COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Ene 31

El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante acoge la presentación de la Institución de Mediación de Ingenieros (In.Me.In.) El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante (COITIA) ha acogido hoy, 31 de enero, el acto de presentación de la Institución de Mediación de Ingenieros (In.Me.In.) y la entrega de diplomas a los trece ingenieros mediadores que han superado el curso organizado por el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial (COGITI), que habilita para realizar esta actividad.

  • 31 enero, 2014
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

Imagen de la mesa presidencial, en el acto de Presentación de In.Me.In., en Alicante.

Además del Presidente del COGITI, José Antonio Galdón Ruiz, y del Decano de COITIA, Antonio Martínez-Canales Murcia, la mesa presidencial ha estado formada por Antonio Gastaldi Mateo, secretario autonómico de Justicia, que fue el primero en intervenir; Álvaro Prieto Seva, Director Territorial de la Consellería de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana en Alicante; y Marta García-Romeu, 2ª Teniente de alcalde y concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Alicante.

Álvaro Prieto manifestó que la Generalitat valenciana apoya y aplaude la iniciativa del Consejo General y de los Colegios con respecto a la Institución de Mediación de Ingenieros, así como el curso de Mediación para Ingenieros puesto en marcha por el COGITI. También Marta García-Romeu expresó su apoyo explícito a In.Me.In, y además anunció que el Ayuntamiento de Alicante apoyará las prácticas de los ingenieros mediadores judiciales en el Consistorio.

Por su parte, desde la Secretaría autonómica de Justicia destacaron que difundirán toda la información relativa a In.Me.In, a través de los trípticos informativos del COGITI, en todos los partidos judiciales de la Comunidad Valenciana.

La Institución de Mediación de Ingenieros (In.Me.In.) fue constituida al amparo de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles. In.Me.In fue creada en el seno del COGITI, tanto para ingenieros de todas las ramas como para el asesoramiento de los ciudadanos en materia de mediación, y se encuentra en sintonía con el cumplimiento de la legislación vigente, ordenando las actuaciones de los «Ingenieros Mediadores en el ‘Registro de Ingenieros Mediadores’ (R.I.M).
La mediación es un sistema alternativo a los procesos judiciales para resolver conflictos y supone, por lo tanto, un servicio a la sociedad y una colaboración con la Administración, al reducir costes y agilizar el proceso.

En la actualidad, existe un gran número de conflictos, resueltos en los tribunales, que tienen un componente técnico y especializado que sólo conoce el colectivo de ingenieros y que, por lo tanto, sólo ellos pueden resolver de una manera más rápida y eficiente.

Ámbitos de actuación

La Institución de Mediación de Ingenieros actuará en los ámbitos de trabajo tradicionales de este colectivo profesional, de la industria, los servicios, el comercio, la propiedad, la seguridad, los productos y los seguros.
Las ventajas de la mediación para las partes en litigio de intereses derivan de que son precisamente ellas las que encuentran, asumen y controlan la solución a la que llegan, frente a la decisión impuesta que supondría un laudo arbitral o una sentencia. A ello hay que añadir que la solución será más económica y rápida. Todo ello sin descartar que finalmente el conflicto pueda llegar a los tribunales, por lo que no hay pérdida de derechos.

Se abre, así, un nuevo campo de trabajo para los ingenieros técnicos industriales, intrajudicial y extrajudicial, para resolver discrepancias, discordias, disputas, etc., en las tradicionales áreas de trabajo de estos profesionales. La mediación se contempla desde las instancias judiciales y profesionales como una manera eficiente de resolución de algunos conflictos, ya que aportan rapidez y bajo coste.

Generar una «cultura de la mediación»

Desde el COGITI se ha destacado a través de su presidente, José Antonio Galdón, que «tenemos que generar una cultura de la mediación, para hacer ver a la sociedad todas las virtudes que tiene el resolver un conflicto a través de la mediación. En primer lugar, esta resolución será mucho más económica, no sólo para las partes implicadas, sino también, en definitiva, para la sociedad. Además, el conflicto se resolverá en menos tiempo».

Otra de las ventajas que indició fue que cuando se resuelve un conflicto a través de la mediación, las dos partes acaban contentas, al encontrar una solución al mismo. De este modo, el proceso judicial quedará resuelto y finalizado, y no dará lugar a la presentación de nuevos recursos. «Lo importante ahora es darlo a conocer a la sociedad, y conseguir su implantación, lo cual requiere un esfuerzo de concienciación entre los ciudadanos para que utilicen la figura de la mediación, como ya sucede en otros países europeos», señaló.

También felicitó a la primera promoción de ingenieros cualificados «que podrán ejercer su función especializada de mediación intrajudicial y extrajudicial, desde la propia Oficina Judicial, y en colaboración con la nueva Institución de Mediación de Ingenieros, constituida por el COGITI».

Por su parte, el decano del COITIA apuntó que se está trabajando para «abrir una etapa nueva en la resolución de conflictos de tipo técnico, y ante ellos son los profesionales que entienden un conflicto los que tienen la capacidad de entender a quienes están involucrados y resolver las disputas de una manera inteligente».

El Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, y el Decano de COITI Alicante, Antonio Martínez-Canales.
En el acto, se entegaron también los diplomas a los alumnos del Curso de Mediación para Ingenieros.
Intervención del Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, en el acto de presentación de In.Me.In.
Los nuevos ingenieros mediadores judiciales posan con sus diplomas.
Mesa presidencial, con los ponentes del acto de presentación de In.Me.In.
Presentación de In.Me.In en Alicante.

Más información (Adjuntos)

  • pdf Noticia publicada en "Alicante Actualidad" (pd
  • pdf Noticia publicada en "Diario Información" (pdf).

  • Notica publicada en "Diario Información".
  • Noticia publicada en "Alicante Actualidad".
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes