COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 22

El COITI Región de Murcia recibe el III Premio PMI de Valencia a la “Dirección de Proyectos” por su propuesta de “Tramitación Telemática entre el Colegio e Iberdrola” José Antonio Galdón, decano del COITIRM y Presidente del COGITI, recibió el 21 de noviembre el galardón de los III Premios PMI (Project Management Institute) Valencia Spain Chapter a la Dirección de Proyectos por el denominado "Tramitación Telemática entre el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de la Región de Murcia e Iberdrola".

  • 22 noviembre, 2013
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Xavier Mulet, Director de Sistemas de Información de la Autoridad Porturaria de Valencia, entrega el galardón a José Antonio Galdón Ruiz.

El acto ha tenido lugar en el Palacio de Colomina de Valencia, durante las X Jornadas Valencianas de Dirección de Proyectos organizadas por el Project Management Institute (PMI).

Galdón ha transmitido su agradecimiento por el hecho de que hayan «premiado nuestro trabajo, del cual estamos muy orgullosos, más aún, siendo refrendado por una institución tan seria y rigurosa como la que nos galardona. Nuestra propuesta telemática de tramitación define todos los beneficios del sistema y existe un apartado específico del excelente funcionamiento del trabajo con Iberdrola».

La puesta en marcha de esta tramitación telemática y ecológica de proyectos industriales ahorra en la Región de Murcia, según los cálculos hechos por el Colegio, alrededor de 4.455.855 horas de trabajo improductivo en trámites, desplazamientos, impresión, etc.

Galdón, Decano del Colegio y presidente del COGITI representa a 93.000 Ingenieros Técnicos Industriales de España, y afirma que la plataforma supone reducción de trámites, trabajo sin efectividad y procura un mejor servicio al ciudadano. Define este proyecto como «auténticamente pionero en España».

Cifras inapelables: 213 toneladas de beneficios medioambientales en CO2

En términos medioambientales, la tramitación telemática de 10.826 proyectos equivaldría a la preservación de 371 árboles (62,6 toneladas de madera) al año. Los 3.154 proyectos en media y baja tensión necesitarían 11.039 kilos de papel por el método antiguo, lo que equivale a 177 árboles. Pero en un cómputo total, el papel necesario para llevar a cabo las 33.322 copias necesarias para su presentación sería de 23.200 kilos. El ahorro de agua sería de 16.275 metros cúbicos, mientras que el ahorro de energía se estima en 469.468 kilowatios/hora. El dato más clarificador es el que hace referencia al CO2 emitido a la atmósfera. Para realizar los 10.826 proyectos, se ha establecido un desplazamiento medio de 20 kilómetros, que equivaldría a 1.214.400 kilómetros. Su equivalencia en CO2 es de 213 toneladas. Todos estos datos suponen una alta sostenibilidad y competitividad a la Región de Murcia.

Casi dos millones de euros y razones para el trámite telemático de proyectos

Todos los datos anteriores tienen asimismo traducción en términos de ahorro económico. Los ingenieros técnicos industriales aportan su granito de arena a la creación de riqueza regional. Por impresión, encuadernación y otros tendríamos un total de 233.254 euros. Casi treinta mil euros de ahorro sobrevendrían por gasto de papel, tintas y otros (a una media de 1,25 euros por impresión de un kg. de papel. Por gastos de desplazamiento (1.214.400 kilómetros totales) a una media de 0,19 euros por kilómetro, obtendríamos un ahorro de 230.736 euros. La cifra más alta de ahorro es por concepto de tiempo de tramitación presencial, que alcanzaría la cifra de 1.214.400 euros. Todo ello sumado da una cantidad de 1.707.369,50 euros, que equivaldría a un ahorro medio por proyecto de 157,10 euros.

Un click logra la eficiencia de más de 4 millones de horas

Los ingenieros técnicos industriales transmiten su alta competitividad a las empresas y a las industrias de la Región. Uno de los grandes logros de la tramitación telemática reside en el tiempo que se necesita para gestionar un proyecto, sea del tipo que sea. Sólo en concepto de impresión y encuadernado, a una media de 70 minutos por copia, daría un resultado de 23.325 horas. A esta cantidad hay que añadirle el tiempo que se gasta en realizar los trámites tanto en Industria, como Iberdrola o en cualquier ayuntamiento: a una media de una hora -como mínimo-, tenemos otras 60.720 horas. Es también ejemplar la reducción del tiempo de tramitación en las comunicaciones. Éstas, al ser prácticamente inmediatas, acabarían con el tiempo de espera, que venía a ser de tres días por trámite. Es decir, más de 4 millones de horas -suponiendo cifras reales de 2010-, que traducido a tiempo medio de ahorro por proyecto quedaría en 7,76 horas.

«Tomando como base los 10.800 proyectos, tanto en distribución de energía, en media o baja tensión, naves industriales, licencias de aperturas, climatización, grúas, gas, etc; tramitados por los ingenieros técnicos industriales de la región en el año 2010, el tiempo medio de ahorro por proyecto es de 411 horas -en impresión encuadernación, comunicación, etc-. Resultado en la Comunidad Autónoma: eficacia, y casi dos millones de euros menos en costes».

«Es un concepto del cual se venía haciendo hincapié desde hace tiempo y hoy es reconocido con un premio tan importante después del gran esfuerzo que ha supuesto para este colectivo profesional en términos económicos y de trabajo, por parte de los grupos que han participado», dice Galdón.

Es una herramienta informática cuya tecnología ha sido diseñada e instalada para funcionar bidireccionalmente a cuatro partes: entre el propio Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales y los ayuntamientos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, la Dirección General de Industria e Iberdrola Distribución, todas ellas instituciones entre cuyas funciones se encuentra el autorizar y otorgar licencias para las instalaciones e implantación de nuevas actividades y obras.

La plataforma telemática es claramente una pieza clave para la añorada reactivación económica. Si nos atenemos a cifras cosechadas de años anteriores en número de proyectos -casi once mil- desde el COITIRM, generará un ahorro de casi dos millones de euros y 85.000 horas de tiempo. Pero no sólo eso. También aumentará considerablemente la competitividad del colectivo; fomentará la implantación de actividades empresariales e industriales; aumentará la seguridad en la tramitación; promoverá el emprendimiento y la creación de empleo, y reducirá enormemente los costes y el tiempo de ejecución de los trámites.

José Antonio Galdón se dispone a pronunciar su conferencia sobre la tramitación telemática entre proyectos del COITIRM e Iberdrola.
José Antonio Galdón, Xavier Mulet i Baixauli, y María Concepción Guillén, Directora de Cáritas Diocesanas de Valencia.
Xavier Mulet, Director de Sistemas de Información de la Autoridad Porturaria de Valencia, entrega el galardón a José Antonio Galdón Ruiz.

  • Noticia publicada en "Murcia.com".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes