COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 25

El COGITI presenta el Sistema de acreditación DPC Ingenieros a los representantes de 14 países europeos Unión Profesional (UP), de la que forma parte el COGITI, acoge desde el pasado 22 de octubre y hasta hoy, día 25, a los representantes de catorce Estados miembros de la Unión Europea, que se encuentran en Madrid con el objetivo de conocer más a fondo la labor efectuada por las organizaciones colegiales en materia de Desarrollo Profesional Continuo, empleabilidad, formación y movilidad comunitaria.

  • 25 octubre, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

José Antonio Galdón, Presidente del COGITI, y Gerardo Arroyo, Director de la Oficina Europea del COGITI (de izda. a dcha.).

Esta iniciativa se enmarca en el Programa de Aprendizaje Permanente, a través del cual la Comisión Europea concedió a Unión Profesional la organización de una Visita de Estudio en Madrid, donde los participantes intercambiasen conocimientos y experiencia sobre las citadas materias. Por este motivo, se han organizado una serie de encuentros en los que, bajo el título ‘Continuing Professional Development: a sustainable and effective tool for employability’ («Desarrollo Profesional Continuo: una herramienta sostenible y efectiva para la empleabilidad»), los catorce representantes comunitarios, seleccionados por la Comisión Europea, han tenido la oportunidad de conocer qué proyectos y actividades se desarrollan en el seno de las organizaciones profesionales.

Además del COGITI, también participan en esta Visita de Estudio los Colegios de Geólogos, de Físicos, de Enfermería, de Arquitectos, de Educadores Sociales, de la Ingeniería Técnica y el Consejo General de la Abogacía, que compartirán sus experiencias en estas cuestiones, en los diferentes encuentros que se están desarrollando.

La Visita de Estudio favorecerá el intercambio de conocimientos y experiencias entre organizadores y visitantes, así como la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación de los países europeos que participan, a fin de convertirse en una referencia de calidad en el mundo.

Presentación del Sistema de Acreditación DPC Ingenieros del COGITI

El COGITI ha estado representado por su Presidente, José Antonio Galdón Ruiz, quien ha hablado sobre la Institución colegial, las competencias y las cualificaciones de los Ingenieros Técnicos Industriales españoles, y que acompañado por Gerardo Arroyo Herranz, Director de la Oficina Europea del COGITI, presentó ayer, 24 de octubre, el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros, en un acto celebrado en la Universidad Europea de Madrid. La ponencia, titulada «Model of professional accreditation developed by Technical Industry Engineers», suscitó un gran interés entre los representantes europeos, quienes destacaron la innovación que supone en los servicios ofrecidos por los Colegios Profesionales. El objetivo es ofrecer nuevos servicios a los ingenieros españoles, motivados por la situación actual en la que las empresas, los clientes y la sociedad, en general, exigen cada vez más profesionales altamente cualificados y comprometidos en el ejercicio de su profesión; es decir, que no sean únicamente portadores de un título académico, sino que a lo largo de su vida profesional hayan sido capaces de adaptase a los cambios y las innovaciones tecnológicas y de gestión.

En este sentido, explicaron que el Sistema de Acreditación DPC Ingeniero otorga un «título profesional» identificativo de los ingenieros que accedan a dicho sistema, en base a su carrera y competencias profesionales (formación y experiencia laboral), basado en tres principios fundamentales: empleabilidad, movilidad y competitividad de los profesionales. Además, este sistema ayuda a la movilidad internacional de ingenieros, pues permite identificar la equiparación del título de Ingeniero Técnico Industrial en cualquier país de la UE.

Los representantes europeos manifestaron su interés por esta herramienta, creada por el COGITI, para el fomento del Desarrollo Profesional Continuo y del empleo de los profesionales, una cuestión en estos momentos fundamental en todos los países que componen la Unión Europea. Además, han coincido en señalar la relevante implicación de las organizaciones colegiales españolas en facilitar toda clase de instrumentos a los profesionales para garantizar el mejor desempeño de sus actividades.

A modo conclusión, los representantes europeos también han destacado que, más allá de la salida de la crisis, «debemos focalizar todos nuestros esfuerzos en la colaboración y la innovación que nos facilitan las nuevas tecnologías para impulsar el avance de nuestras sociedades a través del Desarrollo Profesional Continuo».

Por último, hoy viernes tenía lugar, en la sede de la Representación de la Comisión Europea en Madrid, la clausura de la Visita de Estudio organizada por Unión Profesional en el marco del Programa de Aprendizaje Permanente gestionado por la Comisión Europea (CE). Carmen Zamorano, de la Representación de la CE en España, ha agradecido a los visitantes su entusiasmo al formar parte de este proyecto: «Sois un grupo de activos ciudadanos, muy representativos de lo que la Comisión Europea hace, que es poner a disposición de los ciudadanos los fondos e iniciativas que se consideran necesarias para favorecer la movilidad de personas, conocimientos y experiencias en el seno de la Unión Europea».

Conferencia del COGITI: «Model of professional accreditation developed by Technical Industry Engineers».
El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, y el Director de la Oficina Europea del COGITI, Gerardo Arroyo, presentaron el Sistema de Acreditación DPC Ingenieros.
José Antonio Galdón, Presidente del COGITI, durante su intervención.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes