

José Antonio Galdón, Presiente del COGITI; Antonio Guillamón, Director de la ETSII; y Alfonso R. García, Decano de COITIRM (de izda. a dcha.).
La Jornada «Ingenium», que tuvo lugar el pasado 29 de abril, en la Universidad Politécnica de Cartagena, estaba organizada conjuntamente por el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales y Grados en Ingeniería rama industrial de la Región de Murcia (COITIRM) y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial (ETSII).
Durante su conferencia, el Presidente del COGITI analizó la situación actual de las titulaciones de Ingeniería, y expuso a los alumnos de la Escuela las nuevas oportunidades profesionales que han surgido para el colectivo (Mediación para Ingenieros, Ley 8/2013 Rehabilitación, Regeneración y Renovación urbanas -Informes de Evaluación de Edificios-, o la certificación energética de edificios), así como las nuevas herramientas competitivas, como la Acreditación DPC Ingenieros, «marca personal», entre otros temas de interés relacionados con las salidas y competencias profesionales.
Además, en el transcurso del acto, el Director de la Escuela, Antonio Guillamón, presentó la Cátedra del COITIRM en la ETSII, y el Decano del Colegio, Alfonso Ramón García, mostró a los estudiantes presentes las ventajas de la Precolegiación, ante su inminente salida al mundo laboral. El Colegio ofrece la misma cartera de servicios profesionales a los precolegiados que a quienes ya ejercen su profesión, con ventajas en los ámbitos de formación, cobertura de seguros y todas aquellas actividades que la institución convenia con otros organismos.
Inaugurada la Biblioteca «Catedrático Aniceto Valverde Martínez» en la sede colegial de Cartagena
Por otra parte, ese mismo día, el Presidente del COGITI asistió a la inauguración de la Biblioteca «Catedrático Aniceto Valverde Martínez», en la sede colegial de Cartagena, en presencia de un concurrido grupo de colegiados, junto al Decano de COITIRM, Alfonso Ramón García (que presentó el acto), y el homenajeado, Aniceto Valverde.
El prestigioso ingeniero, profesor universitario durante más de 40 años, dedicó unas emotivas palabras tras descubrir la placa que da nombre a la biblioteca colegial, y manifestó su satisfacción: «porque creo que es el mejor lugar para recoger el ingente número de libros de consulta que he manejado a lo largo de estos años para transmitir el conocimiento técnico que cualquier ingeniero precisa», dijo Aniceto Valverde.
Antes del acto, José Antonio Galdón disertó sobre la situación actual de las titulaciones y profesionales de Ingeniería en el panorama nacional, europeo y mundial. También habló del Anteproyecto de Ley de Servicios y Colegios profesionales, y sobre las nuevas oportunidades profesionales.

