La jornada estaba organizada por el Colegio de I.T.I de Málaga, y el objetivo era debatir e informar a los profesionales y colegiados sobre el futuro de la profesión y la carrera de ingeniero técnico industrial. Para ello, se contó con destacados ponentes, como el presidente del COGITI, Vicente Martínez; el Decano de COITI Málaga, Antonio Serrano; o el Vicesecretario de la Escuela Universitaria Politécnica y responsable del Espacio Europeo, Francisco David Trujillo, entre otros.
Los asistentes a la jornada pudieron conocer de primer mano la actualidad referente tanto al Espacio Europeo de Educación Superior (implantación de los títulos de Grado, paso de I.T.I al Ingeniero de Grado), como a la reciente aprobación del Real Decreto del visado, que entrará en vigor el próximo 1 de octubre.
Merma de la integridad física y la seguridad de los usuarios
En relación a dicho Decreto, Vicente Martínez pronunció la conferencia titulada “Ley Ómnibus. Próxima entrada en vigor del Real Decreto 1000/2010. Futuro de los Colegios Profesionales”. Durante su intervención, Martínez indicó que la Directiva de Servicios no establece que el visado tuviera que eliminarse, sino que es una interpretación del Gobierno, “que atiende más a criterios políticos que técnicos”. Además, la aplicación del Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre Visado Colegial obligatorio, mermará considerablemente la integridad física y seguridad de las personas, al no poder garantizar la idoneidad del profesional para la realización de los proyectos, ni la posibilidad de conocer la adscripción del profesional a una póliza de seguros de responsabilidad civil, ni el contenido formal de la documentación preceptiva o la aplicación de las normativas técnicas vigentes.
El presidente del Consejo insistió en que la aplicación del Real Decreto privará al usuario de la capacidad de elegir, ya que el promotor del proyecto no siempre es el usuario final. Por lo tanto, será el promotor quien decida si quiere pedir el visado o no, puesto que éste pasa a ser voluntario. El Real Decreto exige el visado obligatorio tan sólo para nueve trabajos profesionales, concernientes a proyectos de edificación, minería y explosivos.
Vicente Martínez criticó también la posibilidad que se ofrece al profesional de poder visar el proyecto en cualquier colegio, independientemente de si es el mismo donde está adscrito o se encuentra en su ámbito territorial, de tal manera que podría primar el interés económico sobre el de la seguridad del proyecto.
A estas reivindicaciones se sumó el concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Málaga, Pedro Moreno Brenes, quien recordó que su grupo ya ha presentado una proposición no de ley para que el Parlamento Andaluz retire el decreto, y anunció que llevará al pleno del Ayuntamiento una moción para plantear esta cuestión.
Jornada informativa en el Colegio de Cádiz
Por otra parte, el Colegio de I.T.I de Cádiz también organizó el pasado 16 de septiembre una jornada informativa para aclarar a los colegiados los aspectos más relevantes del Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto, sobre visado colegial obligatorio, y resolver las dudas que pudieran plantearse al respecto entre el público asistente.
En la jornada informativa participaron tanto el Decano de dicho Colegio, Domingo Villero, como el presidente del Consejo, Vicente Martínez, que estuvo acompañado por el secretario del COGITI, Avelino García. Tras la exposición de las ponencias, se inició un coloquio entre los asistentes, que fue retransmitido on line.