COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Oct 24

El COITIG de Valencia colaborará con la Administración en los procedimientos para autorizar actividades El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales y de Grado de Valencia (COITIG) colaborará activamente con la Administración en la elaboración del convenio por el que los colegios profesionales podrán verificar la documentación en materia medioambiental, según recoge la nueva Ley 6/2014 de Prevención, Calidad y Control Ambiental de actividades en la Comunitat Valenciana.

  • 24 octubre, 2014
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

José Luis Jorrín, Decano de COITIG Valencia, y Vicente Tejedo, Director General de Calidad Ambiental de la Conselleria de Infraestructuras, en la Jornada celebrada en la sede de COITIG.

El COITIG y la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente consensuarán en el convenio todas aquellas cuestiones de carácter técnico que han de ser objeto de revisión para posibilitar el cumplimiento de la finalidad de la certificación: verificar antes de su presentación a la Administración la documentación requerida para la autorización de la actividad proyectada, de forma que permita la admisión a trámite inmediata de la solicitud.

La Ley 6/2014, recientemente aprobada, recoge la posibilidad de que los colegios profesionales puedan emitir certificados de verificación documental en materia medioambiental, con el fin de agilizar el procedimiento actual. Vicente Tejedo, Director General de Calidad Ambiental de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, ha analizado en una jornada celebrada el 23 de octubre, en la sede del COITIG, los principales cambios que introduce esta norma: «La Ley establece una nueva división de los instrumentos de intervención y diferencia entre actividades que necesitan la Autorización Ambiental Integrada, la Licencia Ambiental, la Declaración Responsable y la Comunicación de actividades inocuas. Con ello se agiliza la tramitación de los expedientes para dinamizar e impulsar la actividad económica en la Comunitat Valenciana eliminando trabas administrativas y duplicidad de trámites, con los que a menudo se encuentran las empresas a la hora de iniciar un negocio».

El Decano de los Ingenieros Técnicos Industriales, José Luis Jorrín, ha señalado la importancia de contar con los colegios profesionales como instrumentos para agilizar el actual procedimiento: «El COITIG ha querido ser parte activa en la redacción del convenio que desarrolla esta ley, aportando toda su experiencia y los conocimientos técnicos en este campo adquiridos por sus colegiados a lo largo de los años».

Agilización de trámites

El convenio, todavía en fase de redacción, permitirá poner en marcha el procedimiento de forma inmediata, tras la verificación de la documentación por parte de los colegios. Ello no impide al órgano competente efectuar los requerimientos de subsanación que proceda, si con posterioridad se detectasen insuficiencias o deficiencias subsanables.

La verificación que llevarán a cabo los colegios consiste en la revisión técnica, informe y validación de los proyectos básicos, del estudio de impacto ambiental y demás documentación que ha de acompañar la solicitud, así como su adecuación a la normativa aplicable a la actividad a desarrollar.

Competencia municipal

A través del convenio, los ayuntamientos podrán prever en sus ordenanzas la posibilidad de obtener la certificación emitida por los colegios con carácter previo a la presentación de la solicitud. Las entidades locales podrán adherirse a los convenios suscritos entre Conselleria y los colegios profesionales u otras corporaciones de derecho público, o bien suscribir los suyos propios.

Jornada celebrada en la sede del COITIG de Valencia, el pasado 23 de octubre.
Público asistente a la Jornada.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes