COGITI COGITI COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
COGITI COGITI
  • Inicio
  • Institución
    • Historia
    • Finalidad, funciones y objetivos
    • Atribuciones profesionales
    • Regulación de la Profesión
    • Guía de Titulaciones
    • Estructura organizacional
    • Estatutos generales
    • Presidentes
    • Junta Ejecutiva
    • Colegios Oficiales
    • Consejos Autonómicos
    • Personal y Sede
  • Noticias
    • Actualidad COGITI
    • Noticias Colegios
    • Boletines COGITI
    • Boletín ProEmpleoIngenieros
    • Boletín COGITI Europa
    • Sentencias IEE
    • Informes CNMC
    • Suscripción al boletín de noticias de COGITI
  • Sala de Prensa
    • Dossier Institucional
    • Notas de Prensa
    • COGITI en los medios
    • Galería de Imágenes
    • Contacto Gabinete de Comunicación
  • Transparencia
  • Contacto
  • Zona privada
Nov 03

El decano de COGITI Cádiz, Domingo Villero, destaca la apuesta colegial por la formación continua: “Apostamos por la formación y la empleabilidad de los colegiados” Dada que la actualización tecnológica y científica fluye a una velocidad de vértigo, máxime en un ámbito como el de las ingenierías, el decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz, Domingo Villero, destaca la apuesta colegial por la formación continua como una baza fundamental a la hora de la empleabilidad de los colegiados.

  • 3 noviembre, 2021
  • Sin comentarios
  • Noticias Colegios

Así, cita algunas de las herramientas a su disposición como la Plataforma de Formación Online a través del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España (COGITI) -en la que el propio decano ha colaborado en su creación-, los programas formativos del Aula Universitaria de la Ingeniera, en colaboración con la Universidad de Cádiz, y la Plataforma Proempleo.

“Procuramos ofrecer a nuestros egresados unas plataformas de formación potentes a la vez que asequibles, con cursos bonificados o gratuitos, en orden a que adquieran las máximas competencias técnicas en el desarrollo de su trabajo”, valora Villero.

En este punto destaca la importancia y “la necesidad” de pertenecer a un colectivo unido y regulado por el Colegio Oficial, que hace posible unir esfuerzos con el fin de alcanzar la excelencia profesional, al tiempo que ofrecer las necesarias garantías a los contratantes de sus servicios. “Porque para ejercer la Ingeniería Técnica Industrial es preceptiva la colegiación”, remarca el decano, no sin antes poner en valor que por ello estamos ante “una profesión regulada, lo que es sinónimo de calidad profesional”, ya que “no todas las titulaciones dan acceso a profesiones reguladas con atribuciones profesionales propias”, concluye.

Y es que uno de los principales objetivos del Colegio es garantizar ante la sociedad y el consumidor o usuario la adecuación del proyecto o trabajo profesional de un colegiado a la normativa legal vigente, así como el cumplimiento de los requisitos para suscribirlo y asumir la responsabilidad facultativa para que el proyecto a ejecutar tenga todas las garantías. Para ello y mediante el visado colegial, el Colegio acredita, además de lo anterior, que el profesional que diseña un proyecto posee la titulación adecuada, no está inhabilitado para ejercer su profesión y está respaldado por un Seguro de Responsabilidad Civil.

“Es más”, añade Villero, “respecto a la promoción profesional de nuestros colegiados, destacaría el sistema de acreditación DPC, un diploma profesional certificado que contiene la formación y experiencia profesional del ingeniero a lo largo de su vida profesional certificada por el COGITI”. “Este sello de garantía puede hacerse valer en múltiples contextos como procesos de solicitud de becas o subvenciones, en el curricumlun vitae, en concursos públicos, en procesos de selección o entrevistas profesionales”, explica.

Si todo ello es una buena prueba de que la Ingeniería Industrial está en constante evolución en cuanto a sus objetivos y formas de organización, en un ámbito tan actual como el del desarrollo sostenible da la medida de sus enormes posibilidades.

En cada momento la Ingeniería Industrial responde a su tiempo y hoy se le requiere una implicación directa en la búsqueda de soluciones ambientales mirando a la sostenibilidad. “Su aportación en el diseño de instalaciones, la realización de auditorías energéticas, la aplicación de técnicas a las energías renovables, el visado de parques fotovoltáicos y eólicos”, enumera Villero, “son una demostración de su papel activo en la búsqueda de soluciones medioambientales”.

Por último, cabe destacar, las múltiples aportaciones del colectivo durante este tiempo de pandemia con el fin de contrarrestar la amenaza del coronavirus, mediante la adecuación de los espacios y el desarrollo de la aplicación Simul AIR, analizador de riesgo de infección por vía aérea mediante aerosoles desarrollado por el COGITI, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la calidad del aire y de cómo una buena ventilación puede reducir el riesgo de contagio.

Noticia publicada en «Andalucía Información».

  • Facebook
  • Twitter
  • Reddit
  • Pinterest
  • Google+
  • LinkedIn
  • Correo electrónico

Deja un comentario

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Canales de Noticias

Menú
  • Actualidad COGITI
  • Noticias Colegios
  • Informes CNMC
  • Sentencias IEE
  • Boletín COGITI
  • Boletín ProEmpleoIngenieros
  • Boletín COGITI Europa
  • Notas de Prensa
  • COGITI en los medios
  • Galería de Imágenes

© COGITI Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España

Avda. Pablo Iglesias 2, 2º 28003 Madrid (España)
Teléfono: 915541806-09 -Fax: 915537566
E-mail: cogiti@cogiti.es

Política de Privacidad - Aviso Legal - Política de Cookies

2022 Copyright COGITI
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer nuestros servicios, obtener datos estadísticos, así como estadísticas anónimas sobre su visita a la web. Puede aceptarlas, rechazarlas o cambiar la configuración. Si continúa navegando acepta su uso. Puede obtener más información en nuestra Política de cookiesAceptarRechazar Configuración
Manage consent

Política de Cookies

En COGITI España utilizamos cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Técnicas y funcionales
Siempre habilitado

Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando el usuario accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:
– Mantener al usuario identificado de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse.
– Comprobar si el usuario está autorizado para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web.

De personalización

Guarda las preferencias de visualización del usuario para futuras visitas.

De Marketing

Son aquellas que recaban información sobre los anuncios mostrados a los usuarios del sitio web. Pueden ser de dos tipos:
– Anónimas: Solo recopilan información sobre los espacios publicitarios mostrados en el sitio web, con independencia del usuario que accede al sitio web, es decir, sin identificarle expresamente.
– Personalizadas: Recopilan información personal del usuario del sitio web por parte de un tercero, para la personalización de dichos espacios publicitarios.

De Análisis

Obtienen datos estadísticos para su procesamiento y presentación. Recopilan información sobre la experiencia de navegación del usuario en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca al usuario con el fin de obtener informes sobre los intereses de los usuarios en los servicios que ofrece el sitio web.

De Rendimiento

Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web como, por ejemplo, almacenar las configuraciones de servicios, o almacenar la compra realizada en un carrito de la compra.

Guardar y aceptar
Powered by CookieYes