José Antonio Galdón comenzó su intervención lanzando un mensaje de optimismo a los jóvenes. «En el último año, hemos pasado de ser la cuarta profesión más demandada, a la segunda. Y, además, tengo que daros una buena noticia, según las perspectivas que hay en estos momentos, el año que viene se van a necesitar más de 700.000 profesionales, en Europa, sobre todo en el ámbito de las Ingenierías, las matemáticas, y las Tecnologías de la Información. Por tanto, hay buenas perspectivas para el sector en los años venideros», señaló.
En cuanto a las titulaciones, el Presidente del COGITI recalcó que el «Graduado en Ingeniería» es la titulación de referencia a nivel internacional. «La dualidad que hay en España con las Ingenierías, no existe en ningún país del mundo. Cuando cualquier Ingeniero Técnico o de Grado sale a trabajar fuera, a otro país de la Unión Europea, trabaja como Ingeniero. Esto es algo que tenéis que reivindicar incluso dentro de nuestro propio país. Lo que sí nos diferencia del resto de países es el tema de las atribuciones. Aquí en España, las atribuciones profesionales se otorgan a través de una titulación académica, mediante la superación de unos conocimientos que se adquieren en la Universidad», explicó.
También les habló de su futuro, y de lo que la sociedad espera de ellos. En este sentido, indicó que «los retos importantes, los tendréis que asumir vosotros. Lo que sí os pedimos desde el COGITI y los Colegios Profesionales es responsabilidad, para cambiar las cosas, a través de vuestro trabajo y vuestras actuaciones profesionales. Por favor, no esperéis a que nadie cambie las cosas por vosotros. Nosotros estaremos aquí para ayudaros a solucionar todos los problemas que tengáis, pero no olvidéis que la sociedad espera mucho de vosotros. No nos defraudéis», concluyó el Presidente.
A continuación, Gerardo Arroyo, Director de la Oficina Europea del COGITI, y Project Manager de Proempleoingenieros.es, presentó la herramienta a los estudiantes, una iniciativa del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España y los Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales, que ya han apadrinado destacadas empresas relacionadas con la Ingeniería y especializadas en la selección de personal cualificado.
«Trabajamos para los profesionales, para que puedan tener más oportunidades, y de este modo, logren alcanzar sus objetivos. Queremos ayudaros a entrar en el mercado laboral, y para ello, a través de esta nueva herramienta, os ofrecemos servicios one to one, es decir, nos hemos apoyado en la tecnología para llevarlos a cabo, pero detrás siempre habrá una persona para ayudaros a impulsar vuestro curriculum, a optar a alguna beca, o para ofreceros asesoramiento. También hemos dado a las empresas herramientas que les ayudan a conoceros mejor, como candidatos», indicó.
De este modo, les fue explicando uno a uno todos los servicios que pueden encontrar en www.proempleoingenieros.es:
– Bolsa de trabajo:
La plataforma pone a su disposición todas las ofertas de trabajo existentes para el colectivo profesional, y que han sido clasificadas en cuatro tipos: a) Ofertas realizadas directamente al COGITI por las empresas; b) Ofertas recibidas en los diferentes Colegios Profesionales, de ámbito provincial y regional; c) Ofertas extraídas de las diversas plataformas de empleo on line existentes en la Red; y d) Oposiciones para trabajar de Ingeniero para la Administración Pública.
– Pilot Primer Empleo:
Este programa está orientado a Ingenieros recién titulados, con el objetivo de ayudarles a encontrar su primer trabajo.
– BECAS-Ing:
La finalidad de este servicio es dar asistencia a jóvenes ingenieros recién graduados para la obtención de becas laborales de ámbito nacional e internacional en los diferentes programas existentes, publicando tanto las convocatorias, como la información a cumplimentar y el perfil requerido. Se incluirán, por tanto, todas las becas y programas de formación y prácticas de las cuales pueden disfrutar los Ingenieros, hayan finalizado o no sus estudios. Está orientado a Ingenieros en últimos años de carrera o recién graduados sin o con poca experiencia profesional.
– Mentoring Profesional:
A través del servicio, un grupo de prestigiosos «mentores», con avalada experiencia en el sector de la Ingeniería, se encargará de enseñar, aconsejar, guiar y ayudar a unos aprendices o discípulos en su desarrollo personal y profesional, invirtiendo tiempo, energía y, sobre todo, aportando conocimientos. Está orientado a Ingenieros con menos de cuatro años de experiencia laboral.
– Coaching Profesional:
El objetivo del programa es facilitar el desarrollo del potencial de las personas para alcanzar objetivos coherentes y cambios en profundidad en su vida profesional. Está orientado a Ingenieros con más de cinco años de experiencia en la profesión.
– Acreditación Profesional DPC:
El Sistema de Acreditación DPC certifica la experiencia y la formación documentada de los Ingenieros, principalmente para su puesta en valor en los procesos de selección y contratación de profesionales. Es un programa de acreditación completamente implantado en el COGITI, y que ahora se integra en la plataforma.
Tras finalizar Gerardo Arroyo su exposición, intervino Isabel Carrillo, Subdirectora de Alumnos y Relaciones Internacionales de la ETSIDI, que dio las gracias al COGITI y los Colegios por haber presentado en la Escuela esta «magnífica iniciativa», y porque «estoy segura de que va a ayudar a nuestros alumnos a encontrar su primer empleo, a obtener becas, y a formarse mejor. No me queda más que felicitaros porque es un portal digno y muy interesante para todos nosotros», expresó.
El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, también estuvo acompañado, en la mesa presidencial, por Roque Calvo, Adjunto a la Dirección para Relaciones con empresas e Instituciones de la ETSIDI; y Alejando Sotodosos, Community manager de Proempleoingenieros.es y alumno de la ETSIDI.
Por último, se llevó a cabo el sorteo de una Tablet entre los alumnos de la Escuela, y se repartió diverso material promocional de la Plataforma Proempleoingenieros.