COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Jul 12

El Colegio de Madrid constituye la nueva Comisión de Profesión Libre de COGITIM El pasado 2 de julio, tuvo lugar la Constitución de la Comisión de Profesión Libre del Colegio. La nueva Junta de Gobierno, en su objetivo de conseguir una mayor implicación de los compañeros en las distintas secciones del COGITIM, ha querido que todos los colegiados que solicitaron formar parte de este grupo de trabajo, hayan sido admitidos para trabajar en el mismo, aportando sus ideas y experiencia profesional.

  • 12 julio, 2019
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El Decano,  José Antonio Galdón Ruiz, tras dar la bienvenida y el agradecimiento a los asistentes, expuso brevemente cuál era el estado actual, a nivel nacional e internacional, de la Profesión Libre y de nuestra titulación. A continuación, resaltó la importancia del modelo que impera en el orden europeo y mundial de los diferentes accesos a la profesión de ingeniero y las notables diferencias con lo que sucede en nuestro país. En este sentido, destacó la importancia del sistema de Acreditación DPC Ingenieros, que en su día puso en marcha el Consejo General, y que se está ya consolidando no solo en el seno de Unión Profesional, sino en todas y cada una de las profesiones reguladas.

Por otro lado, el decano puso de manifiesto las últimas resoluciones y sentencias favorables que había obtenido la CNMC, y que van en consonancia con la Ley de Garantía de Unidad de Mercado, donde se prohíbe realizar reservas de actividad a titulaciones concretas, sin que haya una justificación de razón imperiosa de interés general, como es el caso de los informes de evaluación de edificios (IEE), las cédulas de habitabilidad, …, «donde el Supremo ha refrendado las sentencias de la Audiencia Nacional en nuestro favor». No obstante, también puso de manifiesto la importancia de analizar de forma individual las competencias (conocimientos) de cada uno de los profesionales, que serán en definitiva las que marquen las atribuciones profesionales individuales de cada uno, y todo ello en consonancia con la propia CNMC.

Animó a todos los asistentes a participar activamente en nuevas propuestas y a liderar desde la oportunidad los cambios que se avecinan en nuestra profesión, al mismo tiempo que les pidió el compromiso y la responsabilidad que requiere el participar en estos grupos de trabajo.

Por último, también quiso poner en valor la Entidad Colaboradora Urbanística (ECITI), que próximamente se trasladará a las instalaciones del Colegio, con el objetivo de mejorar los servicios a nuestros potenciales clientes, entre los que por supuesto están todos nuestros colegiados también, y para ello será necesaria la colaboración de todos.

Tras la intervención del Decano, intervino  José Maria Rodríguez Barquilla, Vocal 5º del Colegio y Responsable de Profesión Libre y de la citada Comisión, quien quiso transmitir la idea de que este grupo se convierta en un FORO de trabajo, donde todos sus miembros puedan presentar ideas, propuestas de mejora, noticias del sector, etc., y con la información que se genere, se irán elaborando sesiones de trabajo y formando subcomisiones en los casos requeridos, para aumentar la efectividad. Igualmente con esos datos se elaborarán los temas a abordar en las Comisiones que en principio están previstas que se celebren trimestralmente.

Tras una primera ronda de intervenciones de los asistentes surgieron numerosos temas interesantes sobre los que ponerse a trabajar. Entre ellos, se resaltó la importancia de crear una Subcomisión sobre las Atribuciones Profesionales, debido a la dificultad que encuentran los Ingenieros Técnicos Industriales para proyectar cuando se trata de edificios relacionados con el grupo A de la Ley de Ordenación de la Edificación, incluso en aquellos trabajos que no se encuentran en su ámbito de aplicación, por no tratarse de obras de edificación de las citadas en el artículo 2 de la misma. Tal es el caso de los CIVUT (Certificados de Idoneidad para viviendas de uso turístico) donde no se han considerado a los Ingenieros Técnicos Industriales competentes para suscribirlos, lo que ha provocado que el Colegio haya recurrido el correspondiente Decreto de la Comunidad de Madrid.

El COGITIM también se plantea recurrir las licitaciones públicas, donde no permitan ofertar a los Ingenieros Técnicos Industriales en trabajos profesionales donde tienen perfectamente atribuciones para realizarlos y que en muchos casos se decantan exclusivamente por Arquitectos.

Igualmente se resaltó la importancia de trabajar en el área de los visados y derechos de visados, con el fin de “dar valor al visado del Colegio frente a la sociedad” para que los clientes sean los primeros en solicitarlo.

Tras el intercambio de ideas y propuestas, la próxima reunión de la Comisión se fijó para el mes de septiembre.

En la citada reunión participaron: D. José Antonio Galdón Ruiz (Decano del Colegio); D. José Maria Rodriguez Barquilla, (Vocal de Profesión Libre); D.ª Gracia Pérez Ojeda (Secretaria Técnica COGITIM); D. Manuel Fernández Casares, (Asesor Técnico del Colegio); D. Carlos de Lama Burgos, (Asesor Técnico del Colegio) y D.ª Ana Larrañaga Pastor, (Asesora Jurídica del Colegio). Así como los colegiados, miembros de la citada Comisión: D. Luis Romero Hernández, D. José Manuel González Brea, D. Luis Rodríguez Carbonell, D. Juan Pablo Sánchez Arias, D. Juan Ontalba Ruiz-Matas, D. Carlos Muñoz Guzmán, D.ª Aurora González Cruz, D. Joaquín J. Galván de Juan, D. José Carlos Gil Romero, D. Francisco J. Yebenes Sanz, D. David Perelló González, D. Jesús González Sanz y D. Matías Timón Montero.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes