COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Mar 15

El Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama Industrial e Ingenieros Técnicos Industriales de la Provincia de Cádiz pide la adhesión de la sociedad al manifiesto “Cádiz, provincia industrial” Los ingenieros consideran que la planta de Airbus de Puerto Real debiera mantener su actividad, pues durante años ha sido referente en material laboral.

  • 15 marzo, 2021
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

El Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería por la rama Industrial y de Ingenieros Técnicos Industriales de la Provincia de Cádiz -COGITI Cádiz- hace un llamamiento a todos los ciudadanos de la Provincia para que apoyen con su firma el manifiesto que la institución ha impulsado bajo el título ‘Cádiz Provincia Industrial’. COGITI Cádiz recuerda que el objetivo de dicho documento es reivindicar a las industrias que permanecen, funcionan y dan trabajo a todos los gaditanos, destacando su fortaleza en los momentos difíciles, agradeciendo su apuesta continuada por una Provincia que tiene unos extraordinarios profesionales y solicitando para las mismas el reconocimiento de toda la sociedad. COGITI Cádiz no sólo pide apoyo de las administraciones públicas, partidos políticos y colectivos sociales, sino a toda la sociedad civil.

En este sentido, desde la Junta de Gobierno de COGITI Cádiz, expresan su desacuerdo ante el hipotético cierre de la planta de Airbus de Puerto Real, esperando que la dirección de la multinacional reconsidere su postura. En este sentido, los ingenieros no comparten la afirmación realizada por el CEO de Airbus Operaciones, Michael Shöllhorn, que sostiene que “la planta de Puerto Real no era competitiva, no lo es actualmente y en el contexto que nos encontramos no lo va a ser”. COGITI Cádiz recuerda que la planta de Puerto Real durante muchos años ha ofrecido los mejores números de todas las planta de la aeroespacial en Europa en lo que a absentismo laboral se refiere, por debajo del 3%, consiguiendo el record de días sin accidentes con baja y logrando la consecución de los objetivos en términos de coste, además de que en múltiples ocasiones ha sido felicitada y puesta como ejemplo por su eficacia, ambiente y desarrollo.

Alertan los ingenieros que un supuesto cierre de Airbus Puerto Real produciría un duro golpe a la Provincia y a la Bahía de Cádiz en concreto, y se sumaría a las otras empresas en los últimos meses: LTK -compañía logística que trabaja para Alestis, y que cerró de forma sorpresiva; o la cementera de Holcim en Jerez. Son precisamente estos detonantes los que han obligado a los Ingenieros de Cádiz a empezar a tomar medidas.

Medidas que deberían tomarse

COGITI Cádiz vuelve a recordar las medidas que proponen con el fin de poner freno a la desindustrialización de la Provincia.

  • Análisis conjunto que conlleve a potenciar en la administración la ventanilla única y la simplificación de trámites.
  • Apoyo firme y decidido a la industria. Culminación de las infraestructuras necesarias para favorecer la logística que facilite la exportación, como el corredor ferroviario Algeciras-Bobadilla, o convertir el aeropuerto de Jerez en base logística para el trasporte aéreo transatlántico Europa-América, creando un puente marítimo preferente con África, que permita la exportación de productos de valor añadido a todo un continente en vías de desarrollo.
  • Que se apueste por la creación de polos Industriales alrededor de la Industria tractora actual que ayude a la explotación de la Industria derivada de la Química o de la Naval, coordinando a los grupos de investigación de las distintas universidades y facilitando la localización de proyectos innovadores internacionales relacionados con la industria derivada de la Economía Azul.
  • Atraer la inversión en talento y no inversión que busque mano de obra barata para proyectos de poco valor añadido. Acuerdos de colaboración internacional para la implantación de proyectos internacionales relacionados con la economía azul. Concursos internacionales con dotación de ayudas y suelo para el desarrollo de los mismos con los PGOUs renovados con criterios de demanda en toda la Provincia.
  • Creación de un movimiento Industrial civil que determine las prioridades en las materias anteriores, sin sesgo político ni sindical, que represente un clamor popular en la provincia, siempre con argumentos como nuestra posición geoestratégica, talento, calidad de vida y cultura industrial de la Provincia, El manifiesto ‘Cádiz Provincia Industrial’ puede ser una buena base para ello.

“Desde COGITI Cádiz pedimos apoyo a toda la sociedad de la Provincia, a todos los ciudadanos, para que firmen el manifiesto que hemos impulsado. Una forma de frenar la desindustrialización es apoyando con decisión a las empresas que se mantienen, que cada día abren sus puertas y en las que trabajan los gaditanos. Apoyando a nuestras empresas es como se conforma el clima adecuado para que nuevos proyectos puedan llegar”, concluyó Domingo Villero, Decano de COGITI Cádiz.

Enlace a la adhesión

Entrevista en Onda Cero

El decano del Colegio Oficial de Ingenieros y Graduados Técnicos de Cádiz, Domingo Villero, reivindica en el programa “Más de Uno Bahía de Cádiz” la necesidad de apostar por una industrialización efectiva de la Bahía de Cádiz. Pinche aquí para escuchar la entrevista.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes