COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Dic 13

El COGITI, patrocinador institucional de INNPULSA 2017 “Foro de Innovación e Impulso a las Energías Renovables”, organizado por COITIRM El presidente del COGITI, José Antonio Galdón, ha presentado, junto a César Nicolás Martínez, decano del Colegio de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia, y Juan Hernández Albarracín, consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, este Foro, donde participan las principales empresas e instituciones de este sector estratégico en la citada Comunidad Autónoma.

  • 13 diciembre, 2016
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

José Antonio Galdón, Juan Hernández, y César Nicolás, en la presentación del Foro INNPULSA 2017.

El Colegio/Asociación de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia ha acogido la presentación de INNPULSA 2017 «Foro de innovación e impulso a las energías renovables», donde participan las principales empresas e instituciones de este sector estratégico en dicha Comunidad Autónoma. El acto de presentación ha estado a cargo de Juan Hernández Albarracín, consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo; junto con José Antonio Galdón Ruiz, presidente del Consejo General de Colegios de Graduados en Ingeniería de la rama industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de España; y César Nicolás Martínez, decano del Colegio.

José Antonio Galdón aseguró que la energía es importante para la economía, la industria y para la vida, por tanto, «desde los colegios profesionales estamos implicados porque es un problema para la sociedad». El presidente añadió que «desde el Consejo General tenemos claro las actuaciones que debemos llevar a cabo para conseguir un sistema energético que cumpla los tres pilares exigibles de seguridad y garantía en el suministro, que sea económico y limpio, así como autoabastecible y sostenible».

Asimismo, Galdón señaló que «nos evitaremos importar energía del exterior, costosa y contaminante. Las energías renovables son un elemento fundamental para nuestra economía. Es básico tener políticas a largo plazo que den seguridad jurídica. Hace falta un gran pacto de estado sobre esta materia».

Por su parte, César Nicolás agradeció a todos los asistentes su presencia en el Foro de Innovación e Impulso a las Energías Renovables. «Pretende ser un marco de trabajo y reflexión conjunta que favorezca el desarrollo de energías sostenibles por lo que significa para la industria y el empleo de calidad en nuestra Comunidad Autónoma», aseguró el decano. Y añadió que «las energías renovables cuentan en la Región de Murcia con un desarrollo de la ingeniería especializada imparable que se debe aprovechar, ya que las condiciones naturales también favorecen esta actividad».

Tras la presentación, ha tenido lugar la primera mesa de debate, desarrollada bajo el título «Hacia un nuevo modelo energético», y moderada por César Nicolás. En dicha mesa han participado José Marín Vázquez, presidente de la Asociación de Instaladores de Energías Renovables de la Región de Murcia; Domingo Jiménez Beltrán, presidente de la Fundación Renovables; y Esther Marín Gómez, directora general de Energía, Actividad Industrial y Minera.

INNPULSA 2017 es un punto de encuentro del sector de las EERR que a lo largo de todo el año pondrá en marcha mesas de debate, talleres, jornadas técnicas, visitas a instalaciones, etc., en las que se pretende debatir, mostrar, formar y en definitiva potenciar un sector en el que la Región de Murcia tiene muchas cosas que aportar y un alto potencial de desarrollo económico.

Al acto de apertura del Foro han asistido, además, los responsables de las principales asociaciones profesionales y expertos relevantes en el sector.

Actividad todo el año

En el acto de presentación se han dado a conocer las actividades programadas para todo el 2017. La información está disponible en la web: www.innpulsa2017.es.

Objetivos

Los objetivos de INNPULSA 2017 son diversos, entre los que destacan la potenciación e impulso de la Innovación de las EERR en la Región de Murcia, así como capacitar profesionalmente en el diseño de instalaciones para situar a los profesionales de aquí entre los mejores preparados en esta materia.

La energía es uno de los sectores estratégicos claves a nivel mundial y no es de extrañar que se tienda a un modelo centralizado, basado tradicionalmente en energías fósiles, pero es urgente cambiar esto. Se debe impulsar hacia una generación eléctrica más distribuida, y, a su vez, basada principalmente en fuentes de energías renovables.

La ingeniería ha sido, y es, uno de los principales motores de impulso en este cambio. En nuestras manos y en el resto de colectivos, asociaciones y Administración está el fomentar su uso. Es momento de legislar, diseñar y planificar instalaciones.

En este foro, durante todo el año 2017, empresas colaboradoras, colegios profesionales, asociaciones, Administración pública y otros colectivos tendrán un punto de encuentro en torno a las energías renovables. Habrá un conjunto de actividades, cursos de formación y talleres prácticos con los que se pretende fomentar su uso y su implantación en una región en la que se dan la mano los recursos naturales, el conocimiento y el compromiso de los diferentes actores públicos y privados.

José Antonio Galdón, Juan Hernández, y César Nicolás, en la presentación del Foro INNPULSA 2017.
Público asistente a la presentación de INNPULSA 2017.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes