COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Dic 13

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales y Grados en Ingeniería Rama Industrial Región de Murcia ha presentado la Institución de Mediación de Ingenieros que resolverá conflictos evitando procesos judiciales Como continuación a los actos de presentación de la Institución de Mediación de Ingenieros (In.Me.In) que se están llevando a cabo por los diferentes Colegios, con la presencia del Presidente del COGITI, José Antonio Galdón, el pasado martes, 10 de diciembre, se presentaba en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales y Grados en Ingeniería Rama Industrial Región de Murcia. En el acto participó también el Decano de los Jueces de la Región, Excmo. Sr. D. Miguel Pasqual de Riquelme.

  • 13 diciembre, 2013
  • Sin comentarios
  • Actualidad COGITI

D. Luis Francisco Pascual; Excmo. Sr. D. Miguel Pascual de Riquelme; D. Jose Antonio Galdón; y Dª. Mari Paz García-Longoria (de izda. a dcha.).

El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales y Grados en Ingeniería Rama Industrial Región de Murcia ha entregado los primeros diplomas a los profesionales que han superado el primer curso de ingenieros capacitados como mediadores para evitar que personas jurídicas o mercantiles puedan llegar a juicio por conflictos que pueden resolverse en el ámbito de la mediación. El acto ha servido para presentar, a su vez, la Institución de Mediación de Ingenieros que resolverá los citados junto a la Unidad de Mediación Intrajudicial.

La Institución de Mediación de Ingenieros ha sido creada en el seno del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España, cuyo presidente, D. José Antonio Galdón Ruiz ha participado en el acto de presentación, junto al Decano de los Jueces de la Región, Excmo. Sr. D. Miguel Pasqual de Riquelme.

En el transcurso de dicho evento, además de presentar la Institución de Mediación de Ingenieros y entregarse los diplomas a los nuevos Ingenieros Mediadores, se presentó la 2ª edición del curso de mediación, así como el Punto Neutro de Profesionales de la Mediación en Murcia y la Unidad de Mediación Intrajudicial.

A partir de este momento, la sociedad Murciana dispondrá de un nuevo sistema de resolución de conflictos, alternativo al judicial, desarrollado por Ingenieros expertos en mediación y que, sin duda alguna, presenta numerosas ventajas respecto al mismo. La mediación es un sistema muchísimo más económico y rápido que la justicia tradicional, pero lo más importante es que se consigue una solución que es satisfactoria para ambas partes, por lo que se elimina definitivamente el conflicto y contribuye a una mejor convivencia y paz social.

La mediación es voluntaria y son las partes las que, con la ayuda del mediador y voluntad para encontrar una solución al conflicto, proponen y, en su caso, aceptan las soluciones al mismo. También es posible que desde los juzgados se deriven hacia la mediación los casos que, se entiendan, puedan ser resueltos a través de la misma (mediación intrajudicial y extrajudicial).

En el caso que nos ocupa, los Ingenieros Mediadores están especializados en conflictos civiles y mercantiles en los ámbitos de industria, comercio, servicios, propiedad, seguridad, productos, obras y seguros. Sin duda representan un alto porcentaje de los conflictos que hoy por hoy saturan nuestros juzgados, por lo que será necesario hacer una importante labor de difusión e ir poco a poco generando la «cultura de mediación», que está muy implantada en la mayoría de países anglosajones (EEUU, Reino Unido, Canadá…) y que a raíz de la Directiva Europea 52/2008 también lo está haciendo en los países europeos.

En España se traspuso la Directiva a través de la Ley 5/2012 de Mediación civil y mercantil, estando a la espera del Reglamento que la desarrollo, que se espera sea inminente.

Reunión con el Consejero de Presidencia, Manuel Campos

Por otra parte, el Consejero de Presidencia de la CARM, Manuel Campos, recibió ese mismo día, por la mañana, a José Antonio Galdón, quien, acompañado por el secretario del Colegio, Alfonso García, le presentó la Institución de Mediación de Ingenieros, como «herramienta de asesoramiento de los ciudadanos destinada a resolver conflictos relacionados con la Ingeniería y en otros ámbitos de trabajo de este colectivo profesional, como el comercio, la propiedad, la seguridad, los productos y los seguros».

Igualmente, le expuso la jornada que se celebraría esa misma tarde, relacionada con la Institución de Mediación de Ingenieros. En la reunión también se planteó la posibilidad de establecer una línea de colaboración entre la Comunidad y el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales y Grados en Ingeniería Rama Industrial Región de Murcia.

El Presidente del COGITI acompañado por los ponentes y los nuevos mediadores judiciales.
Entrega de diplomas a los alumnos que han superado la 1ª edición del Curso de Mediación para Ingenieros.
Imagen de la reunión mantenida entre José Antonio Galdón, y el Consejero de la Presidencia, Manuel Campos.
Imagen del salón de actos donde tuvo lugar la Presentación de In.Me.In y la entrega de diplomas.

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2023 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes