El Congreso está organizado por la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón, en colaboración con el Consejo General de Poder Judicial y la Universidad de Zaragoza.
Durante las diversas sesiones se podrá conocer con detalle tanto los diversos modelos, teóricos y prácticos, de mediación intrajudicial de España y otros países, al contar con la participación de Magistrados y Letrados de la Administración de Justicia (y otros funcionarios y responsables institucionales responsables de sus Servicios de Mediación Intrajudicial), como el estado de la doctrina e investigaciones sobre la cuestión, implantación, formación, docencia y calidad de la misma, gracias a la intervención de diversos profesores y de profesionales de larga experiencia en mediación, aragoneses, nacionales e internacionales, de distintas disciplinas, relacionados con la mediación civil y mercantil, familiar, o penal, entre otras.
Además, cuenta con una sección para la presentación de comunicaciones y pósteres sobre investigaciones y estudios actuales sobre mediación. El Congreso tendrá lugar en la Sala de la Corona de Aragón del Edificio Pignatelli (sede del Gobierno de Aragón), y contará con la participación de COGITIAR, que desde el principio ha mostrado su compromiso con la mediación, al igual que el COGITI (Institución de Mediación In.Me.In, www.inmein.es), puesto que habrá una mesa redonda donde intervendrán representantes de los colegios profesionales.
Pueden acceder al programa del Congreso en el siguiente enlace: http://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/PresidenciaJusticia/Documentos/nuevo_Justicia/ICongresoMediacion.pdf
La inscripción es gratuita hasta completar aforo.
Convenio de colaboración entre COGITIAR y UNIZAR para la difusión de la Mediación en Aragón


Firma del Convenio de colaboración entre COGITIAR y UNIZAR para la difusión de la Mediación en Aragón.
Por otra parte, el pasado lunes, 6 de noviembre, el COGITIAR, junto a otros colegios profesionales, firmó la renovación del Convenio de colaboración con la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) para la realización de un curso de mediación y otras actividades formativas, y de difusión e implementación de la mediación en Aragón.
El objetivo es desarrollar actividades conjuntas de formación inicial y continua de profesionales en mediación, así como otras actividades formativas e informativas dirigidas a estudiantes universitarios y colectivos profesionales y sociales interesados en la mediación y en otros métodos alternativos de solución de conflictos, y fomentar y difundir en la sociedad aragonesa la mediación como método alternativo de solución de conflictos. El acto, además de contar con la presencia los representantes de los diversos colegios profesionales firmantes, fue presidio por el Rector Magnífico dela Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral Murillo; el Vicerrector de Política Académica, Gerardo Sanz Saiz; Ruth Vallejo Da Costa, Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y del Trabajo de la Universidad de Zaragoza; Teresa Sevillano Abad, de la Dirección General de Igualdad y Familias del Gobierno de Aragón, y María Ángeles Júlvez León, de la Dirección General de Justicia e Interior del Gobierno de Aragón.