COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Dic 15

El COGITI participa en un estudio Europeo para definir principios comunes de formación para ingenieros y facilitar su movilidad en Europa El pasado 27 de octubre, la "Haus der Ingenieure" de Viena acogió la conferencia final de los stakeholders (partes interesadas) sobre el desarrollo de propuestas de principios comunes de formación para ingenieros (CTPE), a nivel europeo, que contó con la participación del COGITI, a través de su Oficina Europea. El equipo del proyecto ECEC (Consejo Europeo de Cámaras de Ingeniería) presentará un informe final con sus recomendaciones, en relación con CTP para ingenieros.

  • 15 diciembre, 2016
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Reunión en Viena, el pasado 27 de octubre, que contó con la participación del COGITI como «parte interesada».

En la reunión de Viena participaron más de 60 expertos europeos de ministerios y organizaciones del ámbito de la Ingeniería, entre los que se encontraba Gerardo Arroyo, Director de la Oficina Europea del COGITI, para debatir sobre el borrador revisado de la propuesta CTPE (Common Training Principles for Engineers). Se organizaron grupos de discusión con la participación de varios representantes de organizaciones nacionales del ámbito de la Ingeniería de Reino Unido, Italia, España, Suecia, Eslovenia, y ENAEE (European Network for Accreditation of Engineering Education).

La reunión se enmarca en la iniciativa de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME de la Comisión Europea, que encargó el desarrollo de propuestas de principios comunes de formación para ingenieros (CTPE) al ECEC (Consejo Europeo de Cámaras de Ingeniería), en un proyecto de seis meses duración, de abril a octubre de 2016, y que abarca a todos los países del EEE.

El concepto de CTPE fue introducido por la Directiva 2013/55/UE (que modifica la Directiva 2005/36 CE) sobre el reconocimiento de cualificaciones profesionales en su artículo 49. El mencionado estudio quiere servir de base para hacer frente a un posible desarrollo del artículo 49 de la directiva, el cual ofrecerá la posibilidad de extender el mecanismo de reconocimiento automático de cualificaciones profesionales basándose en principios de formación y experiencia comunes. El objetivo es facilitar la movilidad internacional de los profesionales entre los Estados miembros, mediante la ampliación del ámbito de las titulaciones sujetas a un reconocimiento automático.

Para llevar a cabo el proyecto, desde el mes de abril se ha consultado a cinco grupos profesionales, como partes interesadas (stakeholders): ingenieros civiles y ambientales, ingenieros mecánicos e industriales, ingenieros de electrotecnia, ingenieros de minería y topógrafos geodésicos. El COGITI ha participado en las diferentes consultas realizadas.

Los temas de debate de la reunión del pasado 27 de octubre en Viena fueron, entre otros, la posibilidad de compensación de la titulación académica, las dificultades potenciales en países donde no está regulada la profesión, con respecto a la exigencia de una certificación en el país de origen, o la posibilidad de definir un sistema de reconocimiento de uno o dos niveles basado en un ámbito de autorización común.

A mediados de septiembre, el Equipo del Proyecto CTP envió el Plan de Propuesta y el Informe de la Encuesta para consulta a las Autoridades Competentes representativas de la profesión de Ingeniería, así como a más de cien organizaciones de ingeniería nacionales y europeas, y recibió una gran cantidad de comentarios. Los resultados de ambos documentos se están analizando en la actualidad, y el equipo del proyecto ECEC (Consejo Europeo de Cámaras de Ingeniería) presentará un informe final, previsiblemente en diciembre, con sus recomendaciones, en relación con CTP para ingenieros.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes