COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jul 02

El COGITI participará en una Comisión Consultiva de la Unión Europea sobre el papel de la Ingeniería en la reindustrialización de Europa El COGITI, como institución representativa de la Ingeniería Técnica Industrial de España, considera que los ingenieros, como capital humano de la industria, son un pilar imprescindible para lograr los objetivos de reindustrialización tanto de España como de Europa. Por este motivo, pondrá en marcha el think tank “Ingeniería para la reindustrialización”.

  • 2 julio, 2015
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Las Instituciones Europeas están inmersas en un proceso gradual dirigido a promover políticas de reindustrialización de la Unión Europea, con el fin de lograr que el peso de la industria suponga un 20% del PIB de la UE para 2020, frente al 16% actual. De esta forma, la Comisión Europea publicó el 22 de enero de 2014 la Comunicación «Por un renacimiento industrial europeo», donde insta a los Estados miembros a que reconozcan la importancia crucial de la Industria para generar empleo y crecimiento, y a que integren las cuestiones de competitividad relacionadas con la industria en todos los ámbitos políticos.

Dentro de este marco, el pasado 17 de febrero, el Comité Económico y Social Europeo (CESE) ponía en marcha los trabajos para lanzar una iniciativa propia de opinión denominada «El rol de la ingeniería en la reindustrialización de Europa». La Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCTI) del CESE se encargará de la elaboración de un documento de trabajo, que cuenta con la participación de Mr. Pezzini como Ponente y Mr. Kotowski como Co-ponente.

Con la entrada en vigor del Tratado de Amsterdam en mayo de 1999, el Comité Económico y Social Europeo se convierte en órgano de consulta obligatoria sobre un gran número de temas (nueva política de empleo, nuevas disposiciones en materia social, salud pública e igualdad de oportunidades), y puede ser consultado por el Parlamento Europeo. Es, por tanto, un órgano consultivo de representación de los distintos agentes de la vida económica y social (empresarios, sindicatos, agricultores, consumidores, etc.) en el marco institucional de la Unión Europea.

En este sentido, el COGITI ha sido invitado a participar en las reuniones de deliberación y desarrollo de los trabajos que llevará a cabo la Comisión Consultiva CCTI, cuya solicitud formal de participación se realizó el pasado 29 de abril. Como entidad implicada, el COGITI, a través de su Oficina Europea en Bruselas, ha remitido un informe sobre los puntos en los que la CCTI trabaja, resaltando la importancia de potenciar la incorporación de ingenieros en las empresas, especialmente las Pymes, como elemento clave de la reindustrialización de Europa. Además, el COGITI ha participado también en esta iniciativa con la elaboración de una serie de propuestas, que ya han sido remitidas a la citada Comisión, para ser tenidas en cuenta en el informe que se emitirá próximamente sobre esta materia.

«Ingeniería para la reindustrialización» (think tank)

Con el objeto de apoyar a la CCTI y las Instituciones Europeas en sus trabajos futuros, el COGITI está trabajando en la puesta en marcha de un think tank denominado «Ingeniería para la reindustrialización», mediante el cual hará llegar opiniones, puntos de vista, y los datos que considere oportunos, que sirvan al Comité para el desarrollo del citado documento de opinión. El think tank estará compuesto por un grupo de expertos de naturaleza investigadora y procedentes de diferentes entornos profesionales, académicos e institucionales, empresarios y personas procedentes del ámbito universitario, y servirá como «laboratorio de ideas» del COGITI.

La función del think tank es la reflexión sobre el rol que puede tener la Ingeniería en la reindustrialización de España y la UE, cuyas conclusiones serán trasladadas a los actores institucionales, a nivel nacional y europeo, para el desarrollo de las políticas y estrategias de actuación.

Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCTI)

La Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCTI) está compuesta como máximo por 24 miembros del CESE, designados por el Comité para un periodo de dos años renovables (8 miembros por Grupo) y delegados externos procedentes de las organizaciones socio profesionales CECA, ampliada progresivamente a los demás sectores afectados por los problemas de la modernización de la economía, incluyendo todos los intereses afines (industrias – comercio – PYME – trabajo – consumo – medio ambiente).

El campo de actividad de la CCTI se aplica progresivamente a la gestión de las transformaciones industriales en todos los sectores de actividad y a sus implicaciones; en particular, en materia de empleo, medidas de política social y estructural, políticas de ayudas y de competencia, transformaciones industriales, investigación y desarrollo tecnológico, y políticas en el área medioambiental, energética, de desarrollo sostenible, y comercial.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes