COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 29

El COGITI participa en la elaboración del dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre el papel de los ingenieros en la reindustrialización La Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCTI) del Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha emitido su Dictamen sobre “El papel de los ingenieros en la reindustrialización de Europa”, que ha recogido las principales propuestas planteadas por el COGITI, en el marco de los encuentros que ha mantenido con delegados del CESE.

  • 29 noviembre, 2015
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

De este modo, el COGITI ha apoyado a la citada Comisión como stakeholder (parte interesada) representativo de la Ingeniería Técnica Industrial de España, en la elaboración de su resolución sobre «El papel de los ingenieros en la reindustrialización de Europa», aportando sus propuestas y puntos de vista, tanto al ponente de la Comisión, Antonello Pezzini, como a otros miembros del CESE, y contribuyendo así a la elaboración del documento final que servirá de base para el desarrollo de políticas comunitarias en materia de reindustrialización.

Un ingeniero en cada pyme industrial

Como entidad implicada, el COGITI, a través de su Oficina Europea en Bruselas, ha remitido diferentes informes y propuestas de enmienda sobre los puntos en los que la Comisión Consultiva ha trabajado. Uno de los aspectos en los que se ha hecho hincapié es la importancia de potenciar la incorporación de ingenieros en las empresas, especialmente en las pymes, para mejorar su competitividad y como elemento clave en la reindustrialización de Europa.

En este sentido, el CESE considera que debería subrayarse y reforzarse en mayor medida el papel clave de los ingenieros en el proceso de la reindustrialización, e insta a que se promueva una cultura europea del emprendimiento y la innovación, mediante acciones concretas para revitalizar las profesiones de ingeniero y técnico, «forjadoras de civilización y prosperidad».

Formación y Desarrollo Profesional Continuo

El Dictamen de la Comisión Consultiva recoge también otros aspectos destacados que ha venido defendiendo e implantando el COGITI durante los últimos años, en los que toman especial importancia la Acreditación DPC (Desarrollo Profesional Continuo) Ingenieros y la Plataforma de formación e-learning, que junto a la creación de un «mercado único del ingeniero europeo», conforman la base de las propuestas. En este último punto, el CESE ha planteado en su Dictamen que «debe crearse un mercado único de ingenieros europeos y desarrollar un planteamiento estructurado común, al objeto de aumentar la movilidad en el conjunto del espacio europeo, dada la importancia del reconocimiento mutuo, en particular para los ingenieros autónomos e independientes».

La movilidad y el reconocimiento de las competencias adquiridas a lo largo de la vida son indispensables para un verdadero «mercado único de ingenieros», que fomente la multidisciplinaridad y el trabajo en red. De este modo, los programas de formación y los métodos de aprendizaje e-learning se hacen indispensables para el reciclaje continuo de los ingenieros, y su especial adaptación a las nuevas y constantes exigencias e innovaciones.

Destacado papel de los colegios profesionales

Durante el proceso de elaboración del Dictamen, el COGITI también ha intentado transmitir la relevancia de las organizaciones profesionales. En esta línea, el Comité Económico y Social Europeo reconoce de forma clara el importante papel de las organizaciones colegiales a la hora de facilitar y promover la formación y el desarrollo profesional continuo. En opinión del CESE, «las organizaciones representativas y los colegios profesionales deberían buscar una mayor convergencia para actuar como fuerzas motrices y unitarias, tanto dentro como fuera la UE, y ofrecer a sus miembros una formación permanente conforme a parámetros europeos comunes».

Una web para ingenieros

Otros temas que el COGITI ha trasladado al CESE, conciernen a la protección de la propiedad intelectual como herramienta ineludible para la reindustrialización, así como a la puesta en marcha de iniciativas concretas, como la creación de un portal del ingeniero europeo en el que tengan cabida problemáticas como la responsabilidad, la fiscalidad, los regímenes de pensiones, la formación permanente, etc.

El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, se ha mostrado muy satisfecho por la inclusión, en el informe de la Comisión Consultiva del CESE, de muchas de las aportaciones que han realizado, y espera que se tengan en cuenta en la elaboración de la directiva europea en esta materia, y que por supuesto, del mismo modo, «se haga eco también el Gobierno español, así como de los pasos definitivos para la transformación de las Ingenierías en España hacia el nuevo modelo que se va a implantar, para que luego sea mucho más fácil nuestra integración».

Pueden consultar el «Dictamen de la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCMI) del CESE» sobre «El papel de los ingenieros en la reindustrialización de Europa», en el apartado «Más información».

 

Más información (Adjuntos)

  • pdf Dictamen de la CCMI del Comité Económico y Social Europeo.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes