COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 13

El COGITI recibe la visita del Engineer Council of UK para solucionar la problemática en la equiparación del título de Ingeniero Técnico español en Reino Unido La equiparación con el Diploma of Higher Education, estudios de 2 años similares a la Formación Profesional, de los títulos de Ingeniero Técnico español que realiza la Agencia Británica UK Naric, está causando un grave perjuicio a los Ingenieros Técnicos españoles que pretenden trabajar o estudiar en Reino Unido.

  • 13 noviembre, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

El Presidente del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI), José Antonio Galdón Ruiz, ha recibido hoy a la delegación del Engineer Council of UK, organismo regulador de la profesión de ingeniero en el Reino Unido, y encargado de realizar un estudio independiente sobre el título de Ingeniero Técnico español y su equiparación en dicho país. La reunión es el resultado del esfuerzo realizado desde el COGITI en los últimos años para intentar solucionar de forma rotunda y definitiva una problemática que perjudica seriamente a los Ingenieros Técnicos españoles.

Al encuentro han asistido Katty Turff y Andy Watson, por parte del Engineer Council of UK. Además, el Presidente del COGITI ha estado acompañado por Gerardo Arroyo, Director de la Oficina Europea del COGITI; Juan de Dios Alférez, en representación de la Federación Europea de Asociaciones Nacionales de Ingenieros (FEANI); Margarita Lezcano-Mújica y Belén Hernández, de la Secretaría General de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones del Ministerio de Educación; Carolina Jiménez, del British Council Madrid; y Esteban Sánchez y Ramón Hernández, de la Universidad de Salamanca, quienes han explicado el Plan de Estudios del título de Ingeniero Técnico Industrial.

Con toda la información recapitulada, la delegación del Engineer Council of UK elaborará un informe, que se enmarca en el acuerdo alcanzado con las autoridades británicas, para clarificar la incorrecta equiparación del título de Ingeniero Técnico Industrial español en Reino Unido. La sensación del Presidente del COGITI tras la reunión es bastante buena, y espera obtener resultados positivos en breve.

El problema radica en la equiparación que realiza la Agencia Británica UK Naric, y que está causando un grave perjuicio a los Ingenieros Técnicos españoles que pretenden trabajar o estudiar en Reino Unido. UK Naric es la Agencia Nacional que, en nombre del Gobierno Británico, y como miembro de la Red de Centros Nacionales ENIC-NARIC, es responsable de proporcionar a las empresas y universidades la información relativa a la equivalencia en el Reino Unido de las titulaciones obtenidas fuera de las fronteras nacionales.

UK Naric equipara el título de Ingeniero Técnico Industrial como «Diploma of Higher Education (DipHE)/Year 2 of Bachelor degree standard» o como «BTEC/SQA Higher National Diploma (HND) standard / Foundation degree standard» (2 años de estudio a tiempo completo -120 créditos ECTS).

Sin embargo, en España, el Título Universitario de Ingeniero Técnico sanciona una formación del nivel de enseñanza universitaria de una duración mínima de 3 años (más de 180 créditos ECTS). En consecuencia, el Título Universitario de Ingeniero Técnico Industrial en España es equivalente al Bachelor Degree on Engineering (180 créditos ECTS). La equiparación que realiza UK NARIC provoca una discriminación evidente de los ingenieros españoles con respecto a sus colegas británicos, crea una barrera a la libre prestación de servicios, a la libre circulación de trabajadores, y limita el derecho fundamental de acceso a la educación.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes