plan Ingenia el Futuro - YouTube
  • Plan Ingenia el Futuro | COGITI
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes