COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jul 20

El COGITI participa en un “Encuentro profesional sobre la internacionalización de la Ingeniería de la rama industrial” en Roma El presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, participó el jueves 14 de julio en un “Encuentro profesional de la Ingeniería de la rama industrial” en Roma, invitado por la Asociación profesional italiana CNPI (Consiglio Nazionale Dei Periti Industriali e Dei Periti Industriali Laureati), que ha presentado su nuevo proyecto hacia la internacionalización de la profesión.

  • 20 julio, 2016
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Giampiero Giovannetti, presidente del CNPI, y José Antonio Galdón, presidente del COGITI.

En el Encuentro, José Antonio Galdón Ruiz estuvo acompañado por Gerardo Arroyo Herranz, director de la Oficina Europea del COGITI, y contó además con la participación de Giampiero Giovannetti, Presidente de CNPI; Maurizio Sansone, presidente de EURETA Italia (European Association of Practice-oriented Professionals with Higher Education); Esther Souto, vicerrectora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia de España (UNED); Carlo Pilia, profesor de la Universidad de Cagliari; Cinzia Leone, Gerente de proyectos de la Universidad de Génova, y Luigi Franceschi, experto en los sistemas de financiación para las redes empresariales.

Durante la jornada, la Asociación profesional italiana de Peritos Industriales Graduados (CNPI) presentó las bases de su nuevo proyecto hacia la internacionalización de la profesión, basado en la colaboración conjunta para participar en proyectos europeos.

Elaboración de proyectos conjuntos

En este sentido, la colaboración institucional con el COGITI representa para ellos el primer paso para la creación de una «Red Europea de profesiones de la Ingeniería», que participarían en la elaboración de proyectos conjuntos, además de facilitar la movilidad a los profesionales de ambos países y crear sinergias en determinadas materias, como la formación continua.

El acuerdo que está previsto firmar forma parte del Programa de Movilidad del COGITI, y se sumaría a los ya existentes con entidades y asociaciones profesionales de otros países, como Irlanda, Francia, Alemania o Dinamarca. De este modo, CNPI y COGITI apoyarán a los profesionales en todos los asuntos relacionados con la profesión, proporcionándoles además la oportunidad de participar en actividades educativas, conferencias y eventos.

Movilidad internacional

La jornada también fue una oportunidad para presentar el acuerdo suscrito entre el CNPI y la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que se produce a raíz de los acuerdos ya firmados con universidades Italianas, para promover la movilidad de los estudiantes de los Grados en Ingeniería (italianos y españoles).

Giampiero Giovannetti, presidente de la CNPI, manifestó su satisfacción por la celebración de esta jornada estructurada en clave europea, y destacó que el acuerdo de colaboración que se va a firmar con el COGITI les permitirá, por un lado, entrar en la Red Europea de la profesión de Ingeniería, y por otro, «poner a disposición de nuestros miembros una serie de herramientas destinadas a facilitar la movilidad entre los Estados miembros de la Unión Europea, que desgraciadamente todavía sufre procedimientos lentos y engorrosos en numerosas ocasiones».

Por su parte, José Antonio Galdón Ruiz, presidente del COGITI, señaló que «la movilidad de los profesionales es una de nuestras prioridades, como lo demuestran los acuerdos bilaterales que el Consejo General ha firmado con otras entidades y asociaciones profesionales de países europeos y del resto del mundo con los que el COGITI está trabajando para obtener la aprobación de una directiva sectorial que permita el reconocimiento mutuo y directo de los ingenieros europeos».

Por último, Maurizio Sansone, presidente de EURETA Italia, subrayó que su objetivo es crear una «Asociación de ingenieros europeos», que reúna a los ingenieros de la rama industrial y otros profesionales técnicos italianos, con el fin de convertirse en una representación reconocida en apoyo de los profesionales de la Ingeniería europea.

Giampiero Giovanetti y José Antonio Galdón, acompañados por Gerardo Arroyo (a la dcha. de la imagen).
Giampiero Giovannetti, presidente del CNPI, y José Antonio Galdón, presidente del COGITI.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes