COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Dic 30

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales y de Grado de Castellón (COITIGCAS) ofrece un sinfín de servicios para sus colegiados La institución se encarga de formar, asesorar y defender los intereses de sus colegiados

  • 30 diciembre, 2020
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

José Luis Ginés Porcar, decano de COITIGCAS.

El Periódico Mediterráneo ha publicado una noticia sobre el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Castellón, en la que su decano, José Luis Ginés, explica las ventajas y servicios que ofrece el Colegio a los profesionales colegiados.

A continuación, reproducimos esta información, publicada el pasado 23 de diciembre.

El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Castellón es el único Colegio Oficial de Ingeniería que tiene la provincia de Castellón. Por ello, la institución tiene «el orgullo de ser Ingenieros de Castellón. Aquí se pueden colegiar todos los graduados en Ingeniería de la rama Industrial», destaca su decano, José Luis Ginés.

A lo largo de los años, el Colegio de Ingenieros Técnicos de Castellón ha sido clave para sus integrantes, ya que ofrece un sinfín de servicios a sus colegiados. Además de la formación mediante cursos presenciales y on line; el asesoramiento en la preparación de currículo, cartas de presentación y gestión para la búsqueda de empleo, o para la redacción de proyectos cuando se dediquen al ejercicio libre de la profesión, también destacan los convenios con empresas de diversos sectores para que obtengan ventajas económicas en la adquisición de los diferentes productos que ofrecen.

A ellos se le suman el servicio de legislación, donde tienen actualizada al día de las diferentes normativas, tanto a nivel estatal como de la Comunidad; el servicio jurídico para todo lo relativo con la profesión, tanto a los colegiados que trabajan por cuenta ajena como en el ejercicio libre de la profesión; y ofrecen un SRC, tanto a los colegiados que trabajan por cuenta ajena, funcionarios, ejercicio libre, directivos, etc. Además, «disponemos de un parque de aparatos de medida para uso de los colegiados en sus trabajos profesionales, tanto a los que están en empresas como los que trabajan por su cuenta», indica Ginés.

Mutualidad
«También tenemos una mutualidad que nos ofrece una alternativa al RETA, que ofrece los mismos servicios, pero tiene la ventaja de que las cuotas son independientes, es decir, que si una persona trabaja por cuenta ajena y quiere ejercer libre también, si se cotiza en el RETA, se le suman ambas cotizaciones, perdiendo todo lo que excede de la pensión máxima. En cambio, con la mutualidad, lo que se cotiza es independiente de la SS, es decir, se pueden cobrar ambas pensiones».

El primer año de colegiación es gratuito, para que los colegiados puedan ver los servicios que ofrece la institución y tengan base para decidir si continúan o no.

Necesario y obligatorio
De esta forma, pertenecer al COITIGCAS supone una serie de ventajas. «La ventaja fundamental es que los colegios somos los que defendemos la profesión, para mantener nuestras atribuciones y conseguir que estas se incrementen, luchando administrativamente para su consecución», revela Ginés, quien agrega que «prueba de ello fue cuando nos adaptamos al estado europeo, ya que las titulaciones de los recién graduados carecían de atribuciones profesionales, pero con las actuaciones de los Colegios Profesionales se consiguió que las tuviesen, y tienen la de los Ingenieros Técnicos Industriales. Si los colegios no estuviesen hoy en día no tendrían atribuciones profesionales. Por ello, es necesario y además obligatorio para el que ejerce la profesión de graduado estar colegiado», finaliza el decano del colectivo profesional.

Colaboración con la UJI
El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Castellón tiene un convenio de colaboración con la Universiat Jaume I, en el cual se aporta una cantidad económica para premiar el mejor proyecto final de grado y demás necesidades que requiera la UJI. Dicha colaboración «esperamos que sea lo más fructífera que ambos deseamos», destaca el decano, José Luis Ginés. Para ello, se realizan charlas a los graduados de la rama industrial que están en el último curso, para comentarles las salidas profesionales y les ofrecen los servicios que tienen a su disposición en el Colegio. «Pues como yo digo, esto es como la vida real, uno vive con sus padres y cuando termina sus estudios se emancipa y se lanza a vivir por su cuenta en otra casa. La universidad es la casa donde se han formado y han adquirido cultura y conocimientos. Luego se emancipan y tienen su nueva casa que es el Colegio», argumenta el decano.

  • Noticia publicada en EL PERIÖDICO MEDITERRÄNEO
  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes