COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 17

El Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de la rama industrial, Ingenieros Técnicos Industriales y Peritos Industriales de Aragón (COGITIAR) participa en el I Congreso Internacional de Mediación Intrajudicial Los días 22 a 24 de noviembre de 2017, el Gobierno de Aragón convoca y organiza el I Congreso Internacional de Mediación Intrajudicial. "Mediación y tutela judicial efectiva: La justicia del siglo XXI", en cuyo ámbito académico ha colaborado la Universidad de Zaragoza.

  • 17 noviembre, 2017
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Se trata de una importante cita en materia de mediación, donde se abordarán diversos temas y aspectos de gran interés y relevancia, al mismo tiempo que refleja la necesidad acuciante de la implementación de  la mediación en el ámbito intrajudicial.

El Congreso está organizado por la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, en colaboración con el Consejo General de Poder Judicial y la Universidad de Zaragoza.

Durante las diversas sesiones se podrá conocer con detalle tanto los diversos modelos, teóricos y prácticos, de mediación intrajudicial de España y otros países,  al contar con la participación de Magistrados y Letrados de la Administración de Justicia (y otros funcionarios y responsables institucionales responsables de sus Servicios de Mediación Intrajudicial), como el estado de la doctrina e investigaciones sobre la cuestión, implantación, formación, docencia y calidad de la misma, gracias a la intervención de diversos profesores  y de profesionales de larga experiencia en mediación, aragoneses, nacionales e internacionales,  de distintas disciplinas, relacionados con la mediación civil y mercantil, familiar, o penal, entre otras.

Además, cuenta con una sección para la presentación de comunicaciones y pósteres sobre investigaciones y estudios actuales sobre mediación. El Congreso tendrá lugar en la Sala de la Corona de Aragón del Edificio Pignatelli (sede del Gobierno de Aragón), y contará con la participación de COGITIAR, que desde el principio ha mostrado su compromiso con la mediación, al igual que el COGITI (Institución de Mediación In.Me.In, www.inmein.es), puesto que habrá una mesa redonda donde intervendrán representantes de los colegios profesionales.

Pueden acceder al programa del Congreso en el siguiente enlace:        http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/PresidenciaJusticia/Documentos/nuevo_Justicia/ICongresoMediacion.pdf

La inscripción es gratuita hasta completar aforo.

Convenio de colaboración entre COGITIAR y UNIZAR para la difusión de la Mediación en Aragón

Firma del Convenio de colaboración entre COGITIAR y UNIZAR para la difusión de la Mediación en Aragón.

Por otra parte, el pasado lunes, 6 de noviembre, el COGITIAR, junto a otros colegios profesionales, firmó la renovación del Convenio de colaboración con la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) para la realización de un curso de mediación y otras actividades formativas, y de difusión e implementación de la mediación en Aragón.

El objetivo es desarrollar actividades conjuntas de formación inicial y continua de profesionales en mediación, así como otras actividades formativas e informativas dirigidas a estudiantes universitarios y colectivos profesionales y sociales interesados en la mediación y en otros métodos alternativos de solución de conflictos, y fomentar y difundir en la sociedad aragonesa la mediación como método alternativo de solución de conflictos. El acto, además de contar con la presencia los representantes de los diversos colegios profesionales firmantes, fue presidio por el Rector Magnífico dela Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral Murillo; el Vicerrector de Política Académica, Gerardo Sanz Saiz; Ruth Vallejo Da Costa, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza; Teresa Sevillano Abad, de la Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón, y María Ángeles Júlvez León, de la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón.

 

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes