

La jornada fue impartida por el secretario técnico del Colegio, Alberto Martínez Sentana.
El pasado viernes 17 de noviembre, el Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Alicante (COGITIA) impartió un seminario a los alumnos de último curso del Título Oficial de Graduada/o en Ingeniería Química de la Universidad de Alicante.
Durante el seminario, que se impartió enmarcado en la asignatura de Proyectos de cuarto curso de la Titulación de Graduado en Ingeniería Química de la Universidad de Alicante, se explicaron las nuevas tendencias en trabajos desarrollados por los ingenieros actualmente, como es la consultoría, la ingeniería forense y el peritaje industrial, o actividades enmarcadas en el concepto de Industria 4.0, como es la automatización, el análisis de datos con BigData, así como también el desarrollo de sistemas de eficiencia energética en instalaciones, procesos y personas.
Se tuvo oportunidad también de conocer el portal Proempleoingenieros (www.proempleoingenieros.es), cómo acceder a sus servicios, y fundamentalmente la posibilidad de consultar las ofertas de empleo para ingenieros a nivel nacional e internacional, ya que es un portal agregador de oportunidades laborales de todos los colegios de España, y se convierte al mismo tiempo en un importante indicador de la actividad empresarial y de salidas profesionales.
La jornada fue impartida por el Secretario Técnico del Colegio, Alberto Martínez Sentana, que además, explicó el Programa EMINEEM sobre EMpleabilidad, INgeniería, Emprendimiento y Empresa, así como los acuerdos más relevantes que el Colegio está obteniendo con empresas y asociaciones de empresas del tejido económico e industrial de la provincia. Además, se destacó el sistema de acreditación DPC para ingenieros (www.acreditacioncogitidpc.es) impulsado desde el Consejo General y los 50 colegios que integran la red a nivel nacional de Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales, con cerca de 90.000 colegiados.
La Universidad de Alicante, a través de su Escuela Politécnica, integra varias titulaciones oficiales de ingeniería vinculadas a la rama industrial, como es el Grado en Ingeniería Química y el Grado en Ingeniería Robótica. Además cuenta con Másteres de especialización en Automática y Robótica, Ingeniería de los Materiales, Agua y Terreno, Prevención de Riesgos Laborales e Ingeniería Química.