COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Abr 19

El Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) y el Consejo General de Economistas (CGE) presentan el Barómetro Industrial 2021 de la Comunidad de Madrid En la presentación del Barómetro Industrial 2021 de la Comunidad de Madrid han participado representantes de ambas organizaciones. Por parte del COGITIM su Decano, Jose Antonio Galdón Ruiz, y Fernando Blaya Haro, vicedecano; y por parte del Consejo General de Economistas de España, su presidente Valentín Pich Rosell. El acto de presentación ha contado también con la intervención de Javier Fernández-Lasquetty y Blanc, Consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid.

  • 19 abril, 2022
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Valentín Pich, Javier Fernández-Lasquetty y José Antonio Galdón (de izda. a dcha.).

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Madrid (COGITIM) y el Consejo General de Economistas de España (CGE) han presentado, el pasado 12 de abril, el Barómetro Industrial de la Comunidad de Madrid 2021 del COGITI – Cátedra Internacional COGITI de Ingeniería y Política Industrial (UCAM) que un año más vuelve a contar con la colaboración del Consejo General de Economistas de España (CGE, cuyo servicio de estudios ha elaborado el informe «Una perspectiva económica de la situación de la Industrial en España: actualización 2021″, que se incluye también en esta edición del Barómetro.

El Decano del COGITIM, José Antonio Galdón Ruiz, ha explicado en la presentación que el Barómetro Industrial es un estudio sociológico en el que a través de las respuestas ofrecidas por más de 3.500 Ingenieros Técnicos Industriales y Graduados en Ingeniería de la rama industrial de todos los ámbitos productivos de la Comunidad de Madrid, se valora la situación actual del sector y su evolución a nivel regional y los incentivos de la industria por parte de la administración autonómica.

Galdón ha señalado que este “informe tiene por objeto poner el foco en la industria, en el tejido industrial que es en definitiva muy importante para el desarrollo de nuestra economía”. El barómetro industrial refleja “la evidente mejoría de las condiciones globales del sector en relación con el año 2020, pero pone de manifiesto la alta incertidumbre que existe en el sector y los numerosos problemas a los que ha de enfrentarse en el corto plazo sin que exista una estrategia clara para dinamizar este sector”. Para Galdón “el encarecimiento y desabastecimiento de materias primas, los altos costes energéticos y la propia situación de inestabilidad que estamos viviendo, están afectando de forma especial al tejido industrial, que sin duda está más necesitado de estímulos que nunca. Pero también hay muchas oportunidades y retos para el sector que no hay que dejar escapar y por los que apostar decididamente”.

Por su parte, Fernando Blaya Haro, vicedecano del COGITIM, ha presentado las principales conclusiones del Barómetro Industrial, que son las siguientes:

– Más del 70% de los ingenieros encuestados que trabajan por cuenta ajena considera que su situación laboral actual en su empresa es buena o muy buena y un 21,43% la sitúa en una escala intermedia.

-En el 77% de los trabajadores por cuenta propia el 46,34% sitúa la situación económica de su empresa en un nivel intermedio, mientras el 38% la considera buena o muy buena.

– El 66% cree que en 2022 se mantendrán lo sus puestos de trabajo de su empresa, mientras que un 23% considera que aumentarán y un 11% que disminuirán.

– El 48,75% de los ingenieros madrileños valoran de forma positiva la situación de la industria en su región.

– El 28,11 % considera que los incentivos a la industria promovidos por laAdministración en su región son buenos o muy buenos.

Por otra parte, el presidente del CGE, Valentín Pich, ha afirmado que “este informe nos pone de manifiesto que al día de hoy la contribución de la Industria española al PIB no solo sigue sin alcanzar el objetivo marcado por la Unión Europea, sino que retrocede. En opinión de Pich “en el análisis de la situación de la industria de España que se ha realizado se muestra claramente los efectos del COVID-19 en el sector, su duración y efecto final dependerá de las medidas adoptadas, teniendo en cuenta como se usen los fondos europeos destinados a ello si se aprovechan o no para generar economías de escala y actuaciones pendientes para la modernización de la industria española».

Según Valentín Pich, cabe destacar que el peso competitivo global de Comunidad de Madrid se sitúa en el rango de comunidades más competitivas de España, debido a su buen comportamiento en sectores con el de servicios –que supones el 85% de su economía- o el sector de las TIC, que representa el 69% del total nacional.

Finalmente ha intervenido, para cerrar el acto, Javier Fernández-Lasquetty consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, quién ha señalado que estos resultados sirven como empuje para seguir avanzando por la mejora de la industria madrileña que ha experimentado un crecimiento del 2,9% en la última década, mientras que en España decrece un 7,3%. “Estas cifras respaldan que el modelo económico del gobierno regional funciona, generando un entorno propicio para la creación de empresas, la actividad económica y a la atracción de inversiones y del mejor talento. Pero no hay que conformarse con esto, la Comunidad de Madrid quiere desarrollar una política que impulse el crecimiento y la consolidación del sector”.

Para ver el video del evento pinchar aquí.

Repercusión en los medios:

COMUNIDAD DE MADRID

https://www.comunidad.madrid/notas-prensa/2022/04/11/comunidad-madrid-incrementa-9-numero-trabajadores-industriales-ultimo-ano-siete-puntos-encima-media-nacional

COPE

https://www.cope.es/emisoras/comunidad-de-madrid/noticias/comunidad-madrid-incrementa-numero-trabajadores-industriales-ultimo-ano-siete-puntos-por-encima-media-nacional-20220412_2025329

LA VANGUARDIA

https://www.lavanguardia.com/politica/20220412/8194967/madrid-incrementa-9-numero-trabajadores-industriales-ultimo-ano-siente-puntos-encima-media-nacional.html

TELEMADRID

https://www.telemadrid.es/programas/telenoticias-1/Madrid-incrementa-un-9-el-numero-de-trabajadores-industriales-en-el-ultimo-ano-2-2440875907–20220412030226.html

ECONOMIAHOY.ES

https://www.economiadehoy.es/cogitim-y-cge-presentan-el-barometro-industrial-de-la-comunidad-de-madrid-2021

SERVIMEDIA.ES

https://www.servimedia.es/noticias/madrid-incrementa-9-numero-trabajadores-industriales-ultimo-ano-siente-puntos-encima-media-nacional/3266406

SOY-DE

https://www.soy-de.com/noticia-comunidad-de-madrid/la-comunidad-de-madrid-incrementa-un-9-el-numero-de-trabajadores-industriales-el-ultimo-ano-63018.aspx

DIARIOLALUPA.ES

https://diariolalupa.es/art/66412/la-comunidad-de-madrid-incrementa-un-9-el-numero-de-trabajadores-industriales-el-ultimo-ano

NOTICIEROMADRID.ES

https://www.noticieromadrid.es/comunidad/politica-regional/la-comunidad-de-madrid-incrementa-un-9-el-numero-de-trabajadores-industriales-el-ultimo-ano-siente-puntos-por-encima-de-la-media-nacional/

Valentín Pich, Javier Fernández-Lasquetty y José Antonio Galdón (de izda. a dcha.).
Fernando Blaya explica las principales conclusiones del Barómetro Industrial de la Comunidad de Madrid.
José Antonio Galdón, en un momento de su intervención.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes