COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Dic 16

El COGITI organizó las II Jornadas de Asesores Jurídicos de los Colegios de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales Asesores jurídicos de los distintos Colegios de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales se dieron cita el pasado 13 de diciembre en el Colegio de Madrid, para debatir y poner en común los asuntos que preocupan a la profesión en la actualidad. Previamente, asistieron a una conferencia magistral de D. Francisco de Asís Pérez de los Cobos Orihuel, presidente emérito del Tribunal Constitucional.

  • 16 diciembre, 2019
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

La jornada comenzó con las palabras del presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, quien dio la bienvenida a los asistentes, y presentó al prestigioso ponente, Doctor en Derecho por las Universidades de Valencia y de Bolonia, y Catedrático de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. En su brillante carrera profesional, destaca su cargo como  presidente del Tribunal Constitucional entre los años 2013 y 2017. Anteriormente, en diciembre de 2010, fue nombrado magistrado del Tribunal Constitucional de España a propuesta del Senado, cargo del cual tomó posesión el 11 de enero de 2011.

La conferencia de Francisco de Asís Pérez de los Cobos tenía por título El recurso de amparo y la especial transcendencia constitucional. Durante su exposición, explicó que “cuando los redactores de la Constitución Española del 78 diseñaron la jurisdicción constitucional, lo que iba a ser el Tribunal Constitucional, y las competencias que iba a ejercer, tuvieron, a mi juicio, el acierto de prever en el texto constitucional en favor de cualquier ciudadano, dice el artículo 53, un recurso que tiene por finalidad tutelar al ciudadano frente a las violaciones de los derechos fundamentales y libertades públicas. Me refiero al recurso de amparo”.

“Fue una apuesta arriesgada, el hecho de prever la posibilidad de un recurso abierto a cualquier ciudadano ante el máximo tribunal del país. No existe en jurisdicciones constitucionales importantes de nuestro entorno, como Italia, Francia, o Portugal. Suponía abrirse a la posibilidad de que un recurso tan abierto acabase por representar un problema para la propia Institución, el Tribunal Constitucional, como efectivamente así fue. Existía, eso sí, el buen ejemplo de la República Federal Alemana, y es el ejemplo que el constituyente siguió”, señaló.

A lo que añadió que “fue  un rotundo acierto, porque si hoy gozamos en nuestro país de un nivel de protección de los derechos humanos muy alto, se debe a la existencia del recurso de amparo”. Además, Pérez de los Cobos repasó la regulación constitucional y legal vigente, y el modo en que el Tribunal Constitucional la había interpretado. Al finalizar la conferencia magistral, los asistentes a la misma pudieron plantear sus cuestiones al conferenciante.

La jornada continuó con la presentación de la base de datos jurídica, por parte del secretario técnico del COGITI, Ángel Luis Fernández, y posteriormente se desarrollaron los grupos de trabajo, en los que los asesores jurídicos de los Colegios pusieron en común las principales inquietudes y las problemáticas a las que tienen que hacer frente las organizaciones colegiales.

Francisco de Asís Pérez de los Cobos pronuncia su conferencia magistral.
Ángel Luis Fernández, secretario técnico del COGITI, presenta la base de datos jurídica.
José Antonio Galdón, presidente de COGITI, presenta al ponente, Francisco de Asís Pérez de los Cobos, expresidente del Tribunal Constitucional.
José Antonio Galdón pronuncia unas palabras de bienvenida, y presenta al ponente, Francisco de Asís Pérez de los Cobos.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes